Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Apple: Pasado, presente y futuro

Publicado 23.09.2012, 21:24
BP
-
NTO
-

La "Applemanía" está presente en todo lo relacionado con las finanzas globales y las inversiones. Hace poco más de 18 meses, la empresa de la manzana comenzó a despertar pasiones entre todos los participantes del mercado, principalmente entre inversores que hasta entonces no habían descubierto en su totalidad las bondades de la empresa y sus acciones.

A partir de ese momento, y hasta la fecha, han tenido lugar una cantidad de eventos tales como el fallecimiento del fundador de este imperio tecnológico, Steve Jobe, hasta la presentación de nuevos dipositivos móviles que revolucionaron el mercado como el iPhone 4s y, más recientemente, el iPhone 5.

Cuando uno hace alusión a Apple es difícil encontrar puntos flacos tanto en lo relacionado con sus cuestiones operativas como en el desarrollo de sus acciones en el mercado y la consecuente alegría que aportó a los portafolios de los inversores:

- En términos estrictos de mercado, las acciones de Apple acumulan una subida del 70,2% en lo que va de año.
- Aquellos inversores que no han invertido directamente en la acción, también se vieron beneficiados en cierta medida. El índice estadounidense S&P 500 acumula un alza del 16% en el año. El 2% de ello se lo debe enteramente al comportamiento de Apple, según datos de Standard & Poor's.
- La empresa representa en la actualidad más del 4% de la capitalización bursátil del total de las 500 empresas que constituyen el índice, potenciando el efecto anterior.
- Lo interesante de Apple es que la mejora en el precio fue una consecuencia del gran salto cualitativo que mostró en términos operativos y de utilidades por acción. El siguiente gráfico es revelador al respecto:

Fuente: YCharts

A pesar de la fuerte revalorización del precio de la acción, el indicador P/E ha disminuido sistemáticamente, lo que implica que la mejora bursátil fue más que proporcionalmente compensada por la subida de las ganancias por acción. Esto sugiere claramente que no nos encontramos ante una burbuja a punto de explotar.

En relación a lo operativo, las cifras son inobjetables:
- Aún teniendo en cuenta el último trimestre, donde las ganancias se quedaron "cortas" respecto a las expectativas, el margen operativo se situó en el 33,1%, el margen neto en el 25,2% y el retorno sobre los activos (ROA) se ubicó en una tasa anualizada del 22,5%.
- El iPhone 5 superó todos los pronósticos de ventas y dos millones de órdenes fueron cursadas en el primer día de pre-venta.
- Para el trimestre en curso, que finaliza el próximo 30 de septiembre, los pronósticos de venta del iPhone pasaron de 23 millones a 26 millones de unidades.
- Considerando las ganancias por acción del último trimestre como la nueva tendencia de largo plazo, situación que no comparto en la actualidad, su P/E forward es de 18,7x, nada sobrevalorado.

Por todo lo anterior, estimo que las acciones de Apple tienen un sendero alcista por delante para los próximos meses, y la considero una excelente oportunidad para posicionarse en los permanentes cambios tecnológicos que ya están conviviendo con nosotros.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.