Última hora
Investing Pro 0
El sector de la IA está en 🔥 Desbloquea las principales acciones en InvestingPro Comenzar prueba gratuita

Cómo identificar los ciclos económicos en los mercados financieros

es.investing.com/analysis/como-identificar-los-ciclos-economicos-en-los-mercados-financieros-200461102
Cómo identificar los ciclos económicos en los mercados financieros
Por Fernando Sánchez   |  29.03.2023 13:00
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 

Los ciclos en los mercados financieros son eventos que se repiten regularmente y que pueden ser analizados para predecir el comportamiento futuro del mercado. Por ejemplo, el ciclo económico básico abarca una recesión económica, una caída, una recuperación económica y una subida.

En los mercados financieros, los ciclos pueden ser analizados para identificar patrones de comportamiento y predecir futuros movimientos del mercado. En la cima del ciclo es cuando los inversores experimentan euforia.

La segunda etapa del ciclo ocurre cuando el mercado deja de cumplir nuestras nuevas expectativas y comienza a cambiar. Al principio, observamos ansiosamente el mercado en busca de señales de dirección.

CICLOS DEL MERCADO
CICLOS DEL MERCADO


Sea cual sea el mercado financiero que elijas, acciones, materias primas, divisas o criptomonedas, todos pasan por las mismas etapas y tienen cuatro ciclos principales: acumulación, fase alcista (o avance), distribución y fase bajista (o descenso).

Los ciclos económicos y las crisis financieras son una parte importante de la historia económica y pueden ser muy útiles para entender el comportamiento del mercado financiero.

CRISIS ECONOMICA
CRISIS ECONOMICA


Algunos ejemplos de ciclos históricos incluyen:

  • La Gran Depresión de 1929, que fue una de las crisis financieras más grandes de la historia y tuvo un impacto significativo en la economía mundial.
  • La crisis financiera de 2008, que fue causada por la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos y tuvo un impacto global en los mercados financieros.
  • La crisis financiera asiática de 1997, que comenzó en Tailandia y se extendió a otros países de la región.
  • La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en los mercados financieros globales.

Webinar gratuito
Webinar gratuito

Cómo identificar los ciclos económicos en los mercados financieros
 

Artículos relacionados

Antonio Rodriguez
Carl Icahn, casi en la ruina   Por Antonio Rodriguez - 02.06.2023

En este impactante video, examinaremos la dramática situación financiera del reconocido inversor Carl Icahn y su empresa ICAHN Enterprises. Prepárate para descubrir los detalles...

Cómo identificar los ciclos económicos en los mercados financieros

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
Todos los comentarios (4)
Lucas Olivera
Lucas Olivera 29.03.2023 23:30
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Muy interesante, y es interesante ver como en todos o al lenos la mayoria de graficos, activos y demás se cumplen estas fases.
JE DS
JE DS 29.03.2023 20:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Los ciclos de ahora se identificarán dentro de 2 años. Seguro.
Fernando Sánchez
SrBrent 29.03.2023 20:07
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
una de las claves es analizar y ver los ciclos para poder encontrar lo antes posible el inicio
Pablo Ariznavarreta
PabloAriz 29.03.2023 18:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Aymaemíaaa los ciclos… vamos, lo que viene a ser un Wickoff de toda la vida de dios… y lo que me ha costado darme cuenta cómo funciona todo, hablo de pasta y de tiempo. En fin, llega la bora de resarcirse.
Fernando Sánchez
SrBrent 29.03.2023 18:17
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
exacto, un wickoff de toda la vida, a veces no miramos bien los graficos y lo tenemos justo delante de nosotros....
Rudy Alonso
Rudy Alonso 29.03.2023 14:25
Guardado. Ver Elementos guardados.
Este comentario ya está incluido en sus Elementos guardados
Cada día hay más ladrones en el sistema financiero y en el sistema político. Ambos se ayudan mientras el pueblo paga la inflacion
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email