Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Bernanke, la Fed y el tapering, estrellas de hoy

Publicado 29.01.2014, 10:22

Hemos llegado al día que muchos operadores esperaban.

El día en que después de dos jornadas de reuniones, la FOMC decidirá si continúa con su tapering, reduciendo la compra de bonos a niveles similares al mes pasado o por el contrario endurecerá un poco más su política monetaria. Se da por sentado que el tapering continuará durante los próximos meses, y habrá que ver cómo afecta ésto a los mercados en general. Tampoco vimos una reacción negativa cuando los apoyos de compra de deuda se vieron reducidos a los 65.000 millones de dólares, respecto a las anteriores inyecciones. Con lo cual, si hoy sucede lo previsible no debería alterar mucho la dinámica del mercado, aunque estamos convencidos de que habrá volatilidad a esa hora (20:15h), momento en que Ben Bernanke dejará su cargo definitivamente después de 8 años de mandato durante ésta dura recesión que ha padecido la economía mundial y veremos si sus medidas han sido las correctas. Medidas que serán seguro analizadas en un futuro, y veremos si en el largo plazo fueron decisiones acertadas, aunque me da la sensación que tenía poco margen de maniobra y sustentó a base de inyecciones de capital para que la economía no se viera abocada a una recesión mucho mayor.

Por lo que se refiere a los índices a nivel técnico, ya comentamos en nuestros posts anteriores que después de las caídas del Viernes, era probable ver una recuperación en los mercados ya que los índices llegaron todos a niveles técnicos relevantes, sobretodo el SP500 llegando a zona diaria en los 1773 que aguantó a todos los demás. DAX, Dow Jones e IBEX también llegaron a retrocesos diarios interesantes; aproximadamente sobre el 61,8% del último tramo alcista. Tramo que debemos vigilar si los precios reculan de nuevo hacia esas zonas y aguantan. Si no fuera así, estaríamos abocados a una corrección bastante más profunda y deberíamos buscar niveles bastante inferiores. Pero de momento el gráfico es el que manda y hay que agarrarse a ello..

Vamos a controlar los siguientes niveles operativos intradía para operar.

En el DAX: para posiciones cortas buscaremos la zona de los 9500, el cual ya está muy cerca y más arriba buscaríamos los 9540 y finalmente los 9600.Para buscar compras nos apoyaremos en los 9416/25, 9400 y los 9364. Como referencia importante, tenemos un nivel en diario: 9312.

En el Dow Jones controlamos zonas para ventas en los niveles de 16073 y más arriba en los 16165. Personalmente me gusta bastante el nivel de los 16255 y el pullback diario al 16277. Pero eso de momento está muy alejado, aunque no es descartable dada la volatilidad que podemos tener hoy a partir de las 20h. Por abajo tenemos que controlar paralargos las zonas de los 15936/44, los 15833 y como soportes diarios los 15805 y los 15735.

En el S&P 500 vamos a tener en cuenta como referencia por arriba los 1820 puntos y por abajo el retest diario en los 1780.

En el IBEX 35, zonas interesantes de cortos en los 10122 como más cercanos e interesante podría ser la zona de los 9710 si se produce algún retroceso hacia esa zona.

En resumen, creemos que todo estará ya condicionado por las declaraciones de hoy de Bernanke bien entrada la tarde, aunque conociendo un poco su perfil, no creemos que vaya a decir nada que pueda convulsionar negativamente a los mercados, aunque ya sabemos, en bolsa no hay nada escrito y sorpresas mucho más gordas se han producido, así pues prudencia a partir de esa hora.

Os dejamos los gráficos de DJ, DAX e IBEX 35 en diario.
Dax Dow

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.