🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Terminales plegables y multicámara: las tendencias que llegan al MWC

Publicado 22.02.2022, 10:33
© Reuters.  Terminales plegables y multicámara: las tendencias que llegan al MWC
MSFT
-
MSI
-
ORAN
-
CABK
-
TEF
-
ERICb
-
NOKIA
-
DTEGn
-
VOD
-
GOOGL
-
QCOM
-
AMZN
-
0763
-
META
-
0992
-
005930
-
017670
-
6702
-
6758
-
GOOG
-
1810
-

Barcelona, 22 feb (.).- Terminales plegables y con múltiples cámaras traseras: esta es la tendencia que se consolida entre los principales fabricantes tecnológicos, algunos de los cuales, como Samsung (KS:005930), Honor, Huawei o Xiaomi (HK:1810), mostrarán en el Congreso Mundial de Móviles (Mobile World Congress, MWC) de Barcelona los dispositivos que encabezarán sus gamas de productos en 2022.

Tras una edición a medio gas a causa de la pandemia de la covid, el MWC vuelve este año a la capital catalana con la participación de las compañías líderes del sector, que aprovecharán el escaparate de la feria tecnológica más importante del mundo, que se celebrará del 28 de febrero al 3 de marzo, para dar a conocer sus últimas propuestas, algunas de ellas en primicia mundial.

El gigante coreano Samsung presentará la nueva gama Galaxy S22, que ya avanzó en un evento exclusivo a finales de febrero, y no se descarta que pueda mostrar también su nueva tableta Galaxy Tab 8.

Huawei podría realizar en Barcelona la presentación internacional de los nuevos móviles P50 Pro y P50 Pocket, que hasta ahora solo se han podido ver en China, y Xiaomi expondrá por primera vez los cuatro dispositivos de la serie Redmi Note 11 y presentará, el día 28 de febrero a las 14.00 horas, los nuevos 'smartphones' POCO.

Otro fabricante chino, en este caso Oppo, participará por primera vez este año en el Mobile, donde presentará un nuevo producto de conectividad y revelará sus últimos dispositivos insignia. Los analistas creen que la marca podría enseñar por primera vez el modelo Find X5, con el nuevo chip Snapdragon 8 Gen, una pantalla 2K y carga rápida de 125W.

La estadounidense Motorola (NYSE:MSI) no ha desvelado qué novedades expondrá en la ciudad española, aunque los expertos apuntan a la presentación en sociedad del Razr 3, el dispositivo plegable con el que aspira a competir con Samsung, Huawei y los otros grandes nombres del sector.

Realme también podría escoger el Congreso para el lanzamiento de su modelo 9 Pro+, el primer dispositivo de la compañía en llevar el distintivo ‘+’. Algunos analistas indican que la presentación podría ser del GT 2 Professional.

Todo ello en un MWC que prevé la participación de entre 40.000 y 60.000 asistentes, más de la mitad de ellos cargos ejecutivos, y unas 1.500 empresas expositoras. Las grandes ausentes del evento serán la japonesa Sony (T:6758) y la china Lenovo (HK:0992), que debido a la situación de la covid-19 han decidido no participar presencialmente en la cita.

También operadoras de telecomunicaciones y otras empresas tecnológicas expondrán en el Congreso novedades en ámbitos como el 5G, la movilidad, la industria, el entretenimiento o la salud.

Es el caso de Orange (PA:ORAN), que demostrará en su pabellón de la Fira de Barcelona cómo solo con el movimiento de las manos y gracias a la tecnología 5G es posible controlar en tiempo real un vehículo submarino ubicado en el Oceanogràfic de València.

La compañía también ofrecerá a los visitantes la posibilidad de disfrutar de un viaje inmersivo a la mítica catedral de Nôtre-Dame de París gracias a la realidad virtual.

En pleno debate por la exclusión financiera de las personas más mayores en España, Fujitsu (T:6702) presentará un cajero automático que ayuda por teléfono al usuario que lo requiere y también mostrará una solución de telemedicina en zonas rurales.

El MWC, que llega a su edición número 17, lleva este año por lema "Conectividad desatada", con el que GSMA, la patronal de las 'telecos' que organiza el evento, quiere mostrar la voluntad del sector de relanzarse tras la pandemia.

El Mobile recupera este año músculo y ocupará 7 de los 8 pabellones de la Fira Gran Vía, donde se darán cita más de 1.000 ponentes provenientes de más de 150 países y unas 1.500 empresas expositoras, entre ellas Ericsson (ST:ERICb), Deutsche Telekom (DE:DTEGn), Google (NASDAQ:GOOGL), Huawei, Nokia (HE:NOKIA), Oppo, Qualcomm (NASDAQ:QCOM), Samsung, SK Telecom (KS:017670) y ZTE (HK:0763).

Se trata, además, de la primera edición del MWC Barcelona tras el nombramiento del presidente de Telefónica (MC:TEF), José María Álvarez-Pallete, como nuevo presidente del consejo de administración de GSMA.

Entre los conferenciantes de este año destacan los primeros ejecutivos de grandes empresas del sector tecnológico como Amazon (NASDAQ:AMZN) Web Services, Huawei, Meta (NASDAQ:FB), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Qualcomm, Teléfonica o Vodafone (LON:VOD), así como de algunas de otras áreas como Sotheby’s o CaixaBank (MC:CABK) o el FC Barcelona.

Las conferencias en esta edición girarán en torno a seis ejes temáticos: el 5G, la Inteligencia Artificial (IA), la nube, las finanzas digitales, el internet de las cosas (IoT) y el horizonte tecnológico.

(foto)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.