Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Temas del día de EFE Economía del martes 4 de abril de 2023

Publicado 03.04.2023, 18:28
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del martes 4 de abril de 2023
CSGN
-
EDPR
-
UBSG
-

DESEMPLEO MARZO

Madrid - Los Ministerios de Trabajo y de la Seguridad Social publican los datos de paro y afiliación correspondientes al mes de marzo, después de que en febrero se sumaran 88.918 afiliados de media, el mayor avance del empleo para este mes desde 2015.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Infografía)

.

MERCADOS PERSPECTIVAS

Madrid - La Bolsa española encara el segundo trimestre con las incertidumbres que han marcado los últimos meses plenamente vigentes, como la inflación y la política monetaria, a lo que se ha unido la incertidumbre que rodea ahora a la banca, por lo que los expertos esperan que la volatilidad continuará.

(Texto)

.

CREDIT SUISSE JUNTA

Ginebra - Los accionistas de Credit Suisse (SIX:CSGN) se reúnen en asamblea general ordinaria, todavía sacudidos por el choque de su rápida venta a UBS (SIX:UBSG) con el fin de evitar su colapso en el contexto de la crisis bancaria que estalló en Estados Unidos, una operación que será debatida pero no sometida a votación.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

UE EEUU ENERGÍA

Bruselas - El alto representante y vicepresidente de la CE, Josep Borrell, y la comisaria de Energía, Kadri Simson, se reúnen con el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el subsecretario de Energía de EE.UU., David Turk, para tratar sobre seguridad energética, descarbonización y preparación para el próximo invierno.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

BANCO MUNDIAL LATINOAMÉRICA

Washington - El Banco Mundial publica su informe regional sobre América Latina y el Caribe, donde revisará sus perspectivas de crecimiento para la región y explicará las medidas que los países pueden tomar para impulsar sus economías.

(Texto)

- El presidente del Banco Mundial, David Malpass, habla sobre los retos económicos globales en una charla en el Atlantic Council de Washington.

--

AGENDA INFORMATIVA

9:00h.- Madrid.- DESEMPLEO MARZO.- Los Ministerio de Trabajo y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publican los datos de paro y afiliación correspondientes al mes de marzo. (Texto)

10:00h.- Madrid.- DESEMPLEO MARZO.- Rueda de prensa de los secretarios de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, y de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez. (Texto) (Foto) (Vídeo)

12:00h.- Madrid.- EDPR JUNTA.- EDP Renovables (ELI:EDPR) celebra su junta general ordinaria de accionistas en primera convocatoria. (De no alcanzarse el quórum necesario se celebrará en segunda convocatoria el 14 de abril) Oficinas de EDPR (C/ Serrano Galvache, 56)

Internacional

Europa

9:15h.- Bruselas.- UE EEUU ENERGÍA.- Bruselas - Los máximos responsables de Exteriores y Energía de la Comisión Europea y del Gobierno de Estados Unidos se reúnen en Bruselas para tratar sobre seguridad energética, descarbonización y preparación para el próximo invierno. (Texto) (Foto)

10:30h.- París.- FRANCIA PENSIONES.- Los partidos de izquierdas organizan una marcha simbólica desde la Asamblea Nacional al Palacio del Elíseo para reclamar al presidente, Emmanuel Macron, la retirada de su reforma de las pensiones.

12:00h.- París.- OCDE INFLACIÓN.- La OCDE publica las cifras de la inflación en sus países miembros. (Infografía)

Ginebra.- UBS CREDIT SUISSE.- Credit Suisse celebra su junta anual de accionistas, apenas unas semanas después de que se acordara su adquisición por parte de UBS para salvar el banco de la quiebra.

Berlín.- ALEMANIA .ERCIO.- Publicación de los datos del comercio exterior de Alemania correspondiente al mes de febrero de 2023.

Tirana.- TURISMO SOSTENIBLE.- Continúa el foro el Futuro del Turismo Sostenible y Medioambiental organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) Palacio de Congresos de Tirana. (Texto)

América

16:30h.- Washington.- BANCO MUNDIAL.- El presidente del Banco Mundial, David Malpass, habla sobre los retos económicos globales en una charla en el Atlantic Council de Washington.

17:00h.- Washington.- BANCO MUNDIAL PERSPECTIVAS.- El Banco Mundial publica su informe regional sobre América Latina y el Caribe, donde revisará sus perspectivas de crecimiento para la región y explicará las medidas que los países pueden tomar para impulsar sus economías.

La Habana.- CUBA EEUU.- Segunda conferencia anual de la Coalición Agrícola por Cuba de EE. UU. (USACC).

Santiago de Chile.- CHILE INFLACIÒN.- El Banco Central de Chile toma una decisión sobre los tipos de interés en el país, que mantuvo en su reunión de enero en el 11,25 % por considerar que la inflación persiste en niveles elevados (Texto)

Asia

14:00h.- Tokio.- G7 .ERCIO.- Los ministros de Comercio del G7 celebran una reunión telemática. (Texto)

Manila.- ASIA INFORME.- El Banco Asiático de Desarrollo (BAD), con sede en Manila, publica un informe con nuevos pronósticos de indicadores económicos de la región Asia-Pacífico, en el que también recomendará a los países de la zona cómo capear los retos actuales, entre otros los elevados tipos de interés y los efectos de la guerra de Ucrania.

.

cs

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.