Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

El panorama político crea incertidumbre en las bolsas

Publicado 25.09.2017, 14:06
GBP/USD
-
US500
-
FCHI
-
DJI
-
ES35
-
JP225
-
CABK
-
NTGY
-
GRLS
-
MAP
-
TL5
-
AAPL
-
CL
-
ICAG
-
IXIC
-
FTXIN9
-
VOC
-
VID
-
ABGek
-

Apertura europea con bajadas moderadas que a estas horas de la sesión se convierten en tímidos números mixtos.

Tenemos dos puntos importantes que hay que tener en cuenta. Por un lado, continúa la escalada de tensión entre Corea del Norte y EE.UU.: tras las amenazas provenientes desde Pyongyang durante el fin de semana con la intención de lanzar una bomba de hidrógeno en el océano pacífico, los americanos han realizado una serie de maniobras militares con bombarderos estratégicos B-1B y cazas sobrevolando las costas coreanas.

Dichas maniobras han sido respondidas con un vídeo propagandístico, realizado por ordenador, en el que aparecía la destrucción de un misil norcoreano a un bombardero y al portaaviones nuclear Carl Vinson.

Parece imposible derribar los misiles norcoreanos en el aire, y la única vía de destrucción es en los momentos previos a la preparación del lanzamiento. Únicamente se podría atacar al misil en el despegue mediante el sistema antimisiles balístico Aegis que posee la marina de EE.UU., pero el buque tiene que tener una colocación perfecta dentro de aguas norcoreanas para que el disparo sea perfecto.

Por otro lado, los resultados de las elecciones en Alemania no han sido del agrado del mercado. El 32,5% de los votos obtenidos por Angela Merkel es un resultado mucho peor del esperado, ya que, en las últimas elecciones, obtuvo un 41,5% lo que lleva al Partido Unión Demócrata Cristiana a su peor resultado desde el año 1949. También ha tenido un resultado malísimo el Partido Socialdemócrata de Alemania, con los peores resultados de su historia obteniendo únicamente el 20,5%, cinco puntos por debajo de las últimas elecciones. El partido que más ha subido ha sido el partido ultraderechista “Alternativa para Alemania AfD”, que ha conseguido un 12,6% de los votos frente al 4,7% de las elecciones pasadas.

Este resultado de la ultraderecha obliga a Merkel a pactar con el Partido Liberal (FDP), que ha conseguido un 10,7% de los votos, subiendo respecto de las pasadas elecciones que obtuvo un 4,8%. Estos dos partidos tienen bastantes diferencias, además Merkel tiene que hacer coalición con los Verdes con los que poco tiene en común. Parece que esta coalición llevará bastante tiempo de negociación e inestabilidad.

El viernes, la bolsa americana cerró en ligeramente en positivo excepto el Dow Jones que cayó un 0,04% con Apple (NASDAQ:AAPL) que cerraba un 0,98% abajo y lleva cayendo desde que se lanzasen los últimos productos. El S&P 500 cerró en 2.502,22 puntos que supuso una subida del 1,62%, el Nasdaq lo hacía también en positivo 0,07%. El PMI de servicios EE.UU. fue peor de lo esperado 55,1 frente a la previsión de 55,9.

En Asia, el Nikkei ha cerrado también en positivo un 0,50% a pesar de que el PMI manufacturero ha sido peor del previsto 52,6 frente a 53,4. En cambio, el Índice de indicadores Principales, que combina 12 indicadores y mide la salud de las economías, ha quedado mejor de lo esperado en Japón: 105,2 frente a 105 previsto.

Por su parte, el Índice China A50 ha caído un 0,26%, mientras que el índice de Shanghái ha perdido un 0,33% después de que la semana pasada Standard and Poor bajase la calificación de China.

En Europa tras una apertura ligeramente bajista, tenemos a la mayoría de los índices en estos momentos en positivo, únicamente cotiza en rojo en Ibex 35 y el Cac 40 francés.

Las acciones españolas que más suben desde la apertura en estos momentos son Abengoa (MC:ABGek), que se aprecia un 5,56% al publicarse la noticia de que la compañía Sevillana piensa cerrar la venta de Atlántica Yield próximamente. También suben Vidrala (MC:VID) un 2,94% y Vocento (MC:VOC) un 2,10% en el mercado continuo.

En cuanto al Ibex 35, tenemos en positivo a Mediaset (MC:TL5) que se aprecia un 0,84%, Grifols (MC:GRLS) lo hace un 0,79% mientras que IAG (MC:ICAG) sube un 0,53%. Únicamente suben 8 de los 35 valores en estos momentos. En la parte baja de la tabla, nos encontramos con Gas Natural (MC:GAS) (-2%), Caixabank (MC:CABK) (-1,76%) y Mapfre (MC:MAP) (-1,65%) como las acciones que más caen en el Ibex.

En divisas, hoy tenemos a la libra que sube un 0,25% y viene estando fuerte después de que el Banco de Inglaterra(BoE) subiese los tipos de interés, donde se esperan más subidas. Un cierre por encima de la apertura del viernes en 1,3574 en GBP/USD podría dar por finalizada la corrección de la semana pasada tras las palabras de Teresa May.

En materias primas, tenemos al petróleo de EE.UU. cotizando en el rango de entre 50 y 51,13 USD (máximo del pasado miércoles) tras la recuperación de la demanda donde los pozos de explotación marcaban el nivel más bajo desde junio. En este momento cae un 0,3% y cotiza en 50,58 USD por barril.

En cuanto a los demás datos macroeconómicos, hoy se ha publicado el Índice IFO de confianza empresarial en Alemania cuyo resultado ha sido 115,2 por debajo de la previsión de 116. A las 14:30h tendremos las declaraciones del miembro del FOMC Dudley y a las 15:00h las declaraciones del presidente del BCE, Mario Draghi. Posteriormente a las 16:45h, intervendrá también el miembro del consejo de gobierno del BCE, Coeuré.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.