NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Diferencias entre la Fed y el BCRA

Publicado 18.01.2013, 22:40
0JYA
-
IBAB
-

La Fed publicó los números de lo que iba a trasladarle al Tesoro y comenzaron a llover las críticas. Se trata de una transferencia récord por valor de $88.900 millones de dólares, que corresponden a las ganancias menos los costos de las operaciones financieras del banco central. La principal crítica es porque a esto no le dicen monetización del déficit fiscal (es decir, imprimir dinero para financiar el gasto). En cierta forma la crítica es cierta pero se trata de una práctica habitual y no nueva.

De todas formas, aquellos que critican demasiado y en voz muy alta esta iniciativa, deben saber que la verdadera monetización se da en países como Argentina (que tiene una tasa de inflación no oficial en torno al 30%): allí el banco central ha enviado transferencias por 60.000 millones de pesos argentinos.

La diferencia entre el banco central de Argentina y el de EE.UU. radica en la credibilidad. El mercado, inversiones y demás confían que la Fed hará todo lo posible para evitar la inflación mientras que en Argentina no hay una confianza sobre el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La confianza es lo que le da valor a las armas para lograr la estabilidad de precios y conseguir los objetivos. Las transferencia desde la Fed al tesoro no ponen esto en riesgo, por más grandes que sean.

Es menos del 4% de la base monetaria.

Representa el 20% de la base monetaria y no corresponde al resultado del ejercicio, sino a un monto establecido por una ley de reforma a la carta orgánica del banco central para que se permitan estas operaciones. Algo así como si en EE.UU. los legisladores aprobaran cambiar la ley que regula a la Fed para que permita financiar directamente al tesoro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.