¡CUIDADO! Los riesgos de comparar tu cartera con un índice de referencia

Publicado 21.05.2024, 21:11
US500
-
US2000
-
ROG
-
DX
-
6773
-

Durante los mercados alcistas implacables, los inversionistas a menudo comienzan a hacer benchmarking. Esto significa comparar el rendimiento de su cartera con un índice importante, la mayoría de las veces, el índice S&P 500. Si bien esta actividad es fuertemente alentada por Wall Street y los medios de comunicación, financiados por Wall Street, ¿hacer benchmarking es lo correcto para usted?

Comencemos por qué Wall Street quiere que compare su rendimiento con un índice de referencia.

La infelicidad y la inseguridad creadas por la comparación son generalizadas, a juzgar por la cantidad de spam que promociona todo, desde la pérdida de peso hasta la cirugía plástica. El principio básico parece ser que todo lo que tenemos es suficiente hasta que vemos a alguien más que tiene más. Cualquiera que sea la razón, la comparación en los mercados financieros puede conducir a decisiones terribles.

Esta medición constante contra un índice de referencia aleatorio sigue siendo la razón clave por la que los inversionistas tienen problemas para sentarse pacientemente sin hacer nada y dejar que cualquier proceso con el que se sientan cómodos funcione para ellos. Se desvían por alguna comparación en el camino y pierden el enfoque.

Los clientes se complacen si usted les dice que ganaron un 12% en su cuenta. Posteriormente, si les informa que "todos los demás" ganaron un 14%, los habrá molestado. Tal como está construida ahora, la industria de servicios financieros se basa en molestar a las personas para que muevan su dinero en un frenesí.

Ahí radica el pequeño secreto sucio. El dinero en movimiento genera ingresos. Crear más índices de referencia, índices y casillas de estilo no es más que crear más cosas con las que comparar, lo que permite a los clientes permanecer en un estado perpetuo de indignación.

Esto también explica por qué la "indexación" se ha convertido en un nuevo mantra para los asesores financieros. Dado que la mayoría de los administradores de fondos no logran superar a su índice de referencia relativo de un año a otro, los asesores sugieren comprar el índice. Esto es particularmente cierto porque la creciente participación de mercado de la indexación (y la inversión pasiva o sistemática en general) ha hecho que los mercados sean menos líquidos.

Sin embargo, el aumento de la indexación ha resultado en una concentración de dólares en un número cada vez menor de activos. La capitalización bursátil combinada de las siete principales empresas del índice S&P 500 es de alrededor de $ 12.3 billones. Eso es más de cuatro veces el tamaño de la capitalización de mercado de casi $ 3 billones del índice Russell 2000, que consta de 2,000 acciones de pequeña capitalización.

Si bien esa estadística puede ser sorprendente, también representa el riesgo más significativo al comparar su cartera con un índice de referencia.

La construcción de carteras por ponderación de capitalización bursátil (Market Cap Weighting)

Cuando la mayoría de los inversionistas o asesores financieros construyen carteras, invierten en empresas que les gustan. Luego comparan el desempeño de la cartera con un índice. Este proceso de benchmarking es donde radica el riesgo, más hoy que antes. La razón se explica en un artículo que escribimos anteriormente:

"En otras palabras, de aproximadamente 1750 ETF, las 10 principales acciones del índice componen alrededor del 25% de todos los ETF emitidos. Esto tiene sentido, dado que para que un emisor de ETF te 'venda' un producto, necesita un buen desempeño. Además, en una etapa tardía del ciclo del mercado impulsada por el momentum, no es raro encontrar las mismas acciones de 'mejor rendimiento' proliferando en muchos ETF."

The issue of asset consolidation is exacerbated as investors buy shares of an indexed ETF or mutual fund. Each purchase of a passive index requires the purchase of the shares of all the underlying companies. Therefore, the rise in the overall index is unsurprising. The massive inflows into passive indexes force-fed the top-10 market capitalization-weighted companies.

Active vs Passive Funds

Funciona así: Supongamos que inviertes $1 en un fondo indexado del S&P 500. Debido a la ponderación del índice, aproximadamente $0.35 de ese $1 se destinará a las 10 principales acciones del índice. Los $0.65 restantes se invertirán en las 490 acciones restantes, pero en proporción a su peso dentro del índice. Top 10 MegaCap Stocks of S&P 500

Los inversionistas que comparan su rendimiento con un índice se arriesgan a fallar a menos que el 35% de su cartera esté invertida en las 10 principales acciones del índice. Dada la ponderación por capitalización bursátil de las empresas más grandes, que se acerca a un récord, tener una participación del 35% en estas compañías aumenta el perfil de riesgo de la cartera mucho más de lo que muchos inversionistas creen.

Magnificent 7 Market Cap as % of S&P 500

Cabe destacar que solo estamos discutiendo el riesgo involucrado en "igualar" el rendimiento del índice.

Tratar de superar al índice de manera consistente de un año a otro es un proceso mucho más desafiante. Un ejemplo perfecto es Bill Miller de Legg Mason, quien logró 15 años consecutivos superando al S&P 500. Eso lo puso en la portada de las revistas. Los inversionistas invirtieron miles de millones en el Legg Mason (NYSE: LM) Value Fund en 2005 y 2006. Desafortunadamente, eso fue justo antes de que su estrategia se estancara y dejara de funcionar. Lo mismo ocurrió con Peter Lynch en Fidelity.

Aquí está el punto. La probabilidad de superar al S&P durante 15 años consecutivos es de 1 en 2.3 millones.

Una cartera bien administrada puede superar al índice a largo plazo

El problema con el análisis comparativo convencional es que siempre se centra en el rendimiento del último año. La realidad es que incluso si compras un ETF, aún tendrá un rendimiento inferior al del índice a lo largo del tiempo. En los últimos 30 años, el índice S&P 500 ha aumentado un 1987% frente a la ganancia del ETF de 1916%. La diferencia se debe a las comisiones operativas del ETF, que el índice no tiene.

SPXTR-Daily Chart

Sin embargo, aunque un administrador de fondos NO pueda superar al índice de un año a otro, no significa que una estrategia de inversión sólida no pueda superarlo significativamente, con un menor riesgo, a largo plazo. Encontrar fondos con historiales a largo plazo es difícil porque muchos fondos mutuos no se lanzaron hasta finales de los "locos años 90" y principios de los 2000.

Sin embargo, rápidamente busqué algunos de los mayores fondos mutuos con historiales a largo plazo. El gráfico a continuación compara Fidelity Magellan y Contrafund, Pioneer (TYO:6773) (TYO: 44286) Fund, Sequoia Fund, Dodge & Cox Stock Fund, y Growth Fund of America con el índice S&P 500.

S&P 500 Large Cap Index-Weekly Chart

Sin embargo, no sé tú, pero invertir a largo plazo en fondos de calidad gestionados activamente parece una mejor apuesta. Crucialmente, lo lograron sin posiciones altamente concentradas en solo un puñado de acciones.

Financial Resource Corporation lo resumió de la mejor manera;

Para aquellos que no se conforman con simplemente superar el promedio en un período determinado, consideren esto: si un inversionista puede lograr consistentemente rendimientos ligeramente mejores que el promedio cada año durante un período de 10 a 15 años, entonces es probable que en el período completo lo hagan mejor que aproximadamente el 80% o más de sus pares. Es posible que nunca hayan encontrado un fondo que se haya clasificado en el puesto número 1 en un período posterior de uno o tres años. Sin embargo, ese "fracaso" se compensa con creces al haber evitado opciones que tuvieron un rendimiento dramáticamente inferior.

Para aquellos que buscan encontrar un nuevo método para discernir los diez mejores fondos para el próximo año, este estudio resultará frustrante. No existen soluciones mágicas de atajo, e instamos a nuestros lectores a abandonar la búsqueda ilusoria y, en última instancia, contraproducente de las mismas.

Para aquellos que estén dispuestos a contener sus pasiones a corto plazo, abrazar la virtud de ser solo un poco mejores que el promedio y esperar a que los beneficios de este enfoque se conviertan en algo mucho mejor.

Lo que realmente importa

Existen muchas razones por las que no deberías perseguir a un índice a lo largo del tiempo y por las que ves estadísticas como "el 80% de todos los fondos rinden menos que el S&P 500" en un año determinado. El impacto de la recompra de acciones, las sustituciones, la falta de impuestos, la ausencia de costos de transacción y las reinversiones contribuyen al rendimiento superior del índice sobre aquellos que invierten dinero real y no reciben las mismas ventajas.

Aún más importante, cualquier cartera asignada de manera diferente al índice de referencia para brindar menor volatilidad, ingresos, planificación financiera a largo plazo y preservación del capital también tendrá un rendimiento inferior al índice. Por lo tanto, comparar su cartera con el S&P 500 es inherentemente como comparar "peras con manzanas" y siempre conducirá a resultados decepcionantes.

“Pero empeora. A menudo, estas comparaciones se hacen sin siquiera considerar la forma correcta de cuantificar el ‘riesgo’. Es decir, ni siquiera vemos mediciones de retornos ajustados por riesgo en estas revisiones de ‘rendimiento’. Por supuesto, eso pierde todo el sentido de implementar una estrategia que es diferente a un índice de solo largo.

Está bien comparar cosas con un índice de referencia. De hecho, es útil en muchos casos. Pero necesitamos ser cuidadosos sobre cómo lo hacemos.” – Cullen Roche (SIX:ROG)

Por todas estas razones y más, comparar tu cartera a un "índice de referencia" te llevará, en última instancia, a asumir demasiados riesgos y tomar decisiones de inversión basadas en las emociones.

Pero aquí está la única pregunta que importa en el debate activo/pasivo:

¿Qué es más importante: igualar un índice durante un ciclo alcista o proteger el capital durante un ciclo bajista?

Puedes tener ambas cosas.

Si utilizas un índice de referencia durante el ciclo alcista, también perderás capital durante el ciclo bajista. Sin embargo, aunque un gestor activo centrado en el "riesgo" pueda obtener peores resultados durante un mercado alcista, preservar el capital durante un ciclo bajista salvará tus objetivos de inversión.

Invertir no es una competencia, y como muestra la historia, tratarlo como tal tiene consecuencias horribles. Así que hazte un favor y olvídate de lo que haga el índice de referencia de un día para otro. En su lugar, adapta tu cartera a tus objetivos personales, metas y plazos de inversión.

A la larga, es posible que no superes al índice, pero es probable que logres tus objetivos de inversión personal, que es la razón por la que invertiste en primer lugar.

----------

Eres elegible para obtener un descuento espectacular para adquirir las poderosas herramientas de InvestingPro. Como lector de este artículo, te otorgamos el código TURBOPRO para que adquieras tu suscripción con una rebaja adicional del 10% sobre los precios de promoción actuales. ¡SE ACABAN LOS CUPONES! Solo haz clic aquí o selecciona una de las siguientes opciones para aplicar tu oferta:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.