🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Continúa el Pausado Rally en el S&P 500

Publicado 19.01.2012, 11:23
AUD/USD
-
NDX
-
US500
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-
NTO
-

Goldman Sachs sorprende de forma positiva con sus resultados empresariales, algo que no pudo hacer ni JP Morgan ni Citi en la última semana, lo que mezclado con algunas cifras macroeconómicas por sobre lo esperado nos dan resultados favorables en Wall Street, del orden del 0,34% en promedio. No obstante las subidas continúan en un constante "tira y afloja" lo que es sinónimo de un bajo momentum, constantes tomas de utilidades y una confianza lejos de estar recuperada del todo. Lo anterior se refleja claramente en el grafico del S&P 500, donde nos demoramos apenas 7 días en caer 300 puntos (durante Agosto), los cuales ha tomado más de 3 meses y medio recuperarlos parcialmente. En este sentido el índice rector aun no confirma de forma definitiva la ruptura de los 1.290 puntos, y es que stock de razones para estar temerosos todavía quedan, sobre todo, en el estante europeo, donde la nueva tensión la pone Grecia con la quita adicional que harían a los inversionistas privados, situación a la que el gobierno ha respondido con hacer una supuesta ley para obligar la quita si es que no hay acuerdo. En Grecia por tanto ahora los default serian legales y obligatorios. En términos bursátiles Europa se encuentra plano con un -0,02%, mientras que los emergentes ganan un 1,02%.

El USD/CLP encuentra apoyo en la media móvil exponencial de 200 períodos, importante soporte que limita las caídas bajo los $496. Situación similar se presenta en el AUD/USD que alcanza una resistencia importante en las inmediaciones de los 1,0450, precisamente por donde pasa la directriz bajista iniciada en los máximos sobre los 1,1000. En este contexto tanto el peso chileno como el dólar australiano presentan escasos movimientos en la jornada de hoy, alejándose de las alzas del Euro (+0,68%). Esto podría estar influenciado por la estabilización del cobre que alcanzan una resistencia importante en la media móvil exponencial de 200 períodos en gráfico diario, retrocediendo un -0,28%. En este contexto, esperamos que el USD/CLP se estabilice y lateralice entre el soporte ubicado en los $496 y la resistencia ubicada en los $504, con interrupción intermedia en los $499. Por último, el oro vuelve a debilitarse ante las señales técnicas débiles que mantiene. En gráfico de 1 hora, se comienza a confirmar una divergencia bajista, que podría llevarlo nuevamente a niveles de US$1.625 y eventualmente los US$1.605. Esta oportunidad de venta tendría un riesgo involucrado alto, donde debería utilizarse un stop loss sobre los US$1.670.

Wall Street ha empezado una nueva jordana bursátil en niveles muy similares a los del cierre de este martes. El S&P500 abre el día apoyándose en su resistencia de los 1.290 puntos, ganando casi 7 unidades, y rentando en torno al 0,42%. Situación similar para el Dow Jones, que ya supera la línea de los 12.500 enteros ganando un 0,536%, mientras que el Nasdaq sube aproximadamente un 0,50%. A nivel sectorial, las compañías tecnológicas lideran la sesión, con una avance promedio cercano al 0,8%, empujados por Texas Instrument que se dispara con un alza mayor al 5%, y Yahoo, que se ve beneficiado de la salida de uno de sus socios fundadores y CEO, Jerry Jang. Con ello, la compañía logra un avanzar por sobre el 2% en lo que va de la sesión. Respecto de los grandes bancos, Goldman Sachs ha entregado un beneficio por acción (BPA), por sobre las estimaciones de los analistas, empujando así al precio del papel en casi un 2%. Por su parte Ebay, aparece como uno de los valores más bajistas del día, perdiendo en torno al 1,8%, esto horas antes de que dé a conocer sus resultados trimestrales.

La jornada de hoy comienza en términos de cifras con la entrega del Índice de Precios al Productor, el cual cayó un 0,1% el mes de diciembre, mientras que se esperaba un incremento de un 0,1%. Esto sigue quitando presión inflacionaria a los consumidores, ya que por lo menos no deberían aumentar los precios de los bienes que se producen. Sin embargo, el índice subyacente (aquel que excluye la energía y los alimentos) mostró un incremento de 0,3%, superando la cifra esperada de 0,1%. Por otro lado, las compras TIC de largo plazo registraron un aumento que llevaron a recibir más inversión extranjera que la que salió de Estados Unidos. En el mes de noviembre se registró un ingreso neto de US$59.800 millones, mientras que se esperara que aumentara a US$27.300 millones. Finalmente, la utilización de la capacidad instalada de EE.UU. subió de 77,8% a 78,1%, relativamente en línea con lo esperado. A pesar de ello, la producción industrial creció un 0,4% en diciembre frente al mes de noviembre, quedando bajo el 0,5% que se esperaba que alcanzara el indicador. Durante la tarde de hoy, Nueva Zelanda entregará su variación trimestral del IPC, mientras que Australia entrega su tasa de desempleo. Durante la madrugada de mañana, Europa presenta su cuenta corriente.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.