🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Cierre de semana positivo en los mercados bursátiles

Publicado 25.01.2013, 18:29
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
DE40
-
USD/CLP
-
CA
-
GC
-
HG
-
GIGANTE
-
MXX
-

Esta semana las bolsas mundiales están terminando con el pie derecho, en un día en que abundan los números azules. En Europa vemos rendimientos positivos, gracias al dato del clima de negocios alemán entregado por la agencia IFO. En particular, vemos al DAX que rompe el periodo de lateralidad en que se mantuvo por más de 3 semanas y que continúa su rumbo hacia los 8.000 puntos. Siguiendo con datos macroeconómicos, se han dado a conocer las ventas de casas nuevas en Estados Unidos, donde se esperaban 387.000 y finalmente sale en 369.000. Si bien esto podría crear una presión bajista en los índices norteamericanos, es probable que estos se mantengan en terreno positivo, dado los buenos resultados empresariales que hemos conocido en empresas como Procter & Gamble y Halliburton, entre otras. En concreto, tenemos a Europa representada por el Eurostoxx 600 subiendo un +0,20%, mientras que, en promedio, los índices norteamericanos se encuentran ganando un +0,21%.

El USD/CLP tuvo una apertura por debajo de la zona de soporte, ubicada en los $470, pero de inmediato subió hasta alcanzar los $471, subiendo un 0,16% con respecto al cierre de ayer y 0,36% desde la apertura. Por un lado vemos que el Dólar Índex, índice que muestra el valor del dólar frente a los principales socios comerciales de Estados Unidos, retrocede 0,41%, llevando a que el EUR/USD avance 0,75% y que supere la barrera que existía en los 1,3400, acercándose a los 1,3500. En cuanto a los commodities, vemos que el precio del cobre retrocedió hasta el piso del canal lateral que se estaba formando entre los US$3,70 y US$3,65 aproximadamente, lo que significa una caída de 0,26%. El WTI avanza 0,32% esta mañana, cotizando en la zona de los US$96,17 el barril. Por último, el precio del oro retrocedió 0,50% con respecto al cierre de ayer, avanzando camino hacia su soporte situado en los US$1.635.

Wall Street muestra números azules este último día de la semana, impulsado principalmente por los buenos resultados que están mostrando las empresas norteamericanas. El S&P 500 sube un +0,17%, el Nasdaq un +0,30% y el Dow Jones que está siendo contenido por la resistencia que mencionamos ayer en los 13.870 puntos, sube un +0,15%. Dentro de los súper sectores del S&P 500, el único que muestra rendimientos negativos es Servicios Básicos, con un -0,16%, mientras que Consumo Discrecional (+0,68% y energía (+0,58%) son los que más suben. De este último destacamos a Halliburton, que gana cerca de un 5%, gracias a los buenos resultados entregados. La segunda mayor empresa proveedora de servicios para yacimientos petrolíferos en el mundo mostró un BPA de US$0,630, frente a los US$0,605 esperados y ventas +3,35% gracias a que sus clientes alrededor del mundo aumentaron los gastos a final de año. Otro gigante que mostró resultados fue Procter&Gamble (3,30%), con un BPA de US$1,220 frente a los US$1.113 esperados y ventas +1,36% sobre las expectativas. La compañía venció las previsiones de los analistas gracias a que ganó participación de mercado en categorías clave. Además, sube sus previsiones de ganancias para el 2012 desde un rango de US$3,80 - US$4,0 a US$3,97 - US$4,07.

Esta mañana se dio a conocer el resultado de las ventas de viviendas nuevas, que retrocedieron de desde 398 mil (cifra corregida al alza) en noviembre a 369 mil inmuebles nuevos anuales vendidos en diciembre, sin superar los 387 mil que se esperaban. Esto significó una caída de 7,3%. Con esta cifra en mano, en 2012 se registraron 367 mil ventas de nuevas viviendas, convirtiéndose en el año de más ventas desde 2009 y la primera en registrar una variación positiva interanual. Por otro lado, Canadá entregó la variación del IPC, el cual retrocedió 0,6% mensual, sin superar las expectativas que se situaban en -0,2%. Con ello, el mercado podría comenzar a ver una reducción de tasa factible de concretarse la menor proyección de crecimiento que realizó el Banco de Canadá. En cuanto a noticias para la próxima semana, en Estados Unidos conoceremos las órdenes de bienes durables, las ventas de viviendas pendientes junto con la confianza del consumidor. Además se conocerán los datos de empleo, comenzando con el empleo no agrícola ADP, la tasa de desempleo y el cambio en empleo no agrícola oficial. También tendremos el PIB estimado trimestral junto con la decisión de tasa de política monetaria por parte de la Fed. En Chile conoceremos los índices sectoriales y la tasa de desempleo mientras que en China conoceremos el PMI manufacturero.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.