Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Análisis del sector bancario español

Publicado 26.09.2016, 16:00
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
POP
-
SABE
-
SAN
-
BKIA
-

La importancia de este sector para nosotros es conocer, además del posible comportamiento que puedan llegar a tener los bancos españoles en la bolsa, es conocer cuando podemos esperar un fuerte movimiento alcista en el Ibex 35, ya que como mencionábamos en anteriores artículos el índice español se encuentra en gran parte de su composición por valores bancarios.

En primer lugar estudiaremos la situación del sector bancario.

Sector bancario español

En el gráfico podemos encontrar como el sector a lo largo de 2015 no paró de caer hasta el punto de que en este año, siguiendo la tendencia marcada en 2015, el sector alcanzo el nivel de precio que tenia en 2012, cuando los mercados se volvieron a impulsar nuevamente al alza después de una larga tendencia bajista desde el inicio de la crisis financiera de 2007.

Este panorama parece poco alentador para el sector bancario, sin embargo, podemos encontrar un aspecto positivo interesante, el sector esta desarrollando fuertes divergencias alcistas de tipo A, es decir, mientras que el precio va marcando mínimos cada vez más profundos, el indicador hace lo contrario y marca mínimos cada vez más alcistas.

Esta es el tipo de divergencia más fuerte de todas e indica que la tendencia se esta debilitando. Por ello próximamente podríamos estar presenciando fuertes subidas en el precio de los bancos europeos.

Sector bancario español

Continuemos por Bankia (MC:BKIA), el banco más pequeño de la lista siendo un valor de baja capitalización y de estilo crecimiento.
Bankia

La situación de Bankia es paupérrima, siendo un valor para nada atractivo para nuestra cartera. En el caso de Bankia para comenzar a fijarnos en el valor debemos esperar a que a que supere la directriz bajista de largo plazo que sostiene. El hecho de superar esta directriz es la mejor señal de que el valor va a revalorizarse debido a que además del largo periodo de tiempo que se mantiene esta directriz ha sido probada en multitud de ocasiones sin haber podido superarla,lo cual le da mucha fortaleza.

Cuando el inversor observe que esta directriz se ha superado habrá llegado el momento de incorporar a Bankia a nuestra cartera, pero lamentablemente ahora no es el momento.

Otro caso es el de Bankinter (MC:BKT).
Bankinter

Bankinter se encuentra en un rango lateral desde 2015, este banco español, al contrario que Bankia, muestra un mejor comportamiento y aunque aun no es un buen momento para posicionarse en la compañía si que es un banco a vigilar ya que en el momento que se vuelva a situar al alza el sector bancario este parece ser un banco que va a mostrar un buen comportamiento.

En el caso de BBVA (MC:BBVA).
BBVA

Se muestra una tendencia claramente bajista desde el año 2015 lo cual a priori nos hace pensar que BBVA es un banco que no debemos de tener en cuenta para nuestra cartera y definitivamente es cierto pero solo por ahora, si prestamos algo más de atención se podrá observar como esta formando unas fortisimas divergencias alcistas, lo cual puede ser un indicativo de que próximamente se pueda llevar a cabo un cambio de tendencia en la compañía, sin embargo, no es un buen momento para adquirir el título ya que hoy por hoy es bajista.

Banco Popular (MC:POP)
Banco Popular

Banco Popular se encuentra en una situación similar a la de Bankia, el cual ha realizado movimientos bajistas importantes los cuales han mostrado la gran debilidad de este banco el cual no parece que vaya a recuperarse en el corto plazo ya que su cotización no se encuentra demasiado alcista.

En el caso de Banco Sabadell (MC:SABE)

Banco Sabadell

Banco Sabadell se muestra en una mala situación la cual no parece propicia a cambiar en el corto plazo ya que no esta mostrando ningún tipo de comportamiento alcista, de hecho, actualmente mientras que los demás bancos estan realizando subidas en su cotización, Banco Popular se queda rezagada y solo realiza un descanso lateral. Fruto de ello es la fortaleza relativa del valor.

Banco Santander (MC:SAN).
Banco Santander

Banco Santander esta mostrando un movimiento interesante el cual parece que próximamente puede confirmar el cambio de tendencia. De hecho si observamos la fortaleza del valor, vemos como aunque se encuentra en zona de debilidad aun, ha experimentado un fuerte crecimiento de su fortaleza el cual se debe a su mejor comportamiento.

Se pueden encontrar señales interesantes en varios bancos españoles como es el caso de Bankinter, Santander y BBVA que en el caso de que llegasen a confirmar las formaciones que aparentemente están formando será el momento de ver al Ibex 35 subir y estos valores dispararse. Mientras tanto, permaneceremos atentos a su formación ya que mientras que se confirma esta operación el precio puede seguir en descenso.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.