🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Atención: Exportadores Japoneses exigen debilitar mas al Yen...¿vendran más subidas?

Publicado 27.02.2012, 11:54
EONGn
-

El presidente ejecutivo de Nissan Motor Co, dijo el lunes que el reciente debilitamiento del yen no es lo suficientemente profundo como para ayudar al alicaído sector exportador japonés. ¿Vendran mas subidas?

"Necesitamos más [debilitamiento] para reestablecer la competitividad de Japón", dijo Ghosn (presidente de Nissan) después de un discurso que marcó el aniversario 30 de un centro de pruebas y desarrollo de Nissan en Atsugi, informaba el diario Wall Street Journal.

El dólar "debería estar entre 90 yenes y 100 yenes", dijo, agregando que no ve al reciente debilitamiento de la divisa japonesa como una tendencia a corto plazo".
 
Sus comentarios contrastaron con las declaraciones más cautas de otros ejecutivos del sector manufacturero.
Por ejemplo, el director financiero de Bridgestone Corp., Akihiro Eto dijo este mes que mientras el panorama económico de Europa siga siendo turbio y la recuperación de la economía estadounidense sea lenta, el retroceso del yen probablemente será temporal.
 
La fortaleza del yen frente al dólar y otras grandes divisas ha puesto presión sobre los ingresos de muchas empresas japonesas en los últimos años. Un yen fuerte afecta la competitividad de las exportaciones del país y hace mella a las ganancias obtenidas en el extranjero cuando se regresan al país.

El yen ha caído durante las últimas semanas a su nivel más bajo desde mediados del año pasado a medida que las preocupaciones por la crisis de deuda de la euro zona se han reducido y el Banco de Japón ha mantenido su política monetaria relajada.  En la noche del lunes en Tokio, el dólar se cotizaba a 81,20 yenes frente a un récord de 75,31 yenes alcanzado el 31 de octubre.
"Va en la dirección correcta", dijo Ghosn, agregando que incluso un yen más débil sería apropiado dado el estado de los fundamentos económicos del país, en el que las deudas crecen y el crecimiento se ha estancado.
Al igual que muchas de las principales compañías de Japón, Nissan está muy expuesto a las fluctuaciones de los tipos de cambio.

Cada apreciación de 1 yen contra el dólar le resta a las ganancias operativas de la empresa 20.000 millones de yenes al año, dijo Nissan. El año pasado Ghosn advirtió que las automotrices japonesas se podrían ver forzadas a dar un gran viraje estratégico si el yen continuaba cerca de sus altos niveles.
 
Pese a la fortaleza de la divisa, Nissan registró este mes una ganancia para los tres meses terminados en diciembre y reafirmó su previsión de ganancias de 290.000 millones de yenes para el año fiscal que terminará en marzo, un desempeño que posiciona a la compañía como la más rentable entre las tres grandes de Japón.
 
El lunes, la automotriz también dijo que adoptará un sistema modular más eficiente para desarrollar vehículos, el cual ayudará a la empresa a incrementar el volumen de producción de partes, reducir los costos de los componentes y limitar el tiempo de desarrollo.
 
La meta es alcanzar un margen de ganancias de 8% para marzo de 2017, pese a que se calcula que los costos de los vehículos se doblarán para 2015 frente a su nivel de 2010. El margen de ganancia de la empresa es de 5,4% en la actualidad.  Hideyuki Sakamoto, vicepresidente corporativo de producción global, dijo que el nuevo sistema de producción representará 58% de la producción de la empresa para 2016.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.