Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Banca española: ¿Quién es quién en el Ibex 35?

Publicado 10.09.2016, 23:20
Actualizado 09.07.2023, 12:32
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
POP
-
SABE
-
SAN
-
BKIA
-

La banca española de a poco va tomando color, algunos más otros menos, pero el aspecto técnico en general permite ponernos en positivo, siempre con la debida precaución ante los aspectos macroeconómicos que puede afectar su cotización como las reuniones de los bancos centrales y la incertidumbre política en España.

De los 7 bancos reinantes en el índice español, 4 aun no logran superar la caída del Brexit: Popular, Sabadell (MC:SABE), BBVA (MC:BBVA) y Santander. Bankia (MC:BKIA), Bankinter (MC:BKT) y Caixabank (MC:CABK) han dejado de lado el mal sabor del referéndum inglés que ha perdido importancia, por los menos hasta el año que viene.

Banco Popular (MC:POP)
tras el Brexit se ha mantenido en un canal lateral entre los 1,11 € y 1,27 € (78,60% de Fibonacci). Esta semana el precio ha logrado superar la media de 50 sesiones situada en los 1,20 € cerrando 5 céntimos más arriba en 1,25 €. El RSI con mínimos crecientes y la línea rápida (azul) del MACD por encima de la lenta (roja) sobre el nivel de cero auguran un posible rompimiento del techo del canal lateral. El cierre de la salida del Reino Unido de la Unión Europea se encuentra en los 1,38 €. Una señal alcista sería que rompa y supere los 1,27 €.

AT Banco Popular

Banco Sabadell
cayó hasta los 1,08 € para emprender un camino alcista que lo llevó a 1,29 € y sufrir una corrección hasta 1,11 € recuperando la tendencia y cerrando este viernes en los 1,26 €. RSI, MACD y media de 50 sesiones con misma situación que en Popular. En este caso confirmaría la tendencia alcista si rompe y supera los 1,29 €. Cierre Brexit en los 1,49 €.

AT Sabadell

Banco BBVA
ha intentado quebrar la caída de finales de junio sin mucho éxito, quedándose pegado al 50% de Fibonacci desde inicios de septiembre y cerrando este viernes a la baja en los 5,69 €. Si os fijáis en los indicadores tenemos a la línea rápida (azul) del MACD sobre la lenta (roja) muy por encima del nivel de cero. Un RSI que desde finales de agosto se encuentra entre los 60 y 70 puntos, cerrando este viernes a la baja en 63 puntos. La media de 200 quedó en la base superior de la vela de este viernes. El efecto referéndum lo cerrará si quiebra y supera los 5,78 €.

AT BBVA

Banco Santander (MC:SAN)
tiene similar estructura que BBVA como podéis observar en el gráfico siendo los 4,22 € correspondientes al 50% de Fibonacci el nivel a superar, cerrando este viernes en los 4,20 €. A diferencia de BBVA, Santander tiene ambas medias móviles por debajo del precio, en los 3,79 € y 4,01 € respectivamente.

AT Santander

Bankia
logró quebrar el Brexit dos meses después, el 24 de agosto, alcanzando un máximo en los 0.79 €, cerrando este viernes al alza en los 0,77 €. En mi artículo para Road To Market de la semana pasada marcaba los 0,79 € como nivel de entrada para ponerse largo en la entidad bancaria. Los indicadores técnicos auguran aun un escenario positivo con un RSI cerrando al alza en los 66 puntos y una resistencia en los 75 puntos. MACD sobre el nivel de cero con las línea rápida (azul) y lenta (roja) al alza en paralelo. La media móvil de 200 en los 0.82 €, Take Profit estipulado en mi análisis para Road To Market.

AT Bankia

Bankinter
presenta un aspecto técnico envidiable. Ha cubierto prácticamente todo el retrocesos de Fibonacci quedando a nada de alcanzar la cabeza del HCH previo al Brexit en los 6.93 €, cerrando este viernes al alza en los 6,67 €. Los aspectos técnicos muestran de la buena salud que posee la cotización. Ambas línea del MACD por encima del nivel de cero quedando la rápida (azul) por encima de la lenta (roja). RSI tras retroceder a los 58 puntos rebotó alza en los 64 puntos. Las medias móviles de 50 y200 por debajo de la cotización en los 6,23 € y 6,33 € respectivamente. Encontramos una resistencia previa al cierre del HCH en los 6,74 € que debe ser cubierta y superada para confirmar la tendencia alcista.

AT Bankinter

Caixabank
presenta una estructura similar habiendo alcanzado un nivel inferior al cubierto por Bankinter, en el 38,20% de Fibonacci, cerrando esta semana al alza en los 2,53 €. La media de 200 se encuentra apenas por encima del cierre en los 2,57 €. La próxima resistencia la encontramos en los 2,64 € que deberá quebrar y superar para afirmar la tendencia.

AT Caixabank

A tenor de lo expuesto podemos afirmar que Banco Popular es el que más se ha quedado y Bankinter el que ha superado las expectativas.


Disclaimer:

Las opiniones vertidas en este artículo son únicamente la visión del mercado del analista. Bajo ningún punto de vista representan ideas de inversión.

Recuerde que invertir en el mercado de valores conlleva sus riesgos. Asesórese con un profesional antes de operar en los mercados.




Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.