¿Dónde invertir para protegernos de un crash en acciones y bonos?

Publicado 13.05.2024, 17:46
DX
-

La cartera 60/40 ha sido durante mucho tiempo una de las favoritas de los inversores, y por una sencilla razón. En las dos últimas décadas, los bonos han funcionado bien cuando las acciones no lo han hecho, por lo que poseer una buena combinación de ambos (60% de acciones y 40% de bonos, como su nombre indica) daba como resultado una cartera más equilibrada con mejores rentabilidades ajustadas al riesgo.

Pero la pandemia cambió la situación. La inflación y los tipos de interés por las nubes sacudieron tanto las acciones como los bonos en 2022, llevando a la cartera 60/40 a sufrir las mayores pérdidas de los últimos 100 años. Ahora, la inflación se ha calmado desde entonces, las acciones están gestionando bien los altos tipos de interés, y los bonos podrían beneficiarse de la caída de los tipos de interés. Por lo tanto, yo no descartaría la cartera probada ni mucho menos. Dicho esto, la inflación podría resultar más volátil de lo esperado, y la amenaza de tipos más altos durante más tiempo no ha desaparecido.

Por eso, en tiempos tan inciertos, puede ser prudente diversificar más allá de lo tradicional. 

Las materias primas son una opción: si el repunte de la inflación se debe a una economía fuerte, los precios de las materias primas deberían aumentar en consonancia con la mayor demanda. Dicho esto, si la economía sufre bajo una inflación más alta y prolongada, la demanda de bienes probablemente flaquearía y esa estrategia podría resultar contraproducente.

Ahí es donde entra en escena el dólar estadounidense. Como podemos ver en el siguiente gráfico, el índice del dólar "DXY" (una medida del valor del dólar frente a una cesta ponderada de divisas) suele tener buenos resultados cuando las acciones y los bonos empiezan a moverse en tándem. A su vez, podemos ver que el cuadrante inferior derecho es donde está la acción. Esta zona indica que cuando las acciones y los bonos están muy correlacionados, el DXY tiende a moverse en la dirección opuesta. Desde 2022, el dólar estadounidense ha funcionado excepcionalmente bien como cobertura para el 60/40.



Además de la reputación del dólar como refugio seguro cuando las acciones y los bonos caen al unísono, hay otra razón por la que los inversores han estado apostando por el billete verde. La economía de EE.UU. se ha comportado mejor que otras, lo que ha llevado a la Reserva Federal a subir los tipos de interés más deprisa y, en la actualidad, a mantenerlos más altos durante más tiempo que otros bancos centrales. Este proceso hace que los activos estadounidenses sean más rentables, lo que atrae a más inversores hacia el dólar y aumenta su valor. 

Así que si quieres que tu cartera 60/40 sea más sólida, quizá te interese mantener dólares estadounidenses. Por supuesto, no hay garantía de que siga subiendo, pero es el precio a pagar por la protección añadida.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.