🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Caída del dólar y subida de tipos, ingredientes de la Tormenta Perfecta

Publicado 01.02.2013, 09:50
Actualizado 09.07.2023, 12:32
CA
-
0JYA
-
EONGn
-
MAR
-

"Habrá una dramática subidas de tipos de interés tan pronto como haya señales claras de que la economía de EE.UU. está acelerando su crecimiento, y eso puede ser este mismo año"( George Soros). "Devaluation rarely helps economy, but it can help investors" (Matt Lynn) "This year, currency fracas could morph into global currency war" (D Petitcolin). "¿Tendrá también China que involucrarse en la disputa? Esa es la pregunta que los inversionistas internacionales deberían responder mientras más y más países se preparan para la guerra de divisas. Frente a eso, China no debería hacerlo. Contrariamente a muchas otras grandes economías mundiales, el crecimiento en China está demostrando ser mucho más resistente de lo esperado. El crecimiento de las exportaciones y la demanda interna también se han acelerado (NICHOLAS HASTINGS, The Wall Street Journal). "Ustedes podrían pensar que hay una política deliberada para reducir el valor del yen, pero nosotros en el Gobierno nos abstenemos de comentar la tasa de cambio del yen" (Akira Amari)...".

"Son muchos los entendidos y los falsos especialistas los que han escrito, promulgado, explicado y reflexionado sobre los sucesos de los últimos años. El término Tormenta Perfecta lo hemos leído y escuchado en numerosas ocasiones, en medios on line, en medios impresos, en radios y en televisiones. Pero no estoy de acuerdo. No se trata de una apreciación mía. Si miramos el origen y posterior desarrollo de las grandes Crisis Económicas, Financieras y Bursátiles previas a la actual, ahora ya más enderezada gracias a los trillones de dólares que han emitido los gobiernos del mundo, podremos comprobar que, en efecto, hoy como antes hay muchos nexos, demasiados factores en común. No podemos ningunear el escenario. Faltan, no obstante, dos fenómenos para que la Tormenta sea una Tormenta Perfecta, una Tormenta sin precedentes. Algunos sabios intuyen, sienten que estos dos nubarrones se aproximan si es que no están ya encima de nuestras cabezas. Quedan por instalarse en el mercado, digo, los incrementos en la volatilidad de los tipos de cambio, es decir, en el comportamiento de las divisas y en los tipos de interés, más en los largos, que son los que soportan los niveles de endeudamiento de empresas, instituciones, incluidos los Estados, y las familias. Dos factores de riesgo extremo que ya han enseñado las garras...".

“...Respecto a los movimientos de fondo en los mercados de divisas, el riesgo está muy controlado desde que saltó por los aires el Sistema Monetario Internacional y, posteriormente, nació el euro con libertad a la hora de fluctuar. El mercado es muy sabio y por eso no ataca este escenario, por eso las divisas han permanecido al margen de la Crisis actual hasta ahora. Eso puede cambiar cuando menos lo esperemos, porque en el mundo global hay un factor de enorme riesgo que sigue sin ser resuelto: la paridad dólar/yuan. La moneda china sigue mantenida de forma artificial y ello supone un lastre muy importante para el conjunto de la economía mundial. El tigre asiático está dispuesto a vender cara su piel. Si comienza la lucha, los mercados lo van a pasar muy mal…”.

“....Ustedes ya aludían hace tiempo al asunto cuando comentaban. “¿Una nueva moneda de referencia mundial? Es la canción de moda. Suena en todos los medios desde hace meses. ¿Cuál es la posición real de las autoridades chinas sobre el dólar? De cara al mercado, una ambigüedad que genera bastante preocupación. Como gran preocupación genera el formato del nuevo gobierno de Japón, que aun que niega la mayor, copia todos los componentes de Estados Unidos en lo que respecta a la manipulación del yen…”“
"Sin salirnos del mercado de divisas, otro asunto que inquieta desde hace muchos años, pero que ahora está de actualidad, es el de la pérdida de garantías de las emisiones del Tesoro de EEUU. Desde que hace algunos meses PIMCO advirtiera de la debilidad de los mimbres fiscales de EEUU y de la irremediable pérdida, más pronto que tarde, de la famosa Triple A, el lobby se ha puesto en marcha para serenar y calmar los ánimos…”.

“...Pero todo ha vuelto a empeorar. La máxima calificación crediticia de EE.UU, como la de Reino Unido, “podría convertirse en vulnerable” sin subidas de impuestos o recortes de gastos significativos en un entorno de recuperación, según el director de rátings soberanos de Moody's. La agencia, el pasado 9 de septiembre, recogía que Estados Unidos y Reino Unido han “perdido altitud” en sus rátings, aunque sus actuales calificaciones siguen siendo “resistentes” a la crisis. Menos resistente ve S&P la “triple A” de Reino Unido, desde mayo pasado en perspectiva “negativa...”.

“...¿Tipos? La maquinaria alcista ya se ha puesto en marcha. Me refiero a los tipos largos, que son los que influyen en la economía real, en la de empresas y familias. El Tesoro de EEUU tiene un gran problema. La referencia a 30 años, a la que están vinculadas la mayoría de las hipotecas de los estadounidenses, se muestra muy inquieta. Esto se produce por varias razones: mejor evolución de la bolsa, de la deuda privada y de las commodities que de la deuda pública. Además, la oferta de papel público a ambos lados del Atlántico, incluso del propio FMI, se acentúa, lo que propicia tipos de interés más altos al haber más competencia…”.

“...No, la Tormenta Perfecta aún no ha llegado”.

Atentamente
José María Lezcano, economista

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.