Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Buscando impulso en los resultados empresariales

Publicado 22.01.2017, 21:03
US500
-
DJI
-
ES35
-
STOXX50
-
BA
-
CVX
-
INTC
-
MSFT
-
BKT
-
SABE
-
SAN
-
GOOGL
-
LCO
-
CL
-
DE10YT=RR
-
GOOG
-

Hemos cerrado una semana en las bolsas marcada por la indefinición, pendientes de las primeras actuaciones de gobierno del nuevo inquilino de la Casa Blanca. Las bolsas europeas corrigen y se dejan lo ganado en el año y en norte America, gracias al repunte del viernes, terminan con ligeras pérdidas. El IBEX pierde un 1,38% en la semana, el EuroStoxx 50 cae un 0,75 y al otro lado del charco el S&P 500 recorta un 0,15% y el Dow Jones un 0,29%. En bonos ha seguido entrando dinero durante la semana pero al final de la misma las rentabilidades han subido, especialmente en el Bund alemán cerrando en 0,411%. La rentabilidad de la deuda española también termina más alta que la semana anterior cerrando en 1,493%. El Euro se cambia a 1.07 dolases y se mantiene fuerte frente al dólar, el cual también pierde terreno respecto al resto de monedas. El petróleo se mantine en los 55 dólares el barril de Brent.

Vamos a necesitar nuevas referencias para impulsar el mercado y parece que la avalancha de resultados empresariales, que vamos a conocer esta semana, puede ser el resorte que definitivamente encauce en la senda alcista a los mercados de renta variable. La intervención de Mario Draghi la semana pasada fue lo suficientemente suave como para no afectar al comportamiento inversor y ni a las expectativas. Por ahora las miradas de los inversores están puestas en los aspectos macro y en los resultados empresariales, ya que la incertidumbre sobre las políticas de Donald Trump no sirven, de momento como soporte donde afianzar las decisiones de inversión.

Y en este sentido cabe esperar una buena semana ya que los resultados empresariales del último trimestre de 2016 apuntan a crecimientos medios del 4,6% y los datos macro que se conocerán vienen en tono positivo.

Como aspecto de tendencia quiero apuntar esta semana la reducción de los diferenciales de la deuda periférica con respecto a la alemena. Especialmente en el caso de España, podemos encontrarnos con una estabilidad en la rentabilidad que se le exige a la deuda a 10 años y con una reducción paulatina de la prima de riesgo. Si se quiere dar una respuesta de unidad europea ante el euro escepticismo y el proteccionismo estadounidense, la tasa de las deudas es una variable que debería converger.

Esta semana, en la que se publicaran una gran cantidad de resultados empresariales, destacan las siguientes citas macro: El lunes el dato de la confianza del consumidor en la Eurozona. El martes es pública los PMI de la Eurozona. El miércoles conoceremos los precios industriales de España. El jueves se publica la EPA española y conoceremos la tasa de paro de cierre del 2016. El viernes se conocerá el PIB de EE.UU. y el IPC DE Japón. Esta semana el Tesoro español subastará el martes letras a 3 y 9 meses. A nivel nacional se publicarán resultados de las entidades financieras Banco Santander (MC:SAN), Bankinter (MC:BKT) y Banco Sabadell (MC:SABE) y en EE.UU. grandes compañías como Mc Donalds, Boeing (NYSE:BA), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Alphabet (NASDAQ:GOOGL), Intel (NASDAQ:INTC) o la petrolera Chevron (NYSE:CVX) darán a conocer su cuenta de resultados del último trimestre de 2016.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.