Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El dólar, al alza; 93% de probabilidades de alza de tipos en junio

Publicado 04.05.2017, 09:52
Actualizado 09.07.2023, 12:31
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
USD/CAD
-
XAU/USD
-
GC
-
HG
-
CL
-
TIOc1
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Los futuros de los fondos de la Fed estiman que hay un 93% de probabilidades de que suban los tipos de interés en junio. Nos sigue asombrando este porcentaje pues las declaraciones del FOMC de hoy no fueron excesivamente agresivas, pero como los futuros estiman sólo un 69% de probabilidades de que se produzca la subida el martes, tendremos que respetar el poder de los alcistas del dólar. La Fed reconoció el reciente deterioro de los datos, pero consideró que la desaceleración en el primer trimestre debería ser "transitoria" e ignoraron totalmente el sorprendentemente débil crecimiento del empleo no agrícola en marzo, alegando que el mercado laboral se ha seguido consolidando. Lo mismo ha pasado en cuanto a las ventas minoristas –dijeron que los fundamentos subyacentes al crecimiento del consumo permanecieron firmes incluso aunque las ventas minoristas han caído en el mes de abril. Es ese optimismo ciego el que está alimentando los bonos, los futuros de los fondos de la Fed y el dólar estadounidense. En esta etapa, el dólar probablemente siga subiendo según se acerque la publicación del informe sobre empleo no agrícola del viernes mientras los inversores se posicionan en función de la fortaleza del mercado laboral que la Fed está sugiriendo. El USD/JPY alcanzará y probablemente superará el nivel de 113 ya que la presión del dólar hará descender las otras divisas.

Las divisas vinculadas a las materias primas fueron las que se vieron más afectadas por la subida del dólar debido a la disminución de los precios. Hoy, la divisa que peor actuación ha ofrecido ha sido el dólar australiano, que cayó más del 1% intradía tras la caída de los precios del oro, el mineral de hierro y el cobre. El oro descendió cerca del 1,5%, encontrando respaldo en el 1,250. El AUD/USD alcanzó su cota más baja de los tres últimos meses a pesar de que la actividad del sector servicios se ha acelerado en el mes de abril. El dólar neozelandés ni se inmutó ante el alentador informe sobre empleo no agrícola que ha indicado que la tasa de desempleo ha descendido del 5,2% al 4,9%. El empleo ha subido un 1,2% en el primer trimestre al aumentar la participación. La única pega del informe ha sido que los ingresos han aumentado menos de lo esperado. La balanza comercial de Australia y el informe compuesto del PMI de Caixin de China se publican esta noche. Aunque la actividad del sector manufacturero ha aumentado, el superávit comercial de Australia se duplicó en febrero así que es probable que se observe un retroceso en marzo. La tendencia alcista del USD/CAD podría estar llegando a su fin pues el rango de negociación del par de divisas comienza a estrecharse. Los precios del petróleo cerraron la jornada sin cambios, sin inmutarse ante las pérdidas tras los datos sobre reservas. La balanza comercial de Canadá se publica mañana y se prevé que el déficit suba un poco.

El euro ha descendido pero sigue confinado en un rango de negociación entre los niveles de 1,0850 y 1,0950. Aunque creemos que el par de divisas alcanzará el extremo inferior de este rango, Macron y Le Pen protagonizarán el último debate antes de elecciones de este fin de semana y su actuación podría afectar el rumbo del EUR/USD. Los datos de la zona euro fueron dispares, pues el informe sobre el empleo no agrícola de Alemania indicó un descenso mayor de lo previsto en abril. Los precios de la producción sin embargo descendieron un 0,3% descendiendo la tasa anual del 4,5% al 3,9%. Los economistas habían previsto un descenso de la inflación pero no esperan una gran caída. Normalmente esto sería muy negativo para el euro, pero el informe de hoy se ha visto eclipsado por las positivas cifras del IPC publicadas la semana pasada. En cuanto al crecimiento, la economía de la eurozona se ha expandido un 0,5% en el primer trimestre, tal y como estaba previsto. No se espera que el informe del PMI de la eurozona del miércoles tenga un gran impacto en el euro ya que son sólo las cifras revisadas.

Mientras tanto, la libra se ha visto sometida a una gran presión después de que l primera ministra May admitiera que algunos funcionarios europeos no quieren que las negociaciones sobre el Brexit alcancen el éxito. "Han proferido ‘amenazas’”, lo que indica el tono agresivo que están tomando las negociadores. Según nuestro colega Boris Schlossberg, Michel Barnier, el principal negociador de la UE "formuló varias directrices en los planes de la UE incluyendo la idea de que los ciudadanos de la UE en el Reino Unido y los ciudadanos británicos en la UE deberían disfrutar de los mismos derechos en la legislación de la UE después de Brexit y que el Reino Unido debe cumplir su parte de todas las obligaciones asumidas como miembro de la UE y cubrir todas sus obligaciones, obligaciones contingentes y los costes relacionados con el traslado de las agencias fuera del Reino Unido”. Los derechos de los no ciudadanos británicos y el último proyecto de ley del Reino Unido para la UE son los principales puntos de desacuerdo y la visión de la CE en la legislación del Brexit es "lo único que pedimos es que se eliminen estas cuentas para honrar los compromisos que ha adquirido el Reino Unido". Teniendo esto en cuenta, las pérdidas de la libra han sido limitadas debido a unos datos mejores de lo esperado. La actividad del sector de la construcción se aceleró el mes pasado y los inversores esperan ver algo similar en el informe del PMI del sector servicios de mañana. Si se observara también un aumento de la actividad del sector servicios, cualquier preocupación inmediata sobre los términos del Brexit se desvanecerá al volver a situarse el GBP/USD por encima del 1,29.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.