
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
La Bolsa es cruel. Cada vez tengo más claro que en esto de los mercados financieros, la ética es algo desconocido. Aunque parezca increíble, hay personas que se aprovechan de atentados, catástrofes naturales o, en este caso, de accidentes aéreos.
Y lo peor, no es eso, lo peor es que hay personas que dicen ser "traders" que lo dicen a bombo y platillo, orgullosos de ver que han acertado al darse cuenta que ha ocurrido una desgracia frotándose las manos para ganar dinero.
Lufthansa (XETRA:LHAG), Airbus (PARIS:AIR), Allianz (XETRA:ALVG) o Ryanair (IR:RYA) han estado en el punto de mira de esos "inversores" cazadores de desgracias en los últimos días.
Vayamos por partes:
La zona señalada en rojo es la representación gráfica del trágico accidente aéreo. La acción ha caído más de un 4% en 2 días. Lufthansa es la compañía matriz de Germanwings, esta última es la responsable del accidente, por tanto la relación entre ellas es directa.
Airbus es la compañía encargada de fabricar el avión que se estrelló. Por tanto el perjuicio en bolsa ha sido notable, hasta que no se esclarezcan los hechos, no se sabrá si ha sido fallo del piloto o del avión. Están saliendo rumores y declaraciones que dicen que la culpa fue del copiloto que decidió estrellar el avión deliberadamente. En cualquier caso, el daño está ya hecho, la acción ha caído un alrededor del 5% en estos días.
Allianz es la compañía aseguradora de Lufthansa, junto con AIG. La indemnización puede superar el millón de euros que va a tener consecuencias en los resultados. El gráfico adjunto es lo que hacía nada más conocerse el accidente, actualmente se encuentra mucho más abajo en la zona de los 158€/acción.
La última es Ryanair, que aunque no tiene un papel directo en el suceso, pertenece al sector de las compañías low-cost, que se van a ver perjudicadas por el accidente dado el grado de desconfianza que los pasajeros tendrá en ellas.
Pero a todo esto, hemos observado que todas las compañías mencionadas anteriormente ¡han bajado! Ninguna de ellas ha subido. Por tanto, ¿por qué digo que es cruel la Bolsa si les ha dado su merecido haciéndolas bajar de valor?
Digo que la Bolsa es cruel porque si usted, querido lector, ha asistido a algún curso de Bolsa o tiene conocimientos mínimos sobre la misma, sabrá que se puede ganar dinero tanto en mercados alcistas como bajistas, es decir, tanto si la bolsa sube como si baja el inversor puede ganar dinero. Pues bien, en esos movimientos a la baja de los involucrados, tanto directa como indirectamente en el accidente, se ha ganado mucho dinero.
Han ganado dinero "traders" que operan en intradía con acciones aprovechándose de movimientos tanto al alza como a la baja con productos como los CFDs, independientemente de los motivos que lleven a las empresas a bajar o a subir. En los atentados del 11-S hubo gente que ganó mucho dinero por el desplome de WallStreet. Sí. Esta es la realidad.
¿La solución? No podemos hacer nada, el mercado está configurado así. Luego la ética en el mismo será la que cada uno considere oportuno. ¿La conclusión? No todo el mundo pierde, por desgracia, hay personas que ganan y mucho. Y lo peor es que venden libros a costa de ello.
"El momento más beneficioso para ser un inversor de valor es cuando el mercado está cayendo." Seth Klarman
Este artículo ha sido escrito en exclusiva para Investing.com En el primer semestre de 2022, los activos de riesgo se vieron perjudicados, y ahora que empezamos la segunda mitad...
Análisis de: SP 500, mayor caída semestral en 52 años. Inflación en Europa disparada. BCE primer subida de tipos en una década. Mercado inmobiliario en Reino Unido se...
Finalmente ayer se produjo el probable movimiento técnico que se da cuando el precio pierde un soporte relevante y posteriormente lo testea: el pull-back. Lo pudimos ver cuando, en...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.