🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Facebook e Instagram en el punto de mira de la Comisión Europea por generar adicción a los menores

Publicado 16.05.2024, 12:40
© Reuters.  Facebook e Instagram en el punto de mira de la Comisión Europea por generar adicción a los menores
GOOGL
-
META
-
GOOG
-

Facebook (NASDAQ:META) e Instagram, de Meta, son objeto de otras dos investigaciones en el marco de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para comprobar si sus medidas de protección de los menores en línea se ajustan a las normas de la plataforma, según ha informado hoy (16 de mayo) la Comisión Europea.

La investigación se centra en el diseño de las interfaces en línea de Facebook e Instagram, que podrían "explotar las debilidades y la inexperiencia de los menores y provocar comportamientos adictivos", según la Comisión.

Además, la investigación comprobará el cumplimiento por parte de Meta de las medidas de mitigación para impedir el acceso de los menores a contenidos inadecuados y las herramientas de verificación de la edad utilizadas por Meta, que podrían no ser razonables, proporcionadas y eficaces.

Además, la Comisión comprobará si las plataformas tomaron medidas adecuadas y proporcionadas para garantizar un alto nivel de privacidad, seguridad y protección de los menores en general.

"Nos preocupa que Facebook e Instagram puedan estimular la adicción al comportamiento y que los métodos de verificación de la edad que Meta ha implantado en sus servicios no sean adecuados, por lo que ahora llevaremos a cabo una investigación en profundidad. Queremos proteger la salud mental y física de los jóvenes", declaró Margrethe Vestager, Comisaria Europea de la Era Digital.

La investigación se lleva a cabo tras analizar el informe de evaluación de riesgos enviado por Meta el pasado mes de septiembre y las respuestas a anteriores solicitudes formales de información de la Comisión, según el Ejecutivo comunitario.

No hay un plazo fijo para la conclusión de las investigaciones anunciadas hoy, dijo un funcionario de la UE en una rueda de prensa.

"Depende de lo cooperativa que sea la plataforma, no tenemos motivos para suponer que tengan razones para no serlo. En cuanto a la protección de los menores, iremos lo más rápido posible, pero hoy es sólo el primer paso", dijo el funcionario.

El 30 de abril, Facebook e Instagram fueron objeto de otra investigación sobre sus herramientas para combatir la desinformación.

TikTok

Las investigaciones se producen después de que la Comisión abriera el mes pasado (22 de abril) una investigación similar sobre TikTok después de que la plataforma de redes sociales lanzara su aplicación TikTok Lite en Francia y España.

El Ejecutivo comunitario había interrogado a la aplicación para compartir vídeos sobre su posible impacto en la salud mental de los usuarios, en particular en relación con la posible estimulación de conductas adictivas. En respuesta, TikTok dijo que por el momento detendrá voluntariamente el despliegue de Lite.

En una entrevista con 'Euronews' publicada hoy, John Evans, comisario de servicios digitales del regulador irlandés de medios de comunicación 'Coimisiún na Meán', afirmó que no existe un periodo de gracia para que las plataformas en línea cumplan la DSA.

Dublín alberga 13 de las 23 Very Large Online Platforms (VLOPs) y motores de búsqueda designados hasta ahora por la Comisión en el marco de la DSA, entre ellos Google (NASDAQ:GOOGL), TikTok y Meta.

"Si detectamos una infracción, tenemos que ir a por ella inmediatamente, esa es la estrategia", dijo Evans.

Nos hemos puesto en contacto con Meta para recabar sus comentarios.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.