NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

EEUU se enfocó más en la situación europea que en sus propias cifras

Publicado 26.06.2012, 06:40
USD/CLP
-
HG
-
EONGn
-
IBAB
-
Escenario Internacional:

Durante la semana pasada, Estados Unidos se enfocó más en la situación europea que en sus propias cifras, las cuales no resultaron muy alentadoras. El evento clave de la semana fue la reunión de política monetaria que tuvo la Fed a partir del martes y que duró dos días. En ella, el comunicado mostró que el organismo planea mantener sus tasas bajas hasta el 2014, pero que la “Operación Twist” se iba a extender hasta fin de año, debido a que estaba pronto a terminar. A pesar de ser la alternativa más probable, los inversionistas no lo recibieron muy bien, ya que se esperaba que realizara una medida más agresiva, como un nuevo relajamiento cuantitativo. Por otro lado, las estimaciones de crecimiento de la Reserva Federal retrocedieron en esta materia y de inflación, con respecto a las proyecciones pasadas. Por otro lado, los indicadores manufactureros entregados durante la semana no lograron superar las expectativas, contrayéndose la mayoría de ellos. Finalmente, los datos del sector inmobiliario lograron algunas mejoras pero sin mantener la perspectiva de una recuperación que sería lenta.

En Europa los indicadores tampoco marcaron grandes avances, de hecho, la mayoría de ellos no alcanzaron a superar las expectativas, en especial los índices de sentimiento económico, tanto de los consumidores, como el empresarial de Alemania. Sin embargo, Grecia logró entregar algo de alivio a la zona al mostrar que los votantes pusieron al poder a la coalición pro-euro, lo que quitaría de la mesa una salida del país heleno de la unión monetaria. Pero esto desvió el foco de Grecia a España, donde los inversionistas estarían atentos al rescate de la banca, el cual ha sido un enigma hasta los últimos días de la semana, ya que una auditoría independiente mostró que el país hispano requeriría menos recursos de los que pidió a la Zona Euro en ayuda, el fin de semana realizó la petición formal para poder recapitalizar su sector financiero. Por último, el Banco HSBC mostró su PMI manufacturero preliminar de China, el cual sigue estando en zona de contracción y menor al anterior.

Escenario Nacional
El USD/CLP registró una variación de +0,41% dentro de la semana, alcanzando los niveles de $494 como soporte y los $504 como resistencia. La depreciación del peso se puede explicar en parte por el alza de 0,73% en el dólar índex, índice que mira la valoración del dólar frente a sus principales socios comerciales, tras la decisión de la Fed de mantener la “Operación Twist”. Por otro lado, el cobre sufrió una caída de 2,01% en la semana, aumentando la presión bajista en el peso. Dentro de los acontecimientos de la semana, el Banco Central de Chile dio a conocer el segundo Informe de Política Monetaria, donde mantuvo la proyección de crecimiento para el 2012 en un rango de 4,0 a 5,0% mientras que las presiones inflacionarias se contraen en el año, pasando a tener una inflación promedio de 4,0 a 3,3% anual.

Ver informe completo en PDF adjunto

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.