🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El Banco Central Australiano sigue el guión y rebaja los tipos

Publicado 04.12.2012, 14:36
Actualizado 01.01.2017, 08:20
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/CHF
-
JP225
-
HK50
-
CSGN
-
CA
-
GC
-
EONGn
-

La confianza en el riesgo en los mercados de divisas experimentó una ligera recuperación durante la mayor parte de la sesión asiática, con el dólar estadounidense volviéndose a poner en pie. Este optimismo siguió durante la espléndida sesión europea que tuvo fuertes subidas al respaldo de los débiles aunque bastantes mejor de lo esperado índices PMI regionales, y también debido a la solicitud formal del rescate a la banca por parte de España (39500 millones de euros aprobados).

En la sesión estadounidense, la confianza en el riesgo se vio perjudicada por el índice ISM manufacturero que cayó hasta 49.5 frente al 51.4 que se esperaba, la lectura más floja desde julio de 2009, aunque el perjuicio se puede considerar como ligero y a corto plazo. Es evidente que durante este mes de diciembre seguirá la tradicional, aunque reciente, alta volatilidad en las operaciones de finales de año. Los índices regionales asiáticos se comportaron de manera desigual, con el Nikkei bajando -0.27%, el Hang Seng subió 0.08% y el denigrado Compuesto de Shanghai al final lograba subir un 0.87%. El par EUR/USD se negociaba alrededor de los 1.3050 durante la mayor parte de la sesión, ayudado por los débiles datos manufacturero de los EEUU (lo cual ha hecho aumentar las expectativas de que se produzcan más flexibilizaciones cuantitativas QE) y por la estabilidad en los mercados de deuda europea.

Pero con la reunión de hoy de los ministros de finanzas de la UE y las declaraciones del ministro de finanzas francés, Moscovici, en las que afirmaba que está “seguro” de que Grecia podrá realizar la recompra de bonos por valor de 10000 millones de euros, el EUR/USD experimentó una fuerte subida alcanzando los 1.3076. El USD/JPY sufría pérdidas durante la mayor parte de la sesión, cayendo hasta 81.92. Este comportamiento bajista fue en parte debido a las noticias de que la compañía Qualcomm de EEUU invertirá 10000 millones de yenes en la Sharp japonesa, no obstante en el artículo del Washington Post se indicaba que parece estar lejos el acuerdo para evitar el precipicio fiscal.

El oro caía bruscamente hasta los 1706 dólares, parece que debido a una masiva orden de ventas. Sin embargo, la noticia más destacada ha venido de nuevo de Australia, donde el anuncio político del RBA finalmente ha confirmado el tan anticipado recorte en 25 puntos básicos, poniendo la tasa de efectivo en el 3.00%. En la actualidad el RBA ha recortado 175 puntos básicos desde noviembre del año pasado (volviendo a los niveles de la crisis financiera) y se espera que ahora el banco central entrará en un estado de espera y observación del modelo adoptado. La declaración adjunta señalaba que los riesgos en la perspectiva mundial permanecían a la baja, aunque la confianza había mejorado.

El RBA continuaba diciendo que el crecimiento australiano estaba cercano a la tendencia a pesar de que el valor del dólar australiano seguía siendo muy elevado. Como nota final, la noticia de que Credit Suisse había advertido a los depositantes a corto plazo de poner tipos de interés negativos para reducir el exceso de efectivo en el balance general de los bancos, cogió al EUR/CHF con la guarda baja. El EUR/CHF subió rápidamente hasta 1.2100 y con fuerte oferta. Con la escasa agenda económica de hoy, ese será el motor principal que mueva a los mercados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.