🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Wall Street cierra con pérdidas, escéptico respecto a un plan de estímulo

Publicado 19.10.2020, 22:44
© Reuters.  Wall Street cierra con pérdidas, escéptico respecto a un plan de estímulo
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
MSFT
-
AAPL
-
COP
-
IBM
-
JNJ
-
GC
-
CL
-
PG
-
IXIC
-

Nueva York, 19 oct (.).- Wall Street cerró con pérdidas este lunes y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 1,44 % a medida que crece el escepticismo por que un nuevo plan de estímulo económico contra el coronavirus salga adelante antes de las elecciones en EE.UU.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 410,89 puntos y se situó en 28.195,42 unidades, lastrado por algunas de las cotizadas más grandes del mercado, como Apple (NASDAQ:AAPL) (-2,55 %), Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) (-2,55 %) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) (-2,48 %).

El selectivo S&P 500 retrocedió un 1,63 % o 56,89 unidades hasta los 3.426,92 enteros, mientras que el índice Nasdaq, que aglutina las tecnológicas más importantes, perdió un 1,65 % o 192,67 puntos, hasta las 11.478,88 unidades.

Todos los sectores terminaron en rojo, encabezados por el energético (-2,1 %), el de comunicaciones (-1,87 %) y el tecnológico (-1,87 %).

El parqué neoyorquino comenzó la jornada en verde, a la expectativa de las negociaciones entre los legisladores y la Casa Blanca para aprobar un paquete de estímulo fiscal tras el ultimátum de 48 horas que dio este domingo la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, a la Administración Trump.

Este lunes, el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo que Trump ha aumentado la propuesta del paquete a 1,9 billones de dólares y está dispuesto a incrementar los pagos directos a los hogares y la ayuda a pequeños negocios, pero sigue sin haber un acuerdo y eso ha desanimado a los inversores.

Los indicadores cayeron en la última hora hasta sus niveles más bajos de la sesión ante una falta de progreso que genera escepticismo, tras meses de "impasse" y ante la cercanía de los comicios.

Algunos analistas apuntan la urgencia de que se aprueben ayudas ante una segunda ola de coronavirus y otros señalan que, si el próximo 3 de noviembre gana las elecciones el demócrata Joe Biden y su partido además logra una mayoría en el Congreso, podría aprobarse un paquete de estímulo más ambicioso.

En el plano corporativo, continúa la temporada de resultados y esta semana publican sus datos trimestrales varios componentes del Dow Jones, entre ellos la tecnológica IBM (NYSE:IBM), que lo hará esta tarde, o Procter & Gamble (NYSE:PG), mañana.

Destacaron, por su parte, la subida de la cadena de cines AMC (16,44 %), que anunció la apertura de varios establecimientos en Nueva York la semana que viene; y el descenso de las petroleras ConocoPhillips (NYSE:COP) (-3,16 %) y Concho Resources (-2,75 %), que formarán una poderosa entidad combinada valorada en 60.000 millones.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 40,83 dólares el barril; y al cierre de la sesión, el oro descendía a 1.905 dólares la onza; el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 0,769 % y el dólar se debilitaba frente al euro, con un cambio de 1,177.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.