NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Aumentar la inflación al estilo americano?

Publicado 21.02.2020, 14:51
DWSG
-

¿Se elevaría la tasa de inflación de la Eurozona si incluyese los costes de las viviendas ocupadas por sus propietarios (OOH, por sus siglas en inglés)? Creemos que no y, de hecho, confiamos más en el aumento del precio de los servicios.

¿Está al fin despegando la inflación en la Eurozona? Hasta hace poco, no parecía el caso, porque las tasas de inflación se han venido manteniendo por debajo del 1%. Ahora, cabe la esperanza de que registre al menos una moderada tendencia al alza. No nos referimos a precios erráticos o difíciles de controlar, como los de la energía (que se forman en el mercado mundial), los alimentos (que dependen del clima) o incluso los alquileres (que dependen de la regulación o de la escasez de oferta). Hablamos de los salarios, que desempeñan un papel importante en el precio de los servicios (excluidos los alquileres) y que vienen creciendo a un ritmo anual de más del 2,5% desde 2018. [1] Es sólo cuestión de tiempo que las empresas les repercutan estas presiones salariales a los consumidores. Aunque el gasto en servicios solo representa aproximadamente un tercio de la cesta que se usa para medir la inflación, ha reducido sustancialmente el potencial bajista del índice de precios al consumo. Para el Banco Central Europeo (BCE), esto demuestra que su política monetaria está teniendo efecto en la evolución de la inflación, aunque sea lento.

Las tasas de inflación «percibida», sin embargo, varían considerablemente. Además, el BCE se pregunta si la actual cesta de bienes y servicios refleja adecuadamente las presiones reales sobre los precios. Se supone que la autoridad monetaria abordará esta cuestión durante su «revisión estratégica». Los alquileres desempeñan una función importante en este sentido. Su peso es de tan solo un 6,5% en el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) de la Eurozona. En España, donde la tasa de propiedad de vivienda es del 77%, los alquileres sólo representan el 3,1%. Los costes en los que incurren los propietarios de viviendas (compra, renovación, intereses) no se incluyen en el cálculo de la inflación.

Así que, ¿por qué no incluirlos en el índice de precios, como se hace en EE.UU.? Suponiendo que el alquiler y las viviendas ocupadas por sus propietarios (OOH) representaran el 33% de la cesta de bienes y servicios también en la eurozona, la tasa de inflación habría fluctuado mucho más desde 2010 y, en algunos casos, habría superado en entre 0,2 y 0,5 puntos porcentuales la tasa registrada. Sin embargo, entre 2011 y 2013 habría sido inferior y, en general, habría arrojado valores similares. «Un índice así reflejaría mejor la realidad de precios de los consumidores, pero no se habría traducido necesariamente en una política monetaria diferente durante la última década», concluye la economista de DWS (DE:DWSG), Ulrike Kastens.

 Inflación

Fuentes: Eurostat, Haver Analytics, DWS Investment GmbH a 17/02/20

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.