Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Cifras de EE.UU. fueron mixtas

Publicado 29.08.2012, 06:36
EUR/USD
-
EUR/JPY
-
NDX
-
DJI
-
USD/CLP
-
HG
-
EONGn
-
IBAB
-
BCE
-

En Europa tenemos las bolsas encaminadas a cerrar con pérdidas, influenciadas por la rebaja en las perspectivas del crecimiento mundial que tiene Japón. En cuanto a la noticia de que nadie del BCE irá al Simposio de Jackson Hole, se podría haber pensado que el mercado se lo iba a tomar de forma positiva, dado que se da a entender que están trabajando en el plan que se debería anunciar en la próxima reunión del 6 de septiembre. En definitiva, la noticia no alienta a los mercados y es que un nuevo impulso lo apreciaremos una vez que veamos medidas concretas y su envergadura. En cuanto a Estados Unidos, hoy conocimos la confianza del consumidor que salió en 60,6, muy por debajo de los 65,8 que se esperaban. Si bien el dato es negativo, es un grano de arena mas para el QE3. Con todo, tenemos a Europa representada por el Eurostoxx 600 perdiendo cerca de un -0,71%, mientras que en promedio, los índices norteamericanos suben en un +0,03% al medio día. Por último, recordamos que para mañana antes de la apertura entregará sus resultados Joy Global.

El USD/CLP continúa situándose entre los $480 como soporte, pero comportándose relativamente plano (-0,15%) con respecto al cierre de ayer. El dólar índex (DXY) -índice que mide el valor del dólar frente a sus principales socios comerciales- muestra un retroceso de 0,5% en el día, manteniendo su tendencia alcista de largo plazo, iniciada hace ya casi un año atrás, marcando un soporte en la zona de los 81,000 puntos, generando una leve presión alcista en el peso. Este movimiento en el DXY responde a una tendencia alcista que se puede apreciar en el cruce EUR/USD después de todas las expectativas que se estarían generando en el mercado sobre las opciones que podría tener el Banco Central Europeo para ayudar a solucionar la crisis europea. Esto también se puede apreciar en el EUR/JPY, el cual registra un alza de 0,65% en lo que va del día. En cuanto a los commodities, el precio del futuro del cobre registra una caída de 0,36% en lo que va del día (contrarrestando la apreciación del peso por parte del dólar índex), pero manteniéndose cerca del soporte de los US$3,50 la libra. Por otro lado, el WTI se encuentra subiendo un 0,26% después de rebotar sobre el soporte ubicado en los US$95,20 el barril, ayudado por los estragos que ha causado el huracán Isaac.

Además podemos decir, que hoy ha sido un día de altos y bajos en Wall Street, donde vemos a los principales índices girar en torno al 0% durante la primera parte de la jornada. Al medio día, vemos que está ganando el sentimiento positivo, con el Nasdaq subiendo en un +0,26%, el S&P 500 en un +0,12% y el Dow Jones en un +0,07%. Dentro de los súper sectores del NYSE tenemos resultados mixtos, con consumo discrecional liderando las subidas en un +0,26%, destacando el alza de Nike en un +2,57% que se encuentra en una fuerte resistencia en la zona de los US$99 y Royal Caribbean en un +3,28%, con potencial de llegar hasta los US$28,80 en el corto plazo. Los otros dos sectores que se encuentran positivos son el de consumo básico con un +0,21% y el financiero con un +0,07%. En el lado negativo los tres sectores de peor desempeño son telecomunicaciones con un -0,21%, servicios básicos con un -0,23%, con lo que estaría perdiendo la totalidad del alza de ayer y el industrial con un -0,28%. En cuanto al ámbito técnico, Baidu había caído fuertemente la semana pasada y actualmente se encuentra rebotando al alza. La acción se enfrentara pronto con una fuerte resistencia en los US$125 que deberemos tener en consideración.

Otro punto a considerar es que las cifras económicas ayudaron a una movimiento más alcista en los mercados, partiendo por el índice de precios de viviendas que elabora la agencia S&P junto a Case-Shiller. Los datos entregados corresponden a los del mes de junio (promedio móvil de abril, mayo y junio) el cual registró un aumento en los precios en un 0,5% a/a, superando así al -0,3% que se esperaba para las 20 zonas urbanas más importantes del país. En términos desestacionalizado, el índice logra subir a los niveles de mediados de 2011, a 31,6% de su máximo histórico. Con esto, el índice logra volver a terreno positivo en términos de variaciones anuales, después de pasar un poco más de un año con variaciones negativas. Sin embargo, la confianza del consumidor que elabora la agencia Conference Board, registró 60,6 puntos para el mes de agosto, convirtiéndose en la lectura más baja del año. Como hemos apreciado en los meses anteriores, el índice se mantenía relativamente alto gracias al subíndice de expectativas, el cual registró una caída de 78,4 a 70,5 puntos, mientras que el de situación presente se mantuvo casi sin ningún cambio (de 45,9 a 45,8). A pesar de aquello, los principales índices bursátiles se mantienen con retornos positivos hasta el momento.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.