🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El cofundador de Ethereum, Joe Lubin, desafía la autoridad de la SEC en una batalla legal sobre MetaMask

Publicado 07.05.2024, 13:36
Actualizado 07.05.2024, 14:21
El cofundador de Ethereum, Joe Lubin, desafía la autoridad de la SEC en una batalla legal sobre MetaMask
ETH
-

Invezz.com - Joe Lubin, cofundador de Ethereum y fundador de Consensys, ha iniciado una batalla legal contra la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), impugnando la autoridad del regulador sobre Ethereum y sus productos asociados, específicamente la criptomoneda MetaMask.

La SEC apunta a MetaMask, Consensys rechaza

En abril, Consensys recibió un Aviso de Wells de la SEC, un precursor de acciones legales, que indicaba un posible litigio contra la empresa.

La preocupación de la SEC se centra en MetaMask, un producto desarrollado por Consensys, que según la SEC opera como un corredor de valores no registrado.

El regulador señala específicamente características dentro de MetaMask que permiten el comercio de tokens y el stake, bloqueando tokens a cambio de recompensas.

La demanda: una pelea por la clasificación de Ethereum

El 25 de abril, Consensys respondió presentando una demanda contra la SEC, acusándola de extralimitarse en su jurisdicción con lo que Consensys considera una “toma ilegal de autoridad sobre ETH”.

La empresa argumenta que ETH, la criptomoneda nativa de la red Ethereum, no posee las características de un valor, un instrumento financiero bajo el ámbito de la SEC.

La acción legal de Consensys busca aclarar los límites regulatorios y afirmar que Ethereum no debería estar sujeto a la supervisión de la SEC en la forma propuesta.

Disputa sobre definiciones regulatorias

Esta disputa legal también pone de relieve una disputa más amplia con respecto a la clasificación de ETH.

Si bien la SEC no ha etiquetado explícitamente a ETH como un valor, Consensys sostiene que el regulador ha estado investigando encubiertamente Ethereum con el objetivo de reclasificarlo.

Esto contrasta con las declaraciones anteriores de un director de la SEC que se refirió a ETH como una materia prima, una postura respaldada por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC).

Consensys sostiene que sus operaciones se basaron en este entendimiento regulatorio, que reconocía a ETH como una mercancía, no un valor.

La postura de la SEC sobre la protección de los inversores

En respuesta a las acusaciones, un portavoz de la SEC enfatizó la importancia del cumplimiento de las leyes de valores, señalando que el incumplimiento de estas regulaciones puede despojar a los inversores de protecciones esenciales.

Estas incluyen medidas contra el fraude y la manipulación, divulgaciones adecuadas e inspecciones de rutina por parte de la SEC, que son cruciales para salvaguardar los intereses de los inversores y la integridad de los mercados financieros estadounidenses.

Implicaciones para la industria de la criptografía

El resultado de este enfrentamiento legal podría tener implicaciones importantes para la industria de las criptomonedas, particularmente en la definición del marco regulatorio que rige los criptoactivos como ETH.

Al desafiar a la SEC, Consensys no solo espera asegurar un fallo favorable para sí mismo y para Ethereum, sino también inspirar a otras entidades en el espacio criptográfico a resistir lo que considera una invasión regulatoria indebida por parte de la SEC.

The post El cofundador de Ethereum, Joe Lubin, desafía la autoridad de la SEC en una batalla legal sobre MetaMask appeared first on Invezz

Este artículo fue publicado originalmente por Invezz.com

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.