🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Análisis ArcelorMittal, Apple, Bank of America e índices a corto plazo

Publicado 31.01.2022, 15:03
US500
-
ES35
-
BAC
-
AAPL
-
MTS
-

Última jornada del mes de enero, con lo que es posible que asistamos a una sesión de posibles rebalanceos de final de mes, lo que resta cierta credibilidad a los movimientos que se inicien o se forman hoy lunes. Se ha comenzado la sesión en positivo pero rápidamente nuestro selectivo ha ido a buscar el cierre del hueco abierto en la jornada de hoy (algo lógico y normal dado el contexto). Falta ver si finalmente asistimos a un rebote firme y contundente o todo esto queda en una intención de remontar el vuelo sin éxito.
 
Técnicamente, nuestro selectivo se encuentra en terreno de nadie, tratando de alcanzar y superar la primera de sus zonas de resistencia que se sitúan en los 8.750 puntos y que su superación le devolvería a niveles de neutralidad. Además, a tan sólo unos puntos de este nivel, se encuentra la media móvil de largo plazo que está siendo un muro infranqueable en las últimas semanas y que podría no ponerle las cosas fáciles a los alcistas. 

Así pues, quedamos a la espera de ver qué sucede con el Ibex español, que pese a ser un índice que ha quedado rezagado con respecto al resto, no rebota con la fuerza esperada. 

Por debajo de 8.450, objetivos bajistas en 8.200 y entornos. 

  Ibex 35


S&P500

En cuanto al Standard&Poors 500, y si sois fieles seguidores de nuestros análisis, web, etc. veréis que se ha producido justo en la zona que hemos venido comentando a lo largo de las últimas semanas justo en los 4.200 enteros. Esta zona es además la que podría hacer replantearse a la FED si la retirada de estímulos y posible subida de tipos de interés de forma reiterada como dicen es acertada, puesto que por debajo se iniciaría una espiral bajista con objetivos en 4.000 puntos, y eso provocaría caídas de más de doble dígito a un gran número de empresas norteamericanas. Así que es como para no pasarlo por alto. 

Técnicamente, soporte en los 4.200 y resistencia justo en los máximos del pasado viernes, que coincide tanto con su resistencia intermedia como con la media móvil de largo plazo que podría detener los avances de este índice. Necesitaríamos precios de cierres por encima de 4.450 puntos para dar por terminada la corrección y que se confirmara el movimiento de rebote. De momento, en terreno de nadie a la espera que suceda un escenario u otro. El conflicto entre Rusia y Ucrania tendrá mucho que decir, en este sentido.

S&P 500



ARCELORMITTAL

El selectivo de la bolsa española y sus valores están más flojos que otra cosa. La situación actual no permite visualizar hacia qué lado vamos a irnos. Algunos dicen que es momento de estar fuera, otros (como los mercados oscuros) mantienen las mayores compras desde marzo de 2020. Y ese es el dilema, si lo visto es un rebote para seguir cayendo, o bien nos mantendremos en terreno de nadie como así ha sido en las últimas semanas. 

En el caso de ArcelorMittal (MC:MTS), y en el momento de confeccionar estas líneas, es el valor que más sube del selectivo español, todo ello después de una importante caída desde su zona de máximos interanuales en los 33 euros hasta buscar apoyo en la directriz alcista que se ha formado desde los mínimos de marzo de 2020.

De esta forma, los 25,50 euros por acción se consolidan como una zona de posible suelo de mercado a corto plazo desde la cual se está probando un rebote, que deberá ser confirmado con la superación de los 27,25 euros en precios de cierres. Si este nivel es superado, las perspectivas se volverán mucho más alcistas y ya podríamos situar claramente sus objetivos en niveles de 28,85 y 31 euros por acción. 

En cuanto a soportes, tan sólo por debajo de los 24 euros podría iniciarse una espiral bajista, pero de momento este soporte queda algo lejos.
  
ArcelorMittal



APPLE

Recientemente, Apple (NASDAQ:AAPL) ha anunciado los resultados financieros del cuarto trimestre de su año fiscal, cerrado el 25 de septiembre de 2021. La compañía ha establecido un nuevo récord histórico con 83.400 millones de dólares en ingresos durante el trimestre finalizado en septiembre, un 29% más con respecto al año pasado, y un beneficio trimestral por acción de 1,24 dólares.

El Consejo de Administración de Apple ha declarado un dividendo en efectivo de 0,22 dólares por acción para las acciones comunes de la compañía. El dividendo se pagará el 11 de noviembre de 2021 a los accionistas registrados al cierre de operaciones el 8 de noviembre de 2021.

Ante esta situación técnica, el pasado viernes fue uno de los valores más alcistas de Wall Street, que además arrastró al resto de la tecnología al alza generando rebotes importantes que en el caso de la compañía de la manzana mordida ascendieron al +6,98% desplegando una interesante vela alcista con cierre en máximos de la sesión, enfrentándose a una resistencia como son los 170 dólares por título, cuya superación (en el momento que sea), llevaría al valor a buscar los 183 o máximos interanuales. 

Así pues, vamos a ver si en breve genera esa señal de compra buscando continuidad en el rebote, para una operación de riguroso trading (nada tendencial), de corto plazo. Stop por debajo de 155$ en precios de cierres. 

Apple



BANK OF AMERICA

Con un índice sectorial bancario europeo en zona de resistencia intermedia situada en los 106 puntos, y esperando que este índice pueda superar los 110, que es su zona de máximos, os traemos un valor americano que podría hacerlo algo mejor que el conjunto del mercado, se trata de Bank of America (NYSE:BAC). 

Desde el punto de vista técnico, sus títulos dibujan una secuencia de mínimos y máximos relativos crecientes en gráfico de todas las temporalidades adaptado a dividendo y ampliación. Actualmente han sufrido una fase correctiva que va desde sus máximos interanuales situados en los 50 dólares por acción hasta su media móvil de 200 sesiones en los 42,65 dólares, desde los cuales ha iniciado un proceso de rebote que deberá consolidar si hoy vuelve a conseguir nuevos máximos por encima de 46 dólares. Si esto se consigue, Bank of America dará una clara señal de compra para trading con objetivos en 48,50 y 50 dólares para el más riguroso corto plazo. 

Tan sólo con precios de cierres por debajo de 42 dólares iniciaría una nueva espiral bajista, pero de momento es un escenario que queda algo lejos de poder producirse.

Bank of America

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.