La OIT reclama incluir enfoque de género para mejorar políticas migratorias en A. Latina

Publicado 15.05.2024, 23:08
© Reuters.  La OIT reclama incluir enfoque de género para mejorar políticas migratorias en A. Latina

Lima, 15 may (.).- La Organización Internacional de Trabajo (OIT) planteó este miércoles la necesidad de incluir el enfoque de género para mejorar las políticas públicas, al presentar una estrategia frente a la migración laboral para América Latina y el Caribe para proteger los derechos de trabajadores migrantes y, en especial, de las mujeres.

"El 40 % de personas trabajadoras migrantes y refugiadas de la región son mujeres, un número en aumento que evidencia la feminización de las migraciones, cada vez más mujeres migran solas y no como parte de una unidad familiar", indicó la directora regional de la OIT para América Latina y Caribe, Ana Virginia Moreira, al añadir que dicha realidad demanda una respuesta específica para estas.

Precisamente, el especialista regional en migraciones de la OIT, Franceso Carella, señaló que la estrategia tiene un enfoque de género e interseccional transversal que incorpora varias medidas para que gobiernos adopten y que así se reduzcan las brechas de género, como igualdad en el acceso de educación y la calidad de empleos, reducir el acoso sexual que sufren mujeres migrantes, entre otros.

También se pretende disminuir la informalidad laboral entre las trabajadoras migrantes, mayor que en los hombres, y que estas puedan acceder de mejor forma a créditos y así reducir su precariedad.

En la presentación virtual de dicho plan, Moreira presentó un escenario volátil y complejo en la población migrante en la región y afirmó que esta estrategia pretende conseguir condiciones laborales decentes para este sector y evitar situaciones de trabajo forzoso.

La directora regional sostuvo que son numerosos los beneficios de la migración laboral para el desarrollo de países, puesto que personas cubren déficits de mano de obra, tributan y aportan a la seguridad social si consiguen insertarse en el mercado formal, el envío de remesas por su parte genera riqueza, y favorece la riqueza social y cultural.

Estrategia multilateral

El plan consta de varias áreas temáticas, como mejorar las condiciones de trabajo mediante impulso de políticas públicas, acceso a la justicia laboral a migrantes, una mejor coordinación para convalidar títulos y capacitaciones de esta población a países de llegada y reducir su informalización.

También fortalecer legislación y mejorar la gobernanza de la migración laboral para conseguir una mejor cohesión de políticas entre ministerios e impulsar espacios de diálogo de autoridades, empleadores y trabajadores.

Carella puso como ejemplo Guatemala, país de origen de migrantes laborales, pero que en la actualidad tiene un grave problema de falta de mano de obra en el sector agrícola, y apuntó que si hubiera mejor coordinación entre sector privado y público esta "incoherencia" no se produciría.

Moreira destacó la importancia de conseguir un mercado laboral en el que primen las contrataciones equitativas, que deben ser el eje central puesto que estas hacen que se garanticen los derechos del trabajador, que asegure que el sector privado cubra sus necesidades de mano de obra y al mismo tiempo obligue a los gobiernos a hacer cumplir con su responsabilidad legislativa.

El extremo al que puede llevar no contar con un marco de contrataciones equitativas es el trabajo forzoso, comentó antes de detallar que, según cifras de la OIT, los migrantes trabajadores tienen tres veces más probabilidades de ser víctimas de esta lacra.

En este sentido, indicó que más del 70 % de los beneficios que genera el trabajo forzoso provienen de la explotación sexual de mujeres, niñas y adolescentes.

(foto)(video)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.