🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los aeropuertos uruguayos operados por CAAP mejorarán sus servicios con nuevas inversiones

Publicado 16.05.2024, 16:45
CAAP
-

LUXEMBURGO - Corporación América Airports S.A. (NYSE:CAAP), uno de los principales operadores privados de aeropuertos, ha anunciado recientes avances en dos de sus filiales uruguayas, Puerta del Sur S.A. y Consorcio Aeropuertos Internacionales S.A. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar la infraestructura aeronáutica de Uruguay y ampliar las capacidades operativas de la empresa.

El 15 de mayo, Puerta del Sur S.A., que opera el Aeropuerto Internacional de Carrasco en Montevideo, firmó una enmienda a su contrato de concesión. Esta enmienda incorporará una parte de la antigua terminal de pasajeros a la concesión, con planes para invertir aproximadamente 5,5 millones de dólares para mejorar las actividades de carga, en particular para productos farmacéuticos y servicios de mensajería.

Junto a esta inversión, Puerta del Sur S.A. también implantará un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) de categoría IIIb para facilitar los aterrizajes de aeronaves en condiciones meteorológicas adversas, mejorando la conectividad aérea y la previsibilidad para las compañías aéreas. El acuerdo estipula un canon adicional por las nuevas actividades y un ajuste tarifario por el ILS avanzado.

Además, el Consorcio Aeropuertos Internacionales S.A., que gestiona el Aeropuerto Internacional de Punta del Este, en Maldonado, ha prorrogado por diez años el plazo de su concesión, que expira ahora en 2043. La modificación de la concesión también incluye la eliminación de algunos proyectos de inversión anteriores y compromete una nueva inversión de 3,0 millones de dólares entre 2024-2026.

Estos avances reflejan la estrategia de Corporación América Aeropuertos para mejorar la experiencia de viaje de los casi 2 millones de pasajeros que pasan anualmente por sus aeropuertos uruguayos. El CEO de la compañía, Martín Eurnekian, expresó su satisfacción por la aprobación de estos proyectos, que se alinean con el compromiso de la empresa con el crecimiento de la industria de la aviación de Uruguay y su enfoque en la infraestructura sostenible.

Corporación América Aeropuertos opera 52 aeropuertos en América Latina y Europa y es conocida por su importante presencia en la industria de concesiones aeroportuarias. En 2023, la empresa atendió a 81,1 millones de pasajeros, lo que supone una recuperación respecto al año anterior y una aproximación a los niveles previos a la pandemia.

La información de este artículo se basa en un comunicado de prensa de Corporación América Airports.

Perspectivas de InvestingPro

A medida que Corporación América Airports S.A. (NYSE:CAAP) continúa invirtiendo en la mejora de su infraestructura y servicios, la salud financiera de la compañía y el rendimiento del mercado se vuelven cada vez más relevantes para los inversores. Con una capitalización bursátil de 2.910 millones de dólares, CAAP está demostrando su importante presencia en el sector de las concesiones aeroportuarias. Las inversiones estratégicas de la empresa se reflejan en sus sólidas métricas financieras, como un sólido margen de ingresos operativos del 29,73% en los últimos doce meses a partir del cuarto trimestre de 2023, lo que demuestra una gestión eficiente y el potencial de rentabilidad sostenible.

Los inversores podrían encontrar a Corporación América Airports especialmente intrigante debido a su notable rendimiento durante el último año, con una rentabilidad total del precio del 60,02%. Esto concuerda con uno de los consejos de InvestingPro, que destaca la fuerte rentabilidad de la empresa en el último año. Además, otro consejo de InvestingPro indica que la acción cotiza cerca de su máximo de 52 semanas, actualmente a un 97,57% de ese máximo, lo que puede sugerir la confianza de los inversores en las perspectivas futuras de la empresa.

Para quienes estén considerando oportunidades de inversión, el PER actual de CAAP se sitúa en 12,2, lo que, unido a un bajo ratio PEG de 0,29, sugiere que el valor cotiza a un precio bajo en relación con el potencial de crecimiento de los beneficios a corto plazo. Esto se ve respaldado por un consejo de InvestingPro, que destaca que los analistas predicen que la empresa será rentable este año, habiendo sido ya rentable en los últimos doce meses.

Para profundizar en los resultados de Corporación América Aeropuertos y obtener consejos adicionales que puedan orientar las decisiones de inversión, los interesados pueden explorar más en InvestingPro. Actualmente hay 11 consejos adicionales de InvestingPro disponibles. Para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+, utilice el código de cupón PRONEWS24.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.