La UE debe dar prioridad a la aceleración de permisos, según un grupo empresarial

Publicado 13.02.2024, 08:16
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia un discurso en la conferencia BusinessEurope en Bruselas, Bélgica, el 5 de marzo de 2020. REUTERS/Francois Lenoir/Foto de archivo
HRCc1
-

BRUSELAS, 13 feb (Reuters) - Más de ocho de cada diez empresas afirman que el tiempo que se tarda en obtener los permisos es un obstáculo para invertir en Europa, por lo que acelerar este proceso debería ser una de las principales prioridades de la UE, dijo el martes el grupo de presión empresarial BusinessEurope.

En su encuesta a 240 empresas, el 83% consideró que la complejidad y la duración eran un obstáculo para invertir en Europa y el 53% calificó el proceso de obtención de permisos de "problema grave".

El presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, dijo que la mayoría de los miembros consideraban que el clima de inversión en Europa era peor que en Estados Unidos y Asia y que los tres factores principales eran los costes de la energía, seguido por la excesiva regulación y los largos procedimientos de obtención de permisos.

El grupo de presión, que agrupa a las federaciones empresariales nacionales de 36 países, afirmó que la próxima Comisión Europea de 2024 a 2029 debería abordar la cuestión de los permisos para impulsar la competitividad de Europa.

"Esto no tiene básicamente ningún coste, pero sí una enorme ventaja para las empresas", declaró Persson a Reuters.

Los datos publicados el martes mostraban que el 47% de las empresas tardaban entre uno y tres años en obtener los permisos y el 16% aún más. Muchas empresas necesitaban varios permisos para operar, como una terminal de GNL en Alemania que necesitaba unos 20 al año.

Persson afirmó que la competencia internacional se había intensificado y que Estados Unidos y Asia estaban adoptando un planteamiento más flexible respecto a los permisos, con la posibilidad de acelerarlos o establecer plazos fijos, al darse cuenta de que esto impulsaba la inversión.

Dijo que se tardaba el doble en construir un parque eólico en Alemania o en obtener la aprobación de un dispositivo médico en Europa que en Estados Unidos.

Persson afirmó que las empresas no buscan que las autoridades bajen el listón.

"Lo que queremos cambiar no es el porcentaje de 'síes', sino la velocidad", afirmó.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronuncia un discurso en la conferencia BusinessEurope en Bruselas, Bélgica, el 5 de marzo de 2020. REUTERS/Francois Lenoir/Foto de archivo

En virtud de una ley que entrará en vigor este año, la UE establecerá plazos breves para la concesión de permisos de producción de tecnología limpia, con un único organismo nacional encargado del proceso.

Persson dijo que era un buen primer paso, pero que este planteamiento con plazos fijos debería aplicarse a todas las partes de la cadena de valor, como el acero producido para una torre de aerogenerador.

(Reporte de Philip Blenkinsop; editado en español por José Muñoz)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.