🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar se dispara y luego cae, ¿reversiones a la vista?

Publicado 04.01.2017, 01:59
Actualizado 09.07.2023, 12:31
EUR/USD
-
XAU/USD
-
USD/CNY
-
GC
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

El dólar estadounidense se disparó hasta registrar nuevos máximos con respecto a las demás monedas principales hoy antes de revertir bruscamente su rumbo para cerrar la jornada bien lejos de dichos máximos. En un momento dado, la fuerza del dólar situó el euro en su nivel más bajo desde enero de 2013, pero al disminuir el rendimiento de los bonos del Tesoro, descendió también el billete verde. El repunte y posterior caída del dólar sorprendió a algunos traders ya que los informes económicos de Estados Unidos de esta mañana fueron mejores de lo esperado. El índice del Instituto de Gestión de Suministros del sector manufacturo subió de 53,2 a 54,7 puntos, lo que no sólo superaba las expectativas sino que también suponía la lectura más alta de los dos últimos años. El gasto en el sector de la construcción aumentó también, confirmando la mejora de la economía. Entonces, si los datos son buenos, ¿por qué ha disminuido el rendimiento? Técnicamente, el rendimiento de los bonos a 10 años no ha disminuido hoy pero cerró la jornada bien alejado de sus máximos. El problema es que la carrera hacia la primera subida de los tipos de interés de todo un año ya ha terminado y, aunque las autoridades han anunciado sus planes de subir los tipos tres veces más este año, el gran repunte del dólar registrado durante el último trimestre provocó una recogida de beneficios. También existe cierta preocupación en torno al informe sobre empleo no agrícola del viernes. Los datos sobre la evolución del empleo deberían ser decentes, pero las previsiones sobre el crecimiento de los salarios son halagüeñas y se espera que la tasa de desempleo haya subido– en otras palabras, los datos podrían no cumplir con las expectativas. Sin embargo, las actas del FOMC que se publican mañana y el informe del jueves sobre el sector no manufacturero del Instituto de Gestión de Suministros deberían respaldar el dólar, lo que significa que todavía se puede comprar en los descensos antes del informe sobre empleo no agrícola. Si los resultados del informe de empleo no cumplen con las expectativas, podría observarse una reversión aún más pronunciada, lo que supone un final legítimo para una semana de riesgo para el billete verde.

Aunque el euro ha sido la moneda que peor actuación ha ofrecido hoy, el 1,0340-50 sigue siendo un sólido nivel de soporte para la moneda. Los datos de la zona euro han sido realmente bastante buenos pues se ha producido un descenso en las listas de desempleo de Alemania. Los economistas esperaban que se produjera una disminución de 5.000 personas desempleadas pero en cambio la disminución fue de 17.000. La tasa de desempleo se mantuvo estable en el 6%. Y lo que es más importante, la inflación aumentó durante el mes de diciembre. Los precios al consumo de Alemania subieron un 0,7%, elevándose la tasa anual de crecimiento hasta el 1,7%. Esto no sólo supone más del doble de la tasa del mes anterior, sino que el ritmo de crecimiento es también el más alto desde 2013. Además de todo esto, el PMI del sector manufacturero de Alemania se revisó también al alza el lunes. Las revisiones de las cifras sobre el PMI del sector servicios de la eurozona correspondientes a diciembre se publicarán mañana. A pesar del repunte de hoy, seguimos creyendo que el camino de menor resistencia para el EUR/USD es a la baja y que por el momento, los repuntes entre el 1,05 y el 1,07 deberían ser buenas opciones para la venta.

La libra ha registrado hoy mínimos de dos meses frente al dólar para después recuperar pérdidas y cerrar la jornada ligeramente a la baja con respecto al billete verde. En vista de la fuerte subida del índice IBC y los beneficios del debilitamiento de la divisa, no ha sido totalmente sorprendente que los datos hayan sido mejores de lo previsto. Sin embargo, pocos esperan que el PMI del Reino Unido registre máximos de 30 meses. Lamentablemente, este informe no ha evitado que la libra registre pérdidas hoy. Como ha indicado nuestro compañero Boris Schlossberg, "el sector manufacturero supone sólo una pequeña parte de la economía del Reino Unido y la mayoría de los economistas esperan que el impulso del crecimiento se verá más que compensado por la disminución del consumo, pues los altos costes de las importaciones han pegado un buen bocado al PIB del Reino Unido”. Lo importante de la historia de la libra de este mes y probablemente de este trimestre NO es cómo está reaccionando la economía británica sino cuánto riesgo plantea el Brexit en cuanto a las previsiones para el país. Las preocupaciones en torno al Brexit se afrontarán al inicio y mediados de año y el foco central estará realmente en el tema de si la salida de la Unión Europea será fácil o accidentada. Los informes sobre el PMI y otras publicaciones económicas como las concesiones de hipotecas y los PMI del sector de la construcción seguramente queden en un segundo plano con respecto a los acontecimientos políticos.

Las tres divisas vinculadas a las materias primas han ganado posiciones frente al billete verde hoy pero las ganancias del dólar australiano han superado totalmente las subidas de los dólares de Canadá y de Nueva Zelanda. Una gran parte de sus ganancias de hoy han tenido que ver con la subida de los precios del oro y el informe sobre el PMI del sector manufacturo de anoche, mejor de lo previsto. La actividad del sector manufacturero se ha acelerado a pesar de la reciente venta masiva del yuan chino y el descenso de la actividad manufacturera (según el informe oficial del Gobierno). Los precios de las materias primas también subieron según el índice de materias primas de diciembre, cuya lectura saltó de 106,9 a 116,8 puntos. Seguimos creyendo que el debilitamiento de la divisa de China va a atormentar a la economía de Australia pero por el momento ha sido la divisa que mejor actuación ha ofrecido hoy. Las ganancias del dólar canadiense se vieron limitadas por la brusca caída de los precios el petróleo. El crudo ha entrado en territorio negativo después de registrar máximos de 18 meses durante la primera jornada de negociación del año tras los informes que indicaban un aumento de la producción de Libia. El dólar de Nueva Zelanda se recuperado tras la caída de los precios de los productos lácteos. En la subasta mundial de productos lácteos de hoy, los precios descendieron un 3,9%, su segunda caída consecutiva y la más pronunciada en al menos seis meses.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.