Índice Big Mac: qué es y cómo funciona

Publicado 06.06.2018, 08:53
Actualizado 09.07.2023, 12:32
MCD
-
DX
-

El Índice Big Mac es un índice elaborado por la revista The Economist que tiene como objetivo comparar el poder adquisitivo de los países donde se vende la hamburguesa más famosa de la popular cadena de comida rápida McDonald’s (NYSE:MCD).

Dejarme aclarar que este post es serio, no se trata de ninguna broma, el índice Big Mac existe y cada año se espera su publicación.

  • ¿Cómo se calcula?

Para su cálculo se utiliza el concepto de la paridad del poder adquisitivo. Este se centra en la teoría de que un dólar debe comprar la misma cantidad de productos o servicios en todos los países.

  • ¿Cómo se interpreta?

Este año, en enero de 2018, un Big Mac en Estados Unidos costaba 5,28 USD y en China 3,17 USD.

Según esta comparación, se puede interpretar que hay una devaluación del 40% de la divisa asiática en relación al dólar estadounidense.

Si salimos de casa con 100 USD podríamos comprar un 40% más de Big Macs en China que en Estados Unidos.

El mismo Big Mac en Suiza cuesta 6,76 USD, por tanto, compraríamos un 28% menos de productos o servicios.

  • ¿Qué utilidad tiene?

Pues, sinceramente, no lo sabría decir, a mí siempre me ha hecho gracia, nada más. Pero realmente sí que tiene un sentido y más después de 32 años publicándose.

En resumen, el índice Big Mac tiene como objetivo comparar, gracias al precio de venta de la hamburguesa, el coste de vida de los países.

Además, también quiere establecer si las monedas de los diferentes paises están sobrevaloradas en relación al dólar estadounidense.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.