🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

2 ETF de dividendos para buscadores de ingresos pasivos

Publicado 31.05.2021, 17:38
US500
-
CVX
-
JPM
-
XOM
-
MO
-
VZ
-
JNJ
-
KMI
-

(Este artículo fue escrito originalmente en inglés el 31 de mayo de 2021 y traducido al castellano para esta edición)

En entornos de bajos tipos de interés, los dividendos son importantes para muchos inversores a largo plazo. Comprar acciones de dividendos y reinvertirlas para comprar más acciones es probable que resulte en un crecimiento considerable de los ahorros. Las personas que se acercan a la jubilación tienden a preferir las acciones con dividendos fiables para sus carteras.

Las empresas establecidas de primera línea generalmente reparten un porcentaje significativo de sus beneficios como dividendos. Estas empresas tienden a tener grandes fosos y son resistentes durante las recesiones económicas.

Los inversores los consideran nombres defensivos. Por lo tanto, Wall Street suele reaccionar positivamente a los anuncios corporativos de aumentos de dividendos por parte de dichos pagadores de dividendos, que suelen ser algunos de los nombres más reconocidos de la América corporativa.

Anteriormente discutimos los fondos negociados en bolsa (ETF) con jugosos rendimientos de dividendos. El artículo de hoy amplía la discusión y presenta dos fondos más que podrían ser apropiados para aquéllos que quieran incluir ETF con dividendos estables y respetables.

1. ETF iShares Core High Dividend

Precio actual: 98,10 dólares

Rango de 52 semanas: 76,23-100,48 dólares

Rentabilidad por dividendo: 3,60%

Ratio de gastos: 0,08% anual

El ETF iShares Core High Dividend (NYSE:HDV) proporciona exposición a acciones estadounidenses que pagan grandes dividendos. Desde su creación en marzo de 2021, sus activos bajo gestión han ascendido a 7.050 millones de dólares.

HDV Weekly

El HDV, que cuenta con 75 participantes, realiza un seguimiento del rendimiento del índice Morningstar Dividend Yield Focus Index. En cuanto a los sectores, la energía tiene la mayor ponderación, con un 17,98%. Le siguen el sector de la atención médica (16,15%) y los productos de primera necesidad (15,01%).

Los 10 nombres principales constituyen alrededor del 55% del fondo. Entre las empresas principales se encuentran Exxon Mobil (NYSE:XOM), JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), Verizon (NYSE:VZ) Communications y Chevron (NYSE:CVX).

Desde el comienzo del año, el fondo ha subido cerca de un 12% y registró máximos históricos a principios de mayo. Las relaciones PER y P/V actuales del HDV se sitúan en 23,44 y 3,28, respectivamente.

Aquellos lectores que quieran invertir en acciones de alto rendimiento deben mantener este fondo en la pantalla de su radar. Nos gustan muchos de los nombres, que no han participado necesariamente en algunos de los repuntes especulativos del año pasado. Una posible disminución hacia los 95 dólares o incluso por debajo mejoraría el margen de seguridad del fondo.

2. ETF Invesco S&P 500 High Dividend Low Volatility

Precio actual: 45,09 dólares

Rango de 52 semanas: 31,56-46,49 dólares

Rentabilidad por dividendo: 4,19%

Relación de gastos: 0,30%

El ETF Invesco S&P 500® High Dividend Low Volatility (NYSE:SPHD) invierte en empresas del S&P 500 con baja volatilidad que también ofrecen altos rendimientos de dividendos. Un descenso de la volatilidad idealmente significaría menos desventajas en el caso de caídas más amplias del mercado. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, en las primeras semanas de la pandemia en 2020, el SPHD también fue bastante volátil.

SPHD Weekly

El SPHD, que realiza un seguimiento del índice S&P 500 Low Volatility High Dividend Index, cuenta con 52 participantes. El fondo comenzó a cotizar en octubre de 2012, y los activos netos ascienden a 3.140 millones de dólares. Las empresas de servicios públicos tienen actualmente la mayor ponderación (17,92%), seguidas de las de productos de primera necesidad (15,40%) y tecnología de la información (12,74%).

Los diez primeros nombres comprenden cerca del 30% del fondo, que se reequilibra semestralmente, en enero y julio. Ningunas de las acciones tienen actualmente una ponderación superior al 3,75%.

El servicio de almacenamiento de documentos y gestión de registros Iron Mountain, el operador de telecomunicaciones Lumen Technologies, Exxon Mobil, el grupo de infraestructura energética Kinder Morgan (NYSE:KMI) y Altria Group (NYSE:MO), uno de los mayores fabricantes de cigarrillos y productos relacionados, se encuentran entre los principales nombres de la lista.

En lo que va del año, el SPHD ha reportado casi un 20% y registró máximos históricos el 10 de mayo. Dado lo mucho que ha subido el fondo en los últimos meses, la recogida de beneficios a corto plazo podría estar sobre la mesa. Los inversores potenciales encontrarían un mejor valor alrededor de 42 dólares o menos. Nos gusta la diversificación sectorial, así como el hecho de que no está muy sobrecargado.

(NOTA: Si está interesado en los productos financieros que menciono en el artículo y no los puede localizar en su región, quizás pueda realizar la consulta a su bróker o gestor financiero).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.