🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Trabajo inicia un procedimiento sancionador grave contra Ryanair por los contratos de TCP

Publicado 02.11.2023, 13:43
© Reuters.  Trabajo inicia un procedimiento sancionador grave contra Ryanair por los contratos de TCP
RYAAY
-
0RYA
-
RYA
-

Madrid, 2 nov (.).- La Inspección de Trabajo, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, ha iniciado un procedimiento sancionador contra Ryanair (LON:0RYA) y otras dos empresas, Workforce y Crewlink Ireland, por la presunta comisión de infracción grave en materia de relaciones laborales con los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP).

Según ha comunicado este jueves el sindicato USO, el órgano de inspección ha respondido así a la denuncia presentada por la propia USO en septiembre de 2021 sobre jornadas de trabajo y salarios de los TCP de Ryanair.

El sindicato advertía en su denuncia de que, en algunos casos, podrían existir ciertas irregularidades y remuneraciones por debajo del salario mínimo interprofesional (SMI).

En concreto, USO denunció la existencia de contratos por horas y el incumplimiento del abono del SMI en determinadas contrataciones realizadas por Ryanair y Crewlink (especializada en la contratación de TCP para el sector de las compañías aéreas) a tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa con base en los aeropuertos españoles.

Trabajo dictó la mencionada resolución el 10 de enero de este año, si bien no la notificó al denunciante (USO) hasta el pasado 26 de septiembre (lo dilató más de 9 meses), a instancias del propio sindicato, y cuyas sanciones económicas pueden oscilar entre los 751 euros a 7.500 euros.

USO, a su vez, ha hecho pública este jueves la notificación de la resolución efectuada por la Inspección de Trabajo, con más de un mes de retraso.

Ryanair, Crewlink y Workforce, una empresa de trabajo temporal, dispusieron de 15 días hábiles para presentar alegaciones desde la fecha de la notificación.

USO demanda a Ryanair ante la Audiencia Nacional

El sindicato USO ha demandado ante la Audiencia Nacional a Ryanair, Workforce y Crewlink para reclamar las mismas cuestiones denunciadas ante la Inspección de Trabajo, la consideración de vacaciones de 30 días y un calendario español de 14 días festivos en vez de los 9 días que la aerolínea reconoce para los TCP.

El juicio, señalado para octubre pasado, fue aplazado a petición del demandante USO por el expreso motivo de ampliar esa demanda e incluir, como prueba de parte, la resolución dictada por la Inspección de Trabajo, en la que este organismo iniciaba el proceso sancionador contra las tres empresas.

USO ha informado a EFE de que la Audiencia Nacional aún está pendiente de notificarle un nuevo señalamiento para el juicio por su demanda contra Ryanair, Workforce y Crewlink.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.