🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Industria aprueba 15 proyectos de Perte VEC dotados con 76 millones, con Gestamp al frente

Publicado 10.05.2024, 12:53
© Reuters.  Industria aprueba 15 proyectos de Perte VEC dotados con 76 millones, con Gestamp al frente
OPM
-
GEST
-

Madrid, 10 may (.).- El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado este viernes quince nuevos proyectos aprobados en la línea B del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) II con una dotación de 75,7 millones de euros, de los que Gestamp (BME:GEST) ha obtenido 34,1 millones de euros distribuidos en diferentes plantas españolas.

Entre los beneficiarios también destaca la factoría de Stellantis Vigo, que ha conseguido 29,2 millones de euros para proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos diseños y tecnologías innovadoras aplicables al proceso de montaje del vehículo eléctrico, según ha informado Industria en una nota de prensa.

En total, se han aprobado 57 millones de euros en subvenciones y 18,6 millones en forma de préstamos para la solicitudes de Stellantis España, Gestamp -Palau, Bizkaia, Navarra, Abrera y Levante-, Plastic Omnium (EPA:PLOF) Equipamientos Exteriores, Hub Tech Factory, Exide Technologies, Robert Bosch Madrid, Global Laser Araba y Ficosa Electronics.

El objetivo de esta línea es impulsar planes de inversión para la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado, sus sistemas, subsistemas y componentes, además de ciertos sistemas de infraestructuras auxiliares necesarios para su despliegue.

Los proyectos

En esta ocasión, la multinacional dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes para el automóvil Gestamp ha sido la más favorecida por esta ventanilla al recibir financiación por importe de 34,1 millones de euros para seis proyectos ubicados en diferentes comunidades autónomas.

La compañía destinará la inversión pública al desarrollo de soluciones innovadoras en la línea de ensamblado, en las diferentes plantas, de la fabricación de diferentes componentes y accesorios como parachoques, largueros traseros, anillos de puertas y otras partes móviles del vehículo de pasajeros.

Por su parte, Stellantis se ha hecho con 29,2 millones de euros de financiación (20,7 millones de subvención y unos 8,6 millones en forma de préstamo) para proyectos relacionados con el desarrollo de nuevos diseños y tecnologías innovadoras aplicables al proceso de montaje del vehículo eléctrico en su planta en Vigo.

De esta forma, pondrá en marcha iniciativas para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad durante los procesos productivos, e implementará procesos novedosos en ferraje y embutición u obtención de piezas huecas a partir de chapas metálicas.

Una cuantía inferior se ha adjudicado Global Laser Araba, especializada en la fabricación de piezas metálicas para automóviles: 3,4 millones de euros para la puesta en marcha de un proyecto de I+D+i relacionado con un nuevo modelo de fábrica flexible inteligente para componentes de eléctricos.

Ficosa Electronics, como proveedora de fabricantes de automóviles, ha logrado tres millones de euros de financiación para proyectos vinculados a la ayuda a la conducción inteligente en vehículos eléctricos y a una nueva tipología de visión lateral.

Hub Tech Factory, dedicada a la fabricación y comercialización de vehículos automóviles y propiedad de EV Motors, ha recibido dos millones de euros para la adaptación tecnológica de un nuevo proceso de pintura de los vehículos, más competitivo y sostenible.

Plastic Omnium Equipamientos Exteriores, especializado en la fabricación de componentes y módulos exteriores de automóviles, ha obtenido 1,9 millones de euros para un nuevo concepto de parachoques (en su planta de Navarra) y de portón trasero (en la Comunidad Valenciana), ambos para modelos de vehículo eléctrico y conectado.

Mientras que la financiación para Robert Bosch asciende a un millón de euros para un proyecto de I+D+i en Madrid relacionado con el desarrollo experimental de líneas de fabricación y ensamblaje de componentes de motores eléctricos.

La lista la cierra Exide Technologies, vinculada a la fabricación y venta de baterías para automóviles, cuya ayuda de 853.000 euros irá a un proceso de reciclaje y segunda vida de baterías de litio procedentes de vehículo eléctrico.

A fecha de cierre de la convocatoria, el pasado 15 de septiembre, el ministerio que dirige Jordi Hereu ha recibido 138 solicitudes con un presupuesto conjunto de más de 2.700 millones de euros, solicitando 1.211 millones de euros entre préstamos y subvenciones.

La dotación de esta convocatoria asciende a 787,6 millones de euros, tras la ampliación aprobada con los remanentes de la línea A de baterías.

Industria espera poder continuar la tramitación del resto de solicitudes y transferir los fondos a los beneficiarios en las próximas semanas.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.