🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar llega con mejor cara al día de las minutas y el BCE

Publicado 04.10.2012, 06:23
AUD/USD
-
NZD/USD
-
AUD/NZD
-
ADP
-
EONGn
-
BCE
-

El dólar fue la moneda de mejor rendimiento el miércoles en una jornada donde las bolsas en el mundo tuvieron resultados mixtos. El petróleo dio la nota al desplomarse a mínimos en dos meses. Esto ayudó a presionar a la baja a las monedas ligadas a commodities que nuevamente cayeron. Esto marcó la antesala para lo que será un jueves bastante movido, con la conferencia de Draghi (presidente del BCE) y las minutas de la Reserva Federal entre lo más importante.


Una jornada que tuvo de todo y particularmente resultados inesperados. En Estados Unidos el reporte de empleo de ADP arrojó una sorpresa positiva lo que dio un impulso a las bolsas. Esto no hizo descender al dólar en el mercado, sino que se dio una apreciación con suba (bastante moderada) en las acciones. ¿Seguirá esta sintonía? Era de esperar aunque ante el advenimiento de eventos no se puede hablar de un cambio de patrón.

Si bien el Informe de APD arrojó un número por encima de lo esperado, aún no está en línea con un crecimiento del empleo del sector privado que permita hablar de una recuperación más vigorosa.

El dólar quebró varios niveles técnicos importantes y dejó señales de continuar avanzando, por lo que es de esperar algún tipo de continuidad durante la sesión asiática. En horas europeas ya la volatilidad comenzará a incrementarse para tener un pico cuando comience a hablar Mario Draghi. Luego a la tarde, dependiendo de lo que digan las minutas de la FED, la volatilidad volará por los aires o habrá una calma.

En la Eurozona, el Informe de ventas minoristas generó un pequeña sorpresa positiva al mostrar una suba marginal (se esperaba un número negativo). Portugal, uno de los países que fue rescatado financieramente, coloca deuda a largo plazo en el mercado, en uno de los primeros pasos para ir volviendo a los mercados.

Repaso del calendario económico para el jueves 4 de octubre de 2012:

* La actividad comenzará temprano con la publicación del dato de ventas minoristas en Australia que puede llegar a tener algún efecto sobre los cruces del aussie. El dólar australiano (AUD) comenzó a recuperar terreno frente a su par de Nueva Zelanda (AUD/NZD), aunque contra el de Estados Unidos, quedó muy cerca de un soporte relevante cuyo quiebre habilitaría un descenso mayor. (Informe de análisis técnico AUD/USD - NZD/USD)

* En España habrá una colocación de deuda a corto plazo. Tras la rebaja en los costos de financiamiento de las últimas semanas, se espera que no haya grandes cambios. Siguen la orden del día las especulaciones sobre si el país pedirá o no el rescate. Una noticia que cuando llegue posiblemente ya tenga un impacto reducido en el mercado.

* Lo más importante de la sesión europea pasará por la decisión del Banco Central Europeo y la conferencia de prensa de Mario Draghi. No se esperan cambios en cuanto al rumbo de la política y tras los detalles datos del programa de compra de bonos en el encuentro anterior, podríamos tener una pausa en cuanto a anuncios.

Las palabras de Draghi y su panorama generar ruido en el mercado. Seguramente dirá que el euro es irreversible y que harán lo que sea (sería similar a la frase de Bernanke afirmando que la FED está lista para actuar de ser necesario). Esto podría levantar al euro, aunque temporalmente. El efecto final sobre la cotización del euro dependerá de si hay nuevos anuncios o no; o si se presentan nuevos detalles sobre los programas. Anuncios nuevos que generen expectativas positivas sobre la economía europea, potenciarían al euro.

* El Banco de Inglaterra también anunciará su decisión de política monetaria. Lo único que puede llegar a tener cambios es el programa de compra de títulos, que aún se está llevando a cabo. Por lo tanto el consenso es porque no haya ningún anuncio en este encuentro. Para los restantes del 2012 la expectativa subirá.

* En EE.UU. se publicarán los pedidos de subsidio de desempleo. La pasada semana arrojaron sorpresas positivas que se suman al informe ADP del miércoles. ¿Confirmarán los datos del jueves la leve mejoría? El consenso indica que no, ya que es por un aumento que lleve de regreso el numero de lo subsidios hacia 370.000.

* En el comienzo de la última parte de la jornada la Reserva Federal publicará las minutas del último encuentro del FOMC, cuando se anunció una nueva ronda de compras de títulos hipotecarios y se cambio el lenguaje del comunicado. Será importante ver cuanto consenso tuvo la decisión y que otras propuestas se barajaron. A priori, debería de ratificarse lo que realizó la FED, lo cual no fue positivo para el dólar. Pero considerando que eso ya está descontando, el efecto puede ser limitado de las minutas, en comparación con la publicación de las últimas (que mostraron a la FED más cercana a la acción). Pero ojo, que de haber sorpresas, el mercado podría moverse.

Luego de las minutas y del cierre de EE.UU. el mercado podría entrar en un modo de calma, a la espera de la publicación del informe oficial de empleo, que se dará a conocer el viernes a las 12:30 GMT.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.