Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Las bolsas mundiales caen por la inflación y los beneficios

Publicado 08.01.2024, 12:28
Actualizado 08.01.2024, 12:32
© Reuters.
XAU/USD
-
JP225
-
GC
-
CL
-
STOXX
-

Por Nell Mackenzie y Wayne Cole

LONDRES, 8 ene (Reuters) - Las acciones mundiales caían el lunes, y los inversores, recelosos de las previsiones de subidas de tasas, se preparaban para los datos de inflación de Estados Unidos y una temporada de resultados empresariales en la que se necesitan ganancias sólidas para justificar las altas valoraciones.

* Las tensiones geopolíticas también estaban en el radar, ya que las perturbaciones en el mar Rojo elevaron los costos de transporte en Europa, mientras que el conflicto israelí con Hamás amenazaba con extenderse al Líbano.

* Los valores europeos del petróleo y el gas caían un 1,8% en el STOXX 600, debido a que los precios del crudo perdían más de un 2% tras los fuertes recortes de precios de Arabia Saudita, principal exportador, y el aumento de la producción de la OPEP, que contrarrestaban la preocupación por la escalada de las tensiones en Oriente Medio.

* Las ganancias iniciales durante las operaciones asiáticas se desvanecieron y el índice MSCI más amplio de acciones cedía casi un 1% tras retroceder un 2,5% la semana pasada.

* El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 0,3%, ampliando la caída del 0,5% de la semana anterior, mientras que los futuros bursátiles estadounidenses apuntaban a una débil apertura de Wall Street el lunes.

* El índice japonés Nikkei permaneció cerrado por festivo, mientras que los valores chinos perdieron un 1,1% y tocaron mínimos de cinco años.

* Los mercados monetarios prevén recortes de las tasas de interés estadounidenses por unos 136 puntos básicos el año próximo, frente a los 75 puntos básicos de la Reserva Federal.

* La probabilidad de que se produzca un recorte ya en marzo se ha reducido ligeramente hasta un 64% y es probable que vuelva a cambiar en función de los datos de inflación de Estados Unidos del jueves.

* Las previsiones apuntan a una subida del IPC subyacente del 0,2% en diciembre, lo que situaría la inflación anual en el 3,8%, su nivel más bajo desde mediados de 2021.

* En los mercados de divisas, el dólar cedía casi un 0,2%, a 144,36 yenes, mientras que el euro operaba estable en torno a 1,0940 dólares, tras caer un 0,9% la semana pasada.

El repunte del dólar perjudicaba al oro, que cedía un 0,9% a 2.028 dólares la onza.

(Reporte de Nell Mackenzie y Wayne Cole; Gráficos de Samuel Indyk; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.