Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Apple avanza tras el exitoso lanzamiento del iPhone 5

Publicado 21.09.2012, 14:20
EUR/USD
-
USD/JPY
-
NDX
-
UK100
-
DJI
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-
SI
-
EONGn
-
BCE
-
MXX
-

Durante la jornada de este viernes vemos que las principales bolsas en Europa se encuentran próximas a cerrar con rendimientos positivos, a excepción del FTSE 100 inglés que se encuentra girando en torno al 0%. El buen ánimo se debe a que España estaría próxima a pedir un rescate, para lo cual estarían trabajando con la Unión Europea en la elaboración de un plan. Esto tendría como consecuencia que se llegue a un rescate formal y así el BCE pueda meter mano a los bonos soberanos españoles con compras ilimitadas. Por otra parte, en Estados Unidos no conocimos cifras macroeconómicas relevantes el viernes y Wall Street abría con ganancias que se incrementaban levemente hacia el medio día. Este movimiento sigue al optimismo a las bolsas en Europa y está en línea con el período de descanso que deberían tener los mercados después del rally post QE3.

El USD/CLP continúa transándose bajo los 473 dólares, pero sin alejarse demasiado, y el viernes recuperó 0,5% de su valor con respecto al cierre del día anterior. Esto a pesar que el dólar índex, índice que mide el valor del dólar frente a las monedas de sus principales socios comerciales, tuviera una jornada bajista, en la que volvió a la zona de apertura a mediodía. Esto ha llevado a que el EUR/USD suba menos de un 0,1% al cotizar cerca de los 1,3000, lugar donde se encontraría su nuevo soporte. Al observar el USD/JPY podríamos pensar en que el riesgo hace una visita a los mercados, ya que el yen se aprecia un 0,1% en lo que va del día, pero no es una variación tan alta como para preocuparse. En cuanto a las commodities, el precio del cobre registra un alza de 0,25% con respecto al cierre de ayer, ganancia que tuvo tras la apertura con gap que se vio hoy. El WTI también vuelve cerca del precio de cierre de la jornada de ayer después de haber avanzado cerca de los 92,90 dólares. Un movimiento brusco fue el que se dio en el oro, el cual se disparó hasta tocar la resistencia ubicada en los 1.790 dólares la onza, lugar donde se ubicaría una resistencia, para volver hasta el precio de cierre de ayer, a diferencia de la plata, que retrocede un 0,44%, generando una resistencia en la zona de los 35,025 dólares la onza.

Un viernes tranquilo tenemos en Wall Street, donde los principales índices de la plaza se han sostenido en torno a las ganancias que traían en la apertura, siguiendo el buen desempeño que están teniendo las bolsas europeas el día de hoy, dado que no tenemos cifras macroeconómicas relevantes en los Estados Unidos. El Dow Jones sube en un +0,14%, el S&P 500 un +0,24% y el Nasdaq +0,45%. Dentro de los súper sectores del NYSE, al mediodía todos presentan resultados positivos, donde telecomunicaciones lidera con un +1,00%, del cual destacamos a la acción de Sprint Nextel, que ayer se apoyó en una zona de soporte que gira en torno a los 5,25 dólares y hoy sube en un +2,94%, continuando en su camino alcista que la podría llevar hasta la siguiente zona de resistencia en los 6,05 dólares. Le siguen los sectores de cuidado de la salud con +0,64% y el tecnológico con un +0,54%. De este último vuelve a sobresalir Apple, que sube un 0,77% el día que comienza a vender su tan esperado iPhone 5. Se espera que se vendan 10 millones de dispositivos en la primera semana, marcando un debut récord para la compañía, y los consumidores ya han formado grandes filas en ciudades como Sydney, Tokio, Paris y Nueva York. Esto ha generado ciertas dudas sobre si será posible que se satisfaga la alta demanda.

Esta jornada no nos entregó datos relevantes en Estados Unidos. Sin embargo, en Canadá se dio a conocer la variación del IPC para el mes de agosto, el cual registró un 0,2% m/m, menor al 0,4% esperado mientras que el subyacente subió un 0,3%, en línea con lo esperado. Esto llevó a que la variación de 12 meses registrara un 1,2%. A pesar de aquello, los mercados estuvieron atentos a la posibilidad de que España pidiera ayuda a la zona euro, lo que facilitaría la compra de bonos por parte del Banco Central Europeo en el marco del programa OMT (Outright Monetary Transaction) la cual se dio a conocer en la última reunión de política monetaria de la zona euro. Esta petición de ayuda viene con una reforma económica por parte de España, solicitada por Bruselas para evitar más alzas de impuestos y reducciones de gastos.

Por otro lado, se habla de la nueva ayuda que requeriría Grecia para cumplir sus obligaciones, que se conocerá en octubre cuando se entregue un nuevo reporte. Este tema podría volver a flote después de las elecciones de Estados Unidos. En cuanto a cifras, la semana del 24 de septiembre nos espera con el clima empresarial Ifo en Alemania, mientras que el presidente del Banco Central Europeo dará un discurso. En Estados Unidos conoceremos la confianza del consumidor de la agencia Conference Board junto con las ventas de viviendas nuevas y pendientes. Además, se conocerán las peticiones de subsidio por desempleo y las ordenes de bienes. En Chile se entregarán los índices sectoriales del INE junto con la tasa de desempleo.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.