NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Banco Santander vs BBVA

Publicado 16.11.2015, 11:55
ES35
-
BBVA
-
SAN
-

Hoy vamos a realizar un análisis del Banco Santander (MC:SAN) y del BBVA (MC:BBVA), ambos valores del Ibex 35 y que pertenecen a la industria financiera.

Comenzaremos con el análisis del gráfico del Banco Santander.

Banco Santander

En la cotización del Banco Santander a muy largo plazo se precia que actualmente no es momento de operar en este banco cotizado en el mercado español, ya que según las áreas de operatividad marcadas se encontraría en una posición en la que se favorecerían los cortos o estar al margen con respecto al Banco Santander.

El motivo por el que se favorecen las entradas posicionándose corto es debido a que tanto el momento como el indicador de fortaleza esta mostrando una situación de debilidad en la que el capital esta abandonando a este valor pasando a otros tipos de activos. Además, el momentum también nos corrobora esta misma información por lo que debemos concluir que a largo plazo aun no es momento de operar con Banco Santander.

Sin embargo, podemos tratar de buscar operaciones en timeframes inferiores para poder localizar posibles operaciones en la compañía.

Banco Santander

En el grafico semanal, se destaca el comportamiento bajista del banco pasando de los 7,24 a los actuales 5,17 euros, suponiendo esto una fuerte caída del valor. Al prestar mas atención al grafico formado se puede apreciar que actualmente este movimiento bajista ha llegado al nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% lo cual hace que los 4.5 euros sea un soporte clave para Banco Santander.

Actualmente parece que se esta impulsando al alza, pero si finalmente este movimiento al alza no se tradujese en una estructura alcista podríamos considerar que el valor se encuentra en situación de tendencia principal bajista. También se aprecia que se encuentra bastante lejos de conseguir alcanzar el nivel de directriz que se ha formado con los máximos descendentes.

De esta forma, deberemos esperar que la directriz bajista de medio plazo fijada en el precio se supere al alza, mientras esto no ocurra no se dará la situación para incorporar a Banco Santander a nuestra cartera.

Por otra parte, se encuentra en un estado de debilidad lo cual nos da señales de que puede realizar un comportamiento peor al del mercado.

Banco Santander

Al percatarnos en el gráfico de corto plazo se aprecia como este está formando una divergencia alcista la cual ha dado lugar al actual movimiento alcista de corto plazo desde el nivel de los 4,5 euros.

Sin embargo, debemos esperar a que se confirme una estructura alcista formando máximos y mínimos ascendentes y cortando al alza a la media móvil.

Continuaremos con el análisis de BBVA.

Este valor es interesante analizarlo pues en la actualidad es uno de los valores que más ha aumentado en los últimos meses.

BBVA

Este es un banco español muy conocido por los inversores en España, sin embargo, podemos apreciar como ahora se encuentra en una situación no demasiado ventajosa para situar nuestro capital en la compañía, ya que se encuentra en un momento de salida de capital hacia otros valores pertenecientes a otros sectores e industrias.

Esto se puede ver en los indicadores de momento y de fortaleza en el que se muestra una clara señal de venta en cada uno de ellos además atendiendo al parabolic SAR esta información se confirma puesto que vuelve a proporcionar señal de venta nuevamente.

Por esto, a largo plazo no es una opción viable para incorporar a nuestra cartera.

BBVA

En el largo plazo, podemos ver como la situación de debilidad del largo plazo ha generado un movimiento lateral en el valor en el medio plazo. En este caso se sitúan como niveles de soporte y resistencia a los 7 euros y los 9,5 euros.

Otro dato desalentador para BBVA, es que está mostrando un peor comportamiento que el resto del mercado de renta variable, con lo que se puede esperar que finalmente se establezca la lateralización antes mencionada.

BBVA

Actualmente para aquellos interesados en operar en BBVA pueden aprovechar el apoyo que ha hecho en el soporte de los 7 euros. Esta subida fue precedida por las divergencias alcistas marcadas entre el precio y los indicadores.

Sin embargo, para los interesados en posicionarse en largo, deben de tener en cuenta que no es una operación verdaderamente recomendable, pero teóricamente se sustenta en que tiene probabilidades que ante las circunstancias del valor puede pasar a buscar el nivel de resistencia de los 9,5 euros.

En conclusión, para los que quiera operar en Banco Santander posicionándose largos, esto sería un error porque se encuentra en una clara situación bajista y hasta que no supere la directriz bajista no tendría muchas probabilidades de éxito en el momento actual, a no ser que estemos buscando operaciones posicionándonos cortos, para lo cual es un momento idóneo.

En cuanto a BBVA no es recomendable por el momento para operarlo, sin embargo se puede plantear una operación de corto plazo posicionándonos largos, hasta el nivel de resistencia.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.