NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Buen cierre semanal para las acciones europeas

Publicado 07.02.2020, 15:51
DE40
-

Pese a que los principales índices de bolsa europeos iniciaron la sesión del viernes a la baja, en realidad se preparan para cerrar una de sus mejores semanas desde diciembre del 2016. El índice del Europe Stoxx 600 llegó ayer a un máximo histórico, junto con el Europe Stoxx 50, sin embargo, durante la sesión de hoy ambos índices rompen con una racha ganadora de cuatro días consecutivos.

Los mercados de valores europeos han sido presionados a la baja principalmente por los débiles datos económicos de Alemania, los cuales señalan una fuerte desaceleración en la producción industrial de la primera economía de la Eurozona, la cual registró su peor caída en diez años durante el mes de diciembre. Se esperaba que la producción industrial de Alemania hubiese caído un 0,2% en diciembre, pero la lectura actual fue de una impresionante caída del 3,5%.

Los datos indican algo curioso y es que los indicadores que miden principalmente el sentimiento de los participantes del mercado, muestran cierto optimismo, pero los indicadores de cifras y estadísticas concretas señalan una debilidad pronunciada de la economía europea. Los datos europeos también lastran con fuerza al euro, el cual cae a su nivel más bajo frente al dólar desde octubre. La libra cae en solidaridad con el euro, pero la libra también ha sido presionada a la baja por la incertidumbre alrededor del Brexit.

El FTSE 100 de Reino Unido se prepara para cerrar la semana con una posible ganancia del 2,39%, mientras que el Dax de Alemania registra un posible cierre semanal con una subida del 3,94%. El índice que más ha subido en la Eurozona durante esta semana ha sido el FTSE MIB de Italia con una ganancia de más del 5%, seguido por el Ibex 35 de España que apunta a un cierre semanal con una posible ganancia del 4,47%.

El coronavirus empieza a afectar a los mercados globales

El golpe más duro por el coronavirus lo está sintiendo principalmente la economía china, la cual podría reducir su crecimiento económico considerablemente y es posible que no pueda cumplir con lo pactado en el reciente acuerdo comercial firmado con Estados Unidos. China se comprometió en aumentar la compra de productos estadounidenses, en especial productos agrícolas, pero la emergencia del coronavirus podría evitar que cumpla con lo acordado.

Sin embargo, en el acuerdo comercial hay una cláusula que le permite a China invocar un estado de emergencia y fuerza mayor, la cual le permitiría dejar de cumplir con las compras pactadas en el acuerdo. De hecho, el presidente Trump ha tenido una conversación con el primer ministro chino, Xi Jinping y dijo que China le ha asegurado que están haciendo todo lo posible por detener al virus, al mismo tiempo que brindó todo su apoyo al gobierno chino para combatir la epidemia.

En Europa y en Estados Unidos, ciertas empresas están empezando a tener dificultades con sus cadenas de suministros desde y hacia china. Un ejemplo de esto ha sido Tesla, la cual estuvo subiendo considerablemente durante la semana pasada, llegando a máximos históricos, pero al conocerse que la empresa no va poder lanzar su nuevo modelo de coche eléctrico en China como se esperaba a causa del coronavirus, las acciones cayeron casi un 20%.

El Dax respeta su soporte

Aunque los mercados de valores alrededor del mundo han estado bastante volátiles por los acontecimientos del coronavirus, en realidad el Dax de Alemania se mantiene por encima de una zona de soporte bastante relevante en los 13.000 puntos. Sobre el gráfico semanal del Dax podemos apreciar esa zona de soporte y cómo esta semana el índice ha regresado al alza. Hacia arriba, la zona del máximo histórico en los 13.633 puntos podría actuar como resistencia. Es posible que el Dax se mantenga encajonado en medio de los 13.000 puntos y los 13.633 puntos.

Dax - semanal

Alexander Londoño.

Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 69% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.