🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los recortes fiscales en Reino Unido profundizan la liquidación, el dólar se dispara

Publicado 23.09.2022, 14:03
© Reuters. Imagen de un gráfico del índice bursátil alemán DAX en la bolsa de Fráncfort
UK100
-
XAU/USD
-
DE40
-
GC
-
STOXX
-

Por Amanda Cooper y Tommy Wilkes

LONDRES, 23 sep (Reuters) - Las acciones alcanzaban mínimos de dos años el viernes, el dólar tocaba un máximo de dos décadas y los bonos volvían a venderse ante el temor de los inversores de que se produzcan mayores subidas de las tasas de interés para controlar la inflación, mientras que los activos del Reino Unido se desplomaron tras el anuncio de enormes recortes fiscales financiados por deuda.

* Los activos del Reino Unido ya bajaban, pero ampliaron su caída después de que el nuevo ministro de finanzas británico dio a conocer una histórica agenda de recortes fiscales que hará que el endeudamiento del gobierno se dispare.

* Los rendimientos de los bonos británicos se encaminaban hacia su mayor subida diaria en décadas, y los mercados monetarios preveían unas tasas de interés del Banco de Inglaterra de hasta el 5% para mayo del año que viene. La libra esterlina perdía un 2%.

* El ambiente en los mercados ha sido agrio durante toda la semana, con los principales bancos centrales ofreciendo otras subidas de tasas de 350 puntos básicos para luchar contra la inflación, la intervención de Japón para apuntalar el yen y los sombríos datos del índice de gestores de compras del viernes, que apuntan a una desaceleración cada vez mayor en las principales economías.

* Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Suiza y Noruega, entre otros países, subieron las tasas, pero fue la señal de la Reserva Federal de que espera que los tipos altos duren hasta 2023 en el país lo que provocó la última venta.

* El índice de acciones mundiales de MSCI tocó el viernes su nivel más bajo desde mediados de 2020, habiendo perdido alrededor de un 12% en el mes que pasó desde que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dejó claro que es necesario bajar la inflación, a pesar a los efectos perjudiciales que esto pueda traer.

* El euro caía por cuarto día consecutivo después de que los datos mostraran que la desaceleración de la economía alemana se ha agravado en septiembre, mientras los consumidores y las empresas se enfrentan a una crisis energética sin precedentes y a una inflación en espiral.

* Las acciones europeas operaban en rojo por segundo día consecutivo, presionadas por las pérdidas en todos los sectores, desde los bancos hasta los recursos naturales y las acciones tecnológicas.

* El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba cerca de un 2,2%, mientras que el DAX de Fráncfort perdía un 1,94%, lo que lo sitúa como uno de los índices europeos de peor comportamiento.

* Los futuros del S&P emini caían un 1,15%, sugiriendo un inicio de sesión a la baja en Wall Street.

* El FTSE londinense perdía un 1,9%, en un contexto en el que la libra esterlina caía un 2%, hasta alcanzar otro mínimo de 37 años y llegar a los 1,1022 dólares en un momento dado.

* Con la previsión de que las tasas de interés en Estados Unidos suban más rápido y se mantengan altas durante más tiempo, el dólar alcanzaba su nivel más alto en dos décadas, mientras que los rendimientos de la deuda del Tesoro a 10 años se han disparado a medida que los inversores se deshacen de los activos sensibles a la inflación, como los bonos.

* El rendimiento a de la deuda 10 años subía 5 puntos básicos a 3,776%, otro máximo de 11 años y medio, y va camino de su octava subida semanal consecutiva.

* Los rendimientos de los bonos de la zona euro también subían con fuerza, y el rendimiento italiano a 10 años alcanzaba el 4,294%, su máximo desde finales de 2013, antes de las elecciones italianas del domingo.

* El euro marcó otro mínimo de 20 años, llegando a caer hasta 0,9736 dólares.

© Reuters. Imagen de un gráfico del índice bursátil alemán DAX en la bolsa de Fráncfort, Alemania. 22 de septiembre, 2022. REUTERS/Personal

* El dólar subía un 0,4% frente a la moneda japonesa, a 142,97 unidades por dólar. Pocos creen que la subida del yen se mantendrá, dado que el Banco de Japón sigue teniendo un sesgo moderado.

* El oro, que no rinde intereses, se ha visto presionado, sobre todo a lo largo de este trimestre, por el aumento de los rendimientos. Bajaba un 1,55% a 1.644 dólares la onza, su menor nivel en dos años.

(Reporte adicional de Tom Westbrook en Sídney; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.