NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

China, dispuesta a no dejar caer su economía

Publicado 17.02.2020, 15:27
DE40
-

El Banco Popular de China ha decidido bajar los tipos de interés, en un intento de estimular la economía en medio de las presiones que está teniendo por el coronavirus. Adicionalmente, el gobierno chino anunció una posible reducción de impuestos para apoyar la economía. Todo esto mientras aumenta el número de contagios y de muertes por el coronavirus, aunque el ritmo de contagios se está estabilizando.

Las autoridades de la salud china crearon un nuevo método para diagnosticar a los infectados por el coronavirus, lo cual aumentó considerablemente el número de infectados. Sin embargo, incluso con el nuevo sistema de diagnóstico, el ritmo al que están saliendo nuevos infectados ha ido bajando poco a poco. Eso le brinda algo de optimismo a los mercados junto con las medidas económicas anunciadas por China.

Las noticias de China apoyaron a los mercados de acciones globales con el Hang Seng de Hong Kong subiendo un 0,52%, mientras que en Shanghái las acciones subieron un 2,28%. Sin embargo, el Nikkei japonés continúa con su tendencia bajista desde mediados de la semana pasada y cae un 0,69% durante la sesión de hoy después de los débiles datos económicos de Japón.

La economía japonesa se contrajo a su ritmo más acelerado de los últimos seis años durante el cuarto trimestre del año pasado. La economía japonesa ha sido lastrada principalmente por la caída del consumo interno, el cual fue afectado por el aumento del IVA o impuesto de valor agregado a las ventas. Adicionalmente, los economistas japoneses temen que la emergencia del coronavirus empiece a afectar a la economía japonesa si no es controlado pronto.

Durante este verano se llevará a cabo las olimpiadas de Tokio 2020, pero si el virus no ha sido controlado para ese entonces, lo más probable es que el evento sea aplazado, ocasionando una fuerte caída de la economía japonesa. Aparte de posiblemente tener que aplazar las olimpiadas, Japón también depende en gran parte de las exportaciones de sus productos a China, las cuales también se han visto afectadas por el coronavirus.

Europa de nuevo en máximos históricos

Parece irónico que en medio de la emergencia global por el coronavirus, las acciones en Europa continúen registrando máximos históricos. Incluso en Estados Unidos, algunos índices como el S&P 500 y el Nasdaq cerraron la semana pasada en máximos históricos. Hoy los mercados de valores en Estados Unidos están cerrados por motivos del día festivo. Pero los futuros de bolsa estadounidenses están en positivo.

El índice del Europe Stoxx 600 y el Dax de Alemania vuelven a registrar máximos históricos durante la sesión de hoy, apoyados principalmente por el estímulo económico anunciado por China. Debido a que Europa depende mucho de sus exportaciones hacia China, al mismo tiempo que importa desde China muchas piezas y partes para coches y aparatos tecnológicos, lo que sucede en el gigante asiático afecta directamente a las empresas europeas.

Las acciones europeas también han sido apoyadas por los buenos resultados empresariales de esta temporada, donde es posible que en términos generales, las empresas europeas hayan reportado una ganancia durante esta temporada por primera vez en un año. No obstante, con el coronavirus se espera que posiblemente para la próxima temporada de reporte de resultados empresariales, las ganancias hayan bajado.

¿Seguirá subiendo el Dax alemán?

Sobre el gráfico diario del Dax de Alemania podemos observar que el índice llega a un máximo histórico en la zona de los 13.802 puntos. Los mínimos de las velas diarias vienen siendo más altos que los anteriores, indicándonos que la fuerza alcista se mantiene, pero los máximos han encontrado una zona de resistencia. Aparentemente la presión se está acumulando en la resistencia actual y de llegar a romper ese nivel, el índice podría subir hasta los 14.000 puntos. Hacia abajo, su zona de soporte más relevante se encuentra alrededor de los 13.410 puntos.

Dax - diario

Alexander Londoño.

Analista de Mercados, ActivTrades

Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 69% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero.

La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido. El número de registro de la FCA es 434413.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.