🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Temas del día de EFE Economía del martes 14 de mayo de 2024 (19: horas)

Publicado 13.05.2024, 18:31
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del martes 14 de mayo de 2024 (19: horas)
EUR/USD
-
US500
-
STOXX50
-
ACS
-
BBVA
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
VOD
-
LCO
-
CL
-
US10YT=X
-
ES10YT=RR
-
FXXPc1
-

VODAFONE ZEGONA

Madrid - El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la compra de Vodafone (LON:VOD) España, propiedad del grupo británico Vodafone, por parte del fondo Zegona (LON:ZEG), que, a su vez, se ha comprometido a desarrollar un plan de inversiones "a medio plazo" y a mantener una solvencia financiera "elevada".

(Textos enviados a las 13:20, 14:35h.)

- La operación supone la venta del 100 % de Vodafone España al fondo Zegona por 4.100 millones de euros en efectivo y 900 millones en forma de acciones preferentes rescatables, que se amortizarán a más tardar seis años después del cierre.

- La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha superado el umbral del 8 % de Telefónica (BME:TEF) y continúa como principal accionista del operador, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

.

GRIFOLS RESULTADOS

Barcelona - La multinacional española de hemoderivados Grifols (BME:GRLS) informó hoy de que ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 21 millones de euros, lo que supone una mejora de 129 millones respecto a hace un año, cuando perdió 108,2 millones, impulsada por los ingresos, que crecen un 4,1 %, hasta los 1.626 millones.

(Textos enviados a las 17:54, 18:49 h.)

- Gotham vuelve al ataque y acusa a una filial de Grifols de prestar dinero a Scranton. (Texto enviado a las 10:56 h.)

- La firma de hemoderivados ha cerrado la sesión con una subida cercana al 0,5 %.

.

ESPAÑA INFLACIÓN

Madrid - Los precios subieron en España un 3,3 % en abril, en tasa interanual, una décima más que en el mes precedente, en tanto que la inflación subyacente -que excluye alimentos frescos y energía- disminuyó cuatro décimas y se situó en el 2,9 %, confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Texto enviado a las 9:48 h.) (Infografía)

- Alemania confirma una inflación interanual del 2,2 % por segundo mes consecutivo, después del 2,5 % de febrero, según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

- Argentina publica también su inflación de abril, después de que en marzo alcanzase el 287,9 % interanual, la más alta del mundo.

.

AHORRO FAMILIAS

Madrid - Las familias que tienen que dedicar más del 40 % de sus ingresos brutos al pago de deudas se redujo entre 2020 y 2022 del 6 % al 4,6 % del total, debido a un menor acceso al crédito, la crisis económica y la inflación, según la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) 2020-2022 del Banco de España.

(Texto enviado a las 12:11 h.)

.

BOLSA MADRID CIERRE

Madrid - La bolsa española ha subido este martes el 0,78 % y ha alcanzado un nuevo máximo anual al cerrar en 11.239,3 puntos, nivel desconocido desde hace casi nueve años, a pesar de la subida de los precios de producción en Estados Unidos, según datos del mercado.

(Texto enviado a las 17:44 h.)

- De los grandes valores han subido BBVA (BME:BBVA), el 1,81 %, Iberdrola (BME:IBE) el 0,33 % e Inditex (BME:ITX) el 0,14 %. Bajaron Repsol (BME:REP), el 0,5 % (cuarto puesto por pérdidas del IBEX), Telefónica el 0,12 % y Banco Santander (BME:SAN) el 0,06 %.

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado con signo mixto: Milán avanzó el 0,96 %, París el 0,2 %, con lo que registró un nuevo máximo histórico, y Londres el 0,16 %, mientras que Fráncfort perdió el 0,14 %. El Euro Stoxx 50, que reúne a las principales cotizadas europeas, subió el 0,03 %.

- A esta hora Wall Street avanza de manera dispar y mientras su principal indicador, el Dow Jones de Industriales baja el 0,03 % , el selectivo S&P 500 está en tablas y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las tecnológicas, gana el 0,21 %, en un día en que se conoció que el índice de precios al productor en Estados Unidos subió un 2,2 % en abril, el mayor incremento en doce meses y una señal más de que la inflación es aún muy alta y que la reducción de tipos por parte de la Reserva Federal no se producirá todavía.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0796 dólares, frente a los 1,0795 de la víspera.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, bajaba el 1,09 % y se negociaba a 82,45 dólares por barril, y el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., perdía el 1,28 % hasta 78,13 dólares.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, subió casi cuatro puntos básicos, hasta el 2,546 %, y el del español hasta el 3,328 %, y el interés de la deuda española a largo plazo avanzó casi tres centésimas y terminó en el 3,328 %, con la prima de riesgo en 78,2 puntos básicos.

- A esta hora el rendimiento del bono estadounidense a diez años se sitúa en el 4,477 % (-0,004) y a dos años en el 4,838 % (-0,019).

- El precio de la onza de oro troy subía el 0,72 % y se negociaba a 2.350,7 dólares al cierre de las europeas, y el bitcóin subía el 0,81 %, hasta 60.992 dólares.

.

RESERVA FEDERAL

Bruselas - El presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Jerome Powell, reiteró este martes en una conferencia en Amsterdam que es "probable" que la institución mantenga los tipos de interés en su nivel actual en su próxima reunión a la vista de los datos disponibles e insistió en que éstos tendrán que seguir altos durante más tiempo del esperado.

(Texto enviado a las 17:49 h.)

Washington - El índice de precios que pagan los productores en Estados Unidos subió un 2,2 % en abril con respecto a igual fecha de 2023, el mayor incremento en doce meses y una señal más de que la inflación sigue siendo el gran escollo en el camino a la reducción de tipos en la política monetaria de la Reserva Federal.

.

VIVIENDA DESAHUCIOS

Madrid - El Consejo de Ministros ha acordado prorrogar hasta 2028 la suspensión de los desahucios hipotecarios para deudores en situación de vulnerabilidad, una medida que vencía esta semana y de la que se podrían beneficiar unos 30.000 hogares.

(Texto enviado a las 14:08 h.) (Foto) (Vídeo) (Directo)

.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Madrid - El Gobiernoha ha aprobado este martes la nueva Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) para 2024-2026, que contempla una inversión de 1.500 millones de euros, de los que más de 1.000 millones se destinarán a la expansión de esta tecnología en el sector privado, especialmente en las pymes.

(Texto enviado a las 13:33 h.) (Foto) (Vídeo) (Directo)

.

UE FINANZAS

Bruselas - Los países de la Unión Europea (UE) llegaron este lunes a un acuerdo para acelerar la devolución de los impuestos que recauda el fisco sobre los dividendos cuando hay doble imposición y atajar los abusos que permiten usar esta práctica para eludir tributos, como ocurrió en los escándalos Cum-Ex y Cum-Cum.

(Texto enviado a las 16:30 h.) (Foto) (Vídeo)

- Tras el acuerdo, se pondrá en marcha una directiva que armonicer las normas para reclamar y tramitar estas devoluciones en casos transfronterizos de modo que, no solo sean más rápidas, sino que también se presten menos al fraude.

.

EEUU ARANCELES

Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia este martes un discurso para detallar sus medidas para proteger a los trabajadores estadounidenses del sector industrial, en el que se espera que anuncie nuevos aranceles sobre productos importados de China, especialmente sobre vehículos eléctricos.

(Texto enviado a las 11:16 h.)(Foto)(Vídeo)

- Biden acusa a China de "hacer trampas" al anunciar oficialmente en un discurso nuevos aranceles sobre las importaciones de productos del gigante asiático y promete que los vehículos eléctricos del futuro "se harán en Estados Unidos".

- China "tomará" medidas para proteger sus intereses ante los aranceles de EEUU a sus coches.

- La Comisión Europea (CE) estudia los nuevos aranceles impuestos por Washington a Pekín , así como su posible impacto en la Unión Europea.

.

GOOGLE NOVEDADES

Nueva York - Google (NASDAQ:GOOGL) celebra su reunión anual de desarrolladores, Google I/O, donde la compañía anunciará sus últimas novedades y proyectos de inteligencia artificial durante la intervención de su director ejecutivo, Sundar Pichai.

(Texto)

.

CHINA AUTOMÓVIL

Pekín - Stellantis y el fabricante chino de vehículos eléctricos Leapmotor International han anunciado este martes el inicio de la venta de varios modelos, en el segmento de los vehículos eléctricos asequibles, de la compañía asiática en Europa a partir de septiembre de 2024.

(Texto enviado a las 9:34 h.)

.

SONY RESULTADOS

Tokio - La multinacional japonesa Sony (TYO:6758) ganó 970.600 millones de yenes (5.750 millones de euros) en su ejercicio fiscal de 2023, un 3,5 % menos que el año precedente, lastrado por su rama de servicios financieros, en tanto que sus ingresos se incrementaron un 18,7 %, hasta los 13 billones de yenes (77.115 millones de euros).

(Texto enviado a las 10:28 h.) (Foto) (Vídeo)

- Presentan sus resultados también Bayer (ETR:BAYGN) (enviado a las 8:42 h.), Veolia (EPA:VIE) (8:43 h.), Vodafone (8:49 h.), Foxxconn (9:30 h.), Nordex (ETR:NDXG) (9:58 h.), ACS (BME:ACS) (13:49 h.), Porsche (ETR:P911_p) (9:23 h,) o JBS, Nubank, entre otras.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.