🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Telefónica presenta resultados en un mercado que busca cerrar nuevas fusiones

Publicado 07.05.2023, 09:22
© Reuters.  Telefónica presenta resultados en un mercado que busca cerrar nuevas fusiones
ORAN
-
TEF
-
VOD
-
HCM
-
MASM
-

Belén Molleda

Madrid, 7 may (.).- Telefónica (BME:TEF) presentará resultados este jueves en un contexto en el que el mercado está a la espera de que se resuelva la fusión entre la filial de Orange (EPA:ORAN) en España y MásMóvil (BME:MASM), pendiente de autorización y, en segundo lugar, la del grupo Vodafone (LON:VOD) y Hutchison (LON:HCM), que se está negociando, aunque aún no está cerrada.

En un mercado como el español, con cuatro grandes operadores (Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil), Telefónica presenta resultados tras un 2022 en el que creció en ingresos por primera vez, algo que no le ocurría desde 2015.

Telefónica es el único gran operador español que no está inmerso -al menos que haya transcendido- en ninguna operación de fusión. El resto, Orange, Vodafone y MásMóvil están moviéndose en esa línea.

Los responsables de las principales telcos en España han coincidido en señalar desde hace ya años que el mercado español está excesivamente fragmentado, y que la competencia de precios les hace difícil destinar recursos económicos a inversiones necesarias por ejemplo en el 5G.

En este contexto, se están moviendo los operadores, entre ellos Orange, cuya filial en España está a punto de fusionarse con MásMóvil, a la espera de la autorización por parte del organismo regulador de la competencia en la UE.

La posibilidad de que se autorice esta operación, pero con condiciones o "remedios", está sobre la mesa.

Tanto desde Orange, como desde MásMóvil, e incluso hasta desde Telefónica, como ya ha asegurado su presidente, José María Álvarez-Pallete, coinciden en señalar la necesidad de que no se impongan remedios o al menos que estos sean mínimos.

EL SECTOR AHORA TAMBIÉN MIRA A VODAFONE

En España, el sector también mira a Vodafone después de que este jueves el Financial Times desvelara que la teleco británica y el conglomerado hongkonés CK Hutchison, propietario de Three, están cerca de cerrar un acuerdo para integrar sus negocios en el Reino Unido y crear el mayor operador móvil del país, con cerca de 28 millones de clientes.

Ambas compañías se preparan para hacer públicos sus planes este mes, según indicaron al periódico diversas fuentes cercanas a la operación.

Del grupo resultante Vodafone tendría un 51 % y un 49 % Hutchison, que, según Financial Times, contempla la posibilidad de vender en el futuro su participación y abandonar el mercado británico.

La operación consolidaría tres operadores móviles en el mercado de las telecomunicaciones del Reino Unido, un movimiento que los reguladores de la competencia han bloqueado en el pasado.

En 2016 la Comisión Europea (CE) vetó la venta de la filial británica de Telefónica, O2, a Hutchison, al considerar que la reducción de operadores en el Reino Unido habría dañado el mercado.

De momento está por verse el efecto de esta operación en Vodafone España, aunque fuentes del mercado han dicho a Efe que son optimistas.

Telefónica publicará sus resultados el jueves del primer trimestre del año después de un 2022 en el que ganó un 75 % menos, debido a las plusvalías millonarias que alcanzó en el año anterior por las operaciones extrordinarias. Sin embargo, ingresó un 1,8 % más, la primera vez que le ocurría desde 2015.

Orange, que ya presentó resultados en abril, anunció que ingresó 1.164 millones de euros en España durante el primer trimestre de 2023, lo que supone un aumento del 2,8 % con respecto al mismo periodo de 2022, tras apreciar un cambio de tendencia desde el segundo semestre del ejercicio anterior.

Según los datos que publicó la compañía de telecomunicaciones francesa, su facturación en España estuvo impulsada por el buen comportamiento de los servicios y el equipamiento de productos, lo que le permitió sumar su tercer trimestre consecutivo de crecimiento en el país.

Concretamente, Orange España facturó 794 millones por sus servicios, un 2,8 % más.

El último que presenta resultados es Vodafone, que lo hará el 16 de mayo. Tanto Orange como Vodafone los desvelan estrenando consejeros delegados en España.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.