Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

EEUU: Ofertas de trabajo y rotación laboral

Publicado 21.06.2012, 13:32
EONGn
-
NTO
-
COLP
-

La debilidad observada en abril invierte la fortaleza registrada en el primer trimestre

Las ofertas de trabajo cayeron 8.7% mensual en abril, la caída más pronunciada registrada en casi dos años, mientras que las contrataciones cayeron por segundo mes consecutivo

Los datos parecen indicar un debilitamiento en la mayoría de los sectores, con una caída del porcentaje de no ocupación en el sector manufacturero a 2.0% de 2.5 registrado en marzo

La reducción de la brecha entre las contrataciones y los despidos parece indicar que los avances del empleo seguirán siendo débiles en los próximos meses

La publicación más reciente de los datos de la Encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral (JOLTS) presenta una imagen desalentadora del mercado de trabajo. Aunque los datos tienen un retraso de dos meses, el informe parece indicar una debilidad continuada de las condiciones de empleo. En el primer trimestre, cuando los empleos no agrícolas crecieron con fuerza, las ofertas de trabajo habían alcanzado niveles máximos de la recuperación. Ahora parece haberse perdido ese impulso, con un debilitamiento significativo de los datos correspondientes al segundo trimestre. El número de ofertas de empleo descendió de 3,741,000 en marzo a 3,416,000 en abril, el nivel más bajo registrado en cinco meses, con una caída de 2.5% en el porcentaje de no ocupación. Las contrataciones también cayeron de manera pronunciada hasta el nivel más bajo registrado desde julio de 2011, cuando el crecimiento del empleo estuvo a punto de estancarse.

El descenso del número total de rescisiones refleja una caída en el número de ceses, además de un aumento de los despidos y las bajas, anulando las mejoras respectivas observadas en marzo. Por lo que respecta a sectores específicos, seguimos observando una reducción en la rentabilidad de las vacantes en la construcción. El sector manufacturero, que ha sido uno de los principales motores de la recuperación económica, representa un porcentaje creciente de las vacantes, pero es poco probable que por sí solo contribuya a aumentar la tasa de empleo, mientras que el crecimiento del empleo fue de tan sólo 52 mil en los meses más pujantes del periodo posterior a la recesión.

El informe JOLTS de abril indicaba una caída de 20% en ofertas de empleo en el sector manufacturero. En términos generales, la volatilidad que persiste en la varianza del desempleo sectorial relativo parece indicar que las perspectivas del mercado de trabajo son inciertas. En total, el empleo neto aumentó 1.8 millones durante el periodo de 12 meses que finalizó en abril de 2012. Sin embargo, la brecha entre las contrataciones y los despidos se ha ido reduciendo en los últimos tres meses, confirmando la desaceleración en el crecimiento de los empleos no agrícolas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.