NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Banco Valencia nuevo interesado en su compra…

Publicado 11.01.2012, 04:29
Actualizado 09.07.2023, 12:32
IBAB
-
PP4A
-

El grupo BMN se interesa por el Banco de Valencia, entidad intervenida por el Banco de España y que será subastada en breve, según fuentes financieras. El banco surgido de la fusión de las cajas de Murcia, Penedès, Granada y Sa Nostra tiene previsto pujar por el Banco de Valencia dada la complementariedad que tendría con su red actual de oficinas.

Fuentes del grupo BMN informaron ayer: “Es una operación que tendría sentido para nosotros”, si bien matizaron que no hay ningún movimiento sobre este particular. Todo depende de la decisión del Banco de España de comenzar la subasta de la entidad intervenida en noviembre. Fuentes financieras creen que el supervisor español que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez subastará el Banco de Valencia a partir del segundo trimestre, una vez finalice la venta de Unnim.

El Banco de Valencia es una entidad muy complementaria para BMN, que preside Carlos Egea, porque le permitiría reforzar su presencia en la provincia de Valencia. Actualmente, BMN cubre Catalunya y Castellón a través de Penedès; Alicante y Murcia a través de Caja Murcia, y Almería y Granada con Caja Granada. Por lo tanto, necesita la provincia de Valencia para unir la zona norte con la sur. Adicionalmente, cuenta con una buena posición en Baleares de la mano de Sa Nostra.

Además, el tamaño del Banco de Valencia (24.000 millones de euros de activos) es asumible por parte de BMN, que cuenta con unos activos de 68.000 millones.

Mientras, las entidades ultiman las ofertas sobre Unnim. La caja que dirige Jordi Mestre y controlada al 100% por el Banco de España finalizará la primera fase de la subasta el 13 de enero. Ese día, las entidades deberán comunicar al Banco de España su interés por participar en la segunda fase de la adjudicación que se prolongará un mes, con la idea de adjudicarla a finales de febrero. Fuentes financieras dan por seguro que Ibercaja –que ya mantuvo contactos– optará a la puja. También se espera la presencia de Banca Cívica y Popular. En cambio, Kutxa Bank, La Caixa y BMN podrían abstenerse.

Por otra parte, Fitch recortó ayer la solvencia de BMN, Banca Cívica y Banco Caja3 por el impacto del previsible aumento del paro y la morosidad.

Análisis Técnico

En la sesión de hoy el valor tal como comentamos ayer fue capaz de superar la resistencia de 0,615€, en un primer momento al igual que hace 4 sesiones parecía que tendría uno de sus días grandes al arrancar con volumen y situarse rápidamente en 0,64€, por desgracia mas de la mitad del volumen lo negocio en la primera media hora y finalmente cerro como en días anteriores a la par con los demás bancos con un 4,2% de subida.

Para mañana en teoría como mínimo deberíamos alcanzar los 0,655€ máximos de hace 4 sesiones, es importante una ruptura de este nivel con volumen para acercarnos al menos a los 0,78-0,80

El grafico como veis no tiene mala pinta ,el problema es que este año el volumen esta siendo bajo y para subir con fuerza hace falta volumen.

Se puede mantener-comprar quien no tenga con stop en 0,585€

El objetivo dependerá del volumen que vaya haciendo 1º 0,655€ y después 0,78-0,80€

ZELTIA cierra bien tras buscar apoyo en la directriz alcista

A primera hora de la tarde Zeltia busco apoyo en la directriz alcista y desde ese punto hasta el cierre no paro de subir.

Para corto plazo el cierre en 1,92€ es bueno y la resistencia sigue estando en los 2,00€, debe pasar 2,00€ para empezar a subir con fuerza , lo que está claro es que el valor de momento sigue alcista y tal como publicamos en su día la media de 200 sesiones no iba a ser fácil de superar.

Por ahora se puede mantener con el mismo stop que dimos en su día en 1,78€.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.