¿Aún puede frenar la Fed el avance de las criptodivisas?

Publicado 05.03.2021, 14:24

¿Hasta cuándo seguirán observando los reguladores y los bancos centrales el rápido crecimiento de las criptodivisas? En comparación con la oferta monetaria de EE. UU., ya alcanzan un volumen asombroso.

Las criptodivisas generan pasión u odio, pero no dejan indiferentes a los inversores. Ni siquiera a los más ricos del mundo. Bill Gates, por ejemplo, aconseja mantenerse alejado de ellas, a menos que uno sea tan rico como Elon Musk, que recientemente se declaró fan del bitcoin.[1] Aunque existen muchos argumentos tanto a favor como en contra de estas nuevas «monedas», sí parece haber consenso en que la tecnología de cadena de bloques, o blockchain, que las sustenta, tiene un futuro brillante. Sin embargo, las opiniones difieren sobre si llegarán a usarse como medio cotidiano de pago y servirán como reserva de valor.

Quienes no pueden permanecer indiferentes a esta cuestión son los reguladores y los bancos centrales, para quienes la soberanía monetaria y la seguridad de los medios de pago alternativos tienen una importancia crucial. Gary Gensler, nominado por la Administración Biden para presidir la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense, subrayó este aspecto esta misma semana, cuando describió como «un reto para la SEC» mantener el mercado de criptodivisas libre de fraude y manipulación.[2] La semana pasada, la secretaria del Tesoro Janet Yellen se mostró poco entusiasta sobre la mayoría de las criptomonedas y cree que la Reserva Federal estadounidense (Fed) desarrollará su propia moneda digital.

Sin embargo, ninguno de los principales bancos centrales ha prohibido aún el uso de criptodivisas, algo que probablemente provocaría graves turbulencias en los mercados financieros. Para entender el tamaño de este nuevo sector, no basta con sumar la capitalización de mercado de todas las criptodivisas en circulación, que ahora mismo alcanza los 1,6 billones de dólares, lo que prácticamente equivale a todos los billetes y monedas de dólar en circulación. Además, hay que tener en cuenta las empresas y los productos financieros que han surgido en torno a las criptomonedas.

Nuestro Gráfico de la Semana podría servir para medir el grado de nerviosismo de los bancos centrales. El gráfico muestra el valor de mercado de todas las criptodivisas como porcentaje de la amplia masa monetaria M2 de EE. UU., así como el extraordinario crecimiento de la propia M2. Resulta llamativo el fuerte aumento que ha registrado en los últimos meses el valor de mercado de las criptodivisas, que pronto equivaldrá al 10% de la M2. Aunque aún no sabemos cuándo superará el «punto de no retorno», dado el tamaño del mercado de criptodivisas vemos más probable una intervención dirigida a desinflar de forma controlada la burbuja que a pincharla.

1

* El valor de mercado de todas las criptomonedas se ha calculado de forma aproximada a partir de la evolución del precio del bitcoin y asume que el bitcoin mantendrá de forma constante un 60% de la cuota de mercado de todas las criptodivisas.

 

Fuentes: Bloomberg L.P., DWS (DE:DWSG) Investment GmbH a 3/3/2021.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2025 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.