Compás de espera antes de la Fed

Publicado 11.12.2017, 23:47
Actualizado 09.07.2023, 12:32
DJI
-
DE40
-
ES35
-
STOXX50
-
ITX
-
SABE
-
BTC/USD
-


La Bolsa española arranca la semana de la Reserva Federal y del BCE con una mínima caída y fracasa en el intento de encadenar su tercera sesión consecutiva al alza.

El selectivo español no logró dar continuidad a la remontada registrada en los últimos días de la semana pasada y acabó la sesión con una suave caída del 0,14%, hasta los 10.306 puntos.

El resto de principales plazas europeas también se han apuntado a las ventas. París bajó un 0,2%, Fráncfort se dejó otro 0,2% y Milán cayó casi un 0,3%. Además, el selectivo Eurostoxx 50 perdió un 0,2%. En cambio, Londres escapó a la recogida de beneficios con una subida del 0,7%.

El temporal de frio que recorre Europa llegó también a los mercados de valores del continentes. En el caso de la plaza madrileña, el Ibex 35 ha aparcado su intento de toma de los 10.400 puntos y espera novedades de los bancos centrales instalado en el 10.300. Los inversores guardan cautela en una semana crucial para los mercados por las dos reuniones de política monetaria que llevarán a cabo la Reserva Federal y el BCE.

En el caso de la Fed, el mayor banco central del mundo iniciará mañana el último encuentro del año para el que el mercado espera una nueva subida del precio del dinero que deje las tasas en hasta el 1,5%. Wall Street, que sigue en zona de récords, aguarda las novedades de Yellen este lunes oscilando entre el rojo y el verde.

ANÁLISIS IBEX 35

Técnicamente, el selectivo de la bolsa española ha roto por encima de su cota clave de resistencia y más representativa como son los 10.250 enteros, superando de esta forma el canal bajista en el que venía inmerso los últimos meses provocando un reversal de su tendencia principal (bajista) a neutral.

La ruptura alcista de la semana pasada y en precios de cierre semanal se produjo con la aperutra de un hueco alcista con origen en 10.265 puntos que es donde parece querere dirigirse el selectivo de la bolsa española para consolidar la ruptura y el posible cambio de tendencia. Es muy probable que cierre dicho hueco y salga disparado hacia 10.550 puntos para recuperar, de cara al cierre del ejercicio parte del terreno perdido y eliminar, al menos en parte, las enormes divergencias que se han generado respecto a otros índices.

Un handicap a nuestro favor es que en el caso que el Dow Jones o Dax comiencen a corregir (no en exceso) o consolidar, es muy probable que el dinero especulativo se venga otra vez al Ibex-35 que cotiza con cierto descuento respecto a las demás plazas europeas y norteamericanas.

Por debajo, vigilaremos que no se pierdan los 10.250 puntos y como objetivos estableceremos los 10.400 y 10.550 enteros.

ibex


DAX

En el caso del Dax alemán, este índice sigue tratando sin éxito de resolver la gran lateralidad que viene mostrando desde principios del pasado mes de noviembre y que comprende los 13.200 puntos arriba y los 12.900 abajo, tal y como hemos comentado ya en anteriores boletines.

El pasado viernes, aprovechando el cierre semanal, trató de nuevo de superar su parte alta no consiguiéndolo al cierre y dejando una potencial vela bajista en forma de dogi bajista abriendo la posibilidad de ir a cerrar el hueco que se aperturó dicha jornada en los 13.045 enteros.

A corto plazo, sigue la indefinición y la indecisión en este índice que no termina de decidirse si por acometer un nuevo tramo alcista o por mayores recortes tendentes a buscar niveles de proporcionalidad Fibonacci al último gran impulso alcista, esto es, zonas como los 12.700 y los 12.500 puntos.

Entorno alcista de fondo pero que pierde potencial cada sesión y semana en la que no consigue romper. El volumen de negociación sigue siendo alto a pesar incluso que la semana pasada tuviéramos varias sesiones semifestivas y el escenario sigue siendo el mismo.

Sus medias móviles acaban de cruzarse a la baja, pero dado que estamos en zonas de resistencia no hacen peligrar ningún soporte. Entorno neutral.


dax

DOW JONES

En el caso del Dow Jones sigue en formación de nuevos máximos y en un proceso alcista de fondo con formación de máximos y mínimos relativos crecientes en gráfico diario, semanal y mensual superando el último de sus niveles de resistencia que tenía formado en los 23.500 enteros y que ha servido apra que podamos ver nuevas alzas y una reanudación de su escenario de corto y medio plazo.

En el momento actual, y ante la previsible subida de tipos de la Fed, con el Bitcoin y su explosión de niveles, los índices americanos siguen ajenos a cualquier turbulencia que ocurra tanto en el mercado de las divisas como en el de índices y no hacen otra cosa que consolidar y subir.

Como niveles de referencia técnica, el pequeño hueco alcista que se abrió en los 23.830 puntos el pasado dia 28 y como objetivos, los 24.500 puntos, por encima de los cuales se abriría camino hacia los 25.000 enteros.

Para entrar, pensamos que es algo tarde, ya se debió hacer ahí atrás máximo hasta la zona de los 22.500 puntos, por encima es hacerlo con un rating rentabilidad-riesgo excesivos, bajo nuestro punto de vista. Inercia alcista, tendencia alcista e indicadores técnicos favorables, exceptuando el Estocástico y RSI que se encuentran en zonas de sobrecompra, pero como sabéis, no influye en el inicio de una fase correctiva, que sería lo suyo.


dji


Como valores destacados, vamos a analizar el comportamiento de:


INDITEX

Teniendo en cuenta que las previsiones apuntan a que vivirá el mejor trimestre de su historia, con cerca de 1.000 millones de euros de beneficio, las cifras que presente el próximo miércoles, relativas al tercer trimestre fiscal de 2018, podrían ser un impulso a su cotización.

Si se cumplen las estimaciones, la compañía logrará mejorar sus ganancias un 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Desde Banco Sabadell (MC:SABE) apuntan a que la incertidumbre que rodea a la compañía puede deberse a "unas altas temperaturas en buena parte de Europa en septiembre y octubre, que invitan a pensar que las venta de ropa han sido flojas en el tercer trimestre". No obstante, desde la entidad indican que no les parece preocupante porque dos meses no tienen un impacto significativo en la valoración.

A este respecto, Inditex (MC:ITX) debería seguir beneficiándose de las oportunidades de crecimiento que existen en muchos países donde su presencia todavía es pequeña. La compañía no está viviendo su mejor año en bolsa, de hecho, cede más de un 16% desde los máximos anuales marcados en el mes de junio. La parte positiva de este descenso es que para una gran parte de casas de valores, y también para nosotros, tiene un potencial alcista superior al 20% de cara a los próximos doce meses.

Técnicamente, todavía le falta por resolver la inercia bajista que se extiende desde los máximos alcanzados el pasado mes de junio y cuyos máximos decrecientes pasan justo por el nivel que llegó a alcanzar el pasado viernes en la zna de los 31.10 euros por acción. La escalada de precios desde que tocó la zona de los 29 euros es más que evidente y todo apunta a que finalmente romperá al alza buscando alcanzar niveles de resistencia como son los 32.75 euros por acción.

Es un buen valor para poder estar aprovechando el recorte de los meses anteriores y que cotiza a niveles atractivos ahora mismo.

inditex

SIEMENS-GAMESA

Situado en el TOP4 de los valores con mayor revalorización del selectivo español en la sesión de hoy, Siemens-Gamesa cierra la sesión con alzas del +1.37% en los 11.10 euros por acción.

Un valor duramente castigado en meses anteriores y que ha sufrido de lo lindo cayendo prácticamente a plomo desde que se anunció un cambio en su cúpula directiva pero ya en estos momentos acumula alguna que otra recomendación positiva por parte de casas de valores.

Técnicamente, el valor ha formado un clarísimo suelo de mercado en niveles de 9 euros por acción, desde donde ha rebotado tratando de revertir la tendencia bajista del momento y hoy ya ha superado su primera resistencia importante y todo parece indicar que va a dirigirse hacia niveles de 12.20 euros donde encontraremos su siguiente nivel resistente intermedio.

Mientras no se pierda la zona de los 10.30 euros por acción que se configuraría como zona stop para cualquier posición que se tome en estos momentos y que coincide con sus mínimos relativos anteriores, no hay ningún problema en el valor y cualquier posición que se tome actualmente seguramente sea para ganar dinero en el medio plazo.

Tal como hemos ya anunciado en boletines anteriores donde hemos analizado el valor, inversores de la talla de Paramés y sus fondos ya han entrado en el valor y éstos no lo hacen para ganar un 5%, se entra para ganar mucho más.
Es un mantener para quien las tenga, y quien no, pensamos que estos 11 euros es un buen nivel donde poder comprar con un riesgo controlado y un rating de rentabilidad alto.

Objetivos en 12.20 y 13.25 euros a corto plazo.


siemensgamesa

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.