🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Temas del día de EFE Economía del viernes 2 de febrero de 2024 (19:00 horas)

Publicado 01.02.2024, 18:31
© Reuters.  Temas del día de EFE Economía del viernes 2 de febrero de 2024 (19:00 horas)
EUR/USD
-
ES35
-
CVX
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
TEF
-
SAN
-
XOM
-

IBERIA SINDICATOS

Madrid - Iberia ha informado hoy de que ha logrado un acuerdo con los sindicatos para crear una empresa de "handling" que preste servicios de asistencia en tierra a las aerolíneas del grupo IAG (BME:ICAG) y a terceros, lo que evitará la salida por subrogación de unos 4.000 trabajadores.

(Texto enviado a las 14:59, 15:52, 18:51 h.)

- La aerolínea detalla también que impulsará un ERE voluntario que afectará a 1.727 personas que tengan más de 56 años mediante bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

.

TURISMO EXTRANJEROS

Madrid - España recibió en 2023 un total de 85,1 millones de turistas internacionales que dejaron en el país 108.662 millones de euros, en ambos casos cifras históricamente altas, lo que abriría la puerta a competir con Francia como primer destino del turismo mundial.

(Texto enviado a las 12:55 h.) (Infografía)

- El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción por las cifras récord de entradas de turistas y del gasto asociado en 2023 en España y se ha mostrado convencido de que este año serán mejores y no se verán afectadas por la sequía, sobre la que ha pedido no hacer alarmismo.

.

DESEMPLEO ENERO

Madrid - El empleo se resintió en el mes de enero en España, con una caída de 231.250 afiliados, hasta los 20,6 millones de cotizantes, en tanto que el paro aumentó en 60.404 personas tras el fin de la campaña navideña y se situó en 2.767.860 personas, según los datos de los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social.

(Textos enviados a las 9:10 y 13:58 h.) (Foto) (Vídeo) (Infografía)

- La CEOE alerta de que hay "síntomas de debilitamiento" en el mercado de trabajo.

- El 72,2 % de los parados recibió una prestación a cierre de 2023, la mayor tasa en 13 años.

.

CAIXABANK RESULTADOS

Valencia - CaixaBank (BME:CABK) cerró 2023 con un beneficio de 4.816 millones de euros, un 53,9 % más que en 2022, impulsado por el alza de los tipos de interés, lo que le permitió también incrementar sus ingresos recurrentes, derivados de la actividad bancaria, hasta los 15.137 millones, un 31,6 % más.

(Texto enviado a las 7:09 y resumen a las 14:42 h.) (Foto) (Vídeo) (Infografía)

- CaixaBank ratifica su sede social en Valencia porque "es el mejor lugar para los depositantes".

- Los cinco bancos españoles de mayor tamaño -Santander, BBVA (BME:BBVA), CaixaBank, Sabadell (BME:SABE) y Bankinter- lograron beneficios récord en 2023 con más de 26.000 millones de euros y destinarán en conjunto la cifra inédita de más de 13.500 millones de euros a retribuir a sus accionistas con cargo a 2023.

- CaixaBank modera su descenso en bolsa y al cierre se deja un 0,15 % tras presentar resultados.

- El exconsejero delegado de Bankia (BME:BKIA) José Sevilla ha sido designado este viernes presidente no ejecutivo de Unicaja Banco (BME:UNI).(Texto enviado a las 10:04 h.) (Perfil, a las 10:09 h.)

.

AGRICULTURA PROTESTAS

Madrid - - Las organizaciones agrarias han anunciado que mantienen el calendario de movilizaciones previsto la pasada semana tras el encuentro que han mantenido este viernes entre Asaja, COAG y UPA con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para abordar las dificultades del sector.

(Texto enviado a las 12:15 y 14:02 h.) (Foto) (Vídeo) (Directo)

- Las organizaciones agrarias piden flexibilizar los condicionantes ecológicos de la Política Agraria Común (PAC), reducir su burocracia y adoptar medidas para paliar los efectos de la sequía.

- Planas afirma que solo apoyará aquellos cambios en la PAC "en línea" con los intereses de los agricultores españoles.

- Asociaciones de agricultores protestan en distintas ciudades españolas por la situación del sector.

- Los bloqueos en las carreteras por parte de agricultores en Francia se van levantando progresivamente este viernes, tras las promesas anunciadas por el presidente Emmanuel Macron.

- Los agricultores portugueses han disuelto esta madrugada gran parte de los cortes de las autovías próximas a la frontera con España tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno.

- Francia pide por carta disculpas a España por los bloqueos que han sufrido los transportistas españoles a causa de las protestas de los agricultores galos.

.

MERCADOS COYUNTURA

Madrid - El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, se encamina a su segunda semana consecutiva al alza mientras los inversores asimilan los últimos mensajes de la Reserva Federal de EEUU, que apuntan a que las primeras bajadas de los tipos de interés no serán inminentes.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- La Bolsa de Madrid ha subido hoy el 0,48 %, hasta los 10.062,5 puntos, con el empuje de Santander (BME:SAN) y BBVA en una sesión en la que se han conocido nuevos datos relativos al mercado laboral de EE.UU., que se mantiene robusto lo que puede complicar las bajadas de tipos de la Reserva Federal (Fed).

(Texto enviado a las 17:48 h.)

- Entre los grandes valores, Santander ha liderado las subidas al repuntar el 3,7 % seguido por BBVA, que ha subido el 3,32 % e Inditex (BME:ITX), el 0,2 %. Por el contrario, Iberdrola (BME:IBE) ha caído el 0,67 %; Telefónica (BME:TEF), el 0,83 % y Repsol (BME:REP), el 2,45 % (el valor que más ha bajado).

- Las otras plazas bursátiles europeas han cerrado con subidas excepto Londres, que ha retrocedido el 0,09 %, mientras que Fráncfort ha ganado el 0,35 %; Milán, el 0,09 % y París, el 0,05 %. El índice Eurostoxx, que reúne a las 50 mayores empresas de la eurozona, subió el 0,34 %.

- A esta hora Wall Street está en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales sube el 0,11 %, el selectivo S&P 500 avanza el 0,91 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupaa las tecnológicas, otro 1,51 %, tras los sólidos resultados presentados la víspera por las grandes tecnológicas y de conocerse que el desempleo en EEUU se mantiene en el 3,7 % interanual.

- El BCE fija el cambio de referencia del euro en 1,0883 dólares, frente a los 1,0814 de la víspera.

- Al cierre bursátil en Europa, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, retrocedía el 1,84 % al cierre de las bolsas europeas hasta costar 77,25 dólares y el West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., perdía el 2,29 % hasta 72,13 dólares.

- Al cierre del mercado de deuda el rendimiento del bono a diez años de Alemania, considerado el más seguro, sumaba 9,5 puntos básicos y cerraba en el 2,238 %, y en el mercado de deuda, el bono español a diez años ha subido 8,1 puntos básicos hasta una rentabilidad del 3,162 %.

- A esta hora el rendimiento del bono estadounidense a diez años sube al 4,047 % (+0,184) y a dos años al 4,393 % (+0,199).

- El precio de la onza de oro troy caía el 0,99 % hasta los 2.034,59 dólares.

.

ESPAÑA ENERGÍA

Madrid - El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), órgano de arbitrajes del Banco Mundial, ha exonerado a España de abonar los 175 millones de euros que reclamaban la empresa suiza EBL y la española Tubo Sol PE2 SL como indemnización por los recortes a las renovables en 2013.

(Texto enviado a las 17:19 h.)

.

EEUU DESEMPLEO

Washington - La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo en el 3,7 % en enero con respecto a diciembre último, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

(Textos enviados a las 14:36 y 14:55 h.)

.

EXXON RESULTADOS

Nueva York - La petrolera estadounidense Exxon Mobil (NYSE:XOM) ganó 36.010 millones de dólares en 2023, una reducción del 35 % frente a los 23.040 millones que logró en 2022, lastrada por la reducción de precios del crudo a lo largo del año pasado.

(Texto enviado a las 14:36 h.)

- La también petrolera estadounidense Chevron (NYSE:CVX) gana 21.369 millones de dólares en 2023, lo que supone una reducción de casi el 40 % que hace un año.

.

.

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.