🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El dólar toma aire el día después de la Fed, y el yen todo lo contrario

Publicado 14.12.2012, 13:03
USD/JPY
-
AUD/USD
-
NZD/USD
-
EUR/CHF
-
CSGN
-
UBSN
-
CA
-
0JYA
-
EONGn
-

El día después de los anuncios de la Reserva Federal fue de relativa calma. El dólar recuperó terreno en varios cruces, mientras que el yen continuó cuesta abajo. Las bolsas en el mundo cerraron en su mayoría con resultados negativos poniendo fin a una racha importante. Esta caída, le quitó fuerza a las monedas ligadas a commodities, que de todas formas fue moderada.

Uno de los factores que siguen sorprendiendo en el mercado es la continuidad en la caída del valor de los títulos del tesoro de EE.UU. Si bien no han pasado aún más de 48 horas desde las nuevas compras que anunció la Fed, las preguntas sobre a qué obedecerá la caída se van multiplicando: ¿Acaso el mercado no confía en la Fed? ¿Se ve una mejora en la economía que hace más atractiva a las acciones por encima de los bonos? ¿Se espera una resolución por el “abismo fiscal” o lo contrario?

Esta caída de los títulos sigue dando presión al yen, que el jueves de nuevo fue la moneda de peor rendimiento, marcando nuevos mínimos en meses. La suba del USD/JPY por encima de una importante resistencia por sobre 83,30 también contribuyó. De todas formas, el principal factor detrás de estos movimientos puede ser la proximidad con las elecciones legislativas en Japón que se espera deriven en el cambio del primer ministros y en un Banco de Japón más agresivo en el 2013.

Tanto el AUD/USD como el NZD/USD se tomaron un respiro en su ascenso. Resta por saber si el dólar comenzará una recuperación o si por el contrario próximamente se reiniciarán los recorridos tendenciales. El viernes lo más probable es que esto no se resuelve.

La libra fue una de las monedas de peor rendimiento en el mercado, debilitada tras el cambio de perspectiva en la nota crediticia de estable a negativa. De todas formas una rebaja aún parece lejos y aún en caso de materializarse, los efectos no deberían ser tan grandes (posiblemente si en el momento de conocerse la noticia, pero no son proclives a perdurar en el tiempo).

Después de un miércoles agitado llegó la calma, pero no el respiro para monedas como el yen, que siguen inmersos en una tendencia bajista considerable sin dar ningún tipo de señales de recuperación (sin incluir aquí los elevados índices de sobrecompra en prácticamente todos los cruces que involucran al yen).

Hoy viernes se cierra esta histórica semana. Tras la caída de las bolsas del jueves, podríamos esperar que el tono esté también hoy dominado por las bajas, salvo que ayuden los reportes económicos.

Lo que dejó el jueves:

* España colocó deuda sin problema en el mercado a 3, 5 y 28 años; pagando un costo menor que anteriores colocaciones.

* El Banco Nacional Suizo mantuvo la tasa de interés y el piso en la cotización del EUR/CHF. Afirmó además que lo riesgos a una caída en la actividad en la economía suiza son considerables e indicó que la cotización del franco suizo aún es alta. El presidente de la institución se negó a comentar si habían impulsado tanto al Credit Suisse y al UBS a colocar tasas negativas para los depósitos en francos suizos.

* Ministros de finanzas de la Unión Europea llegan a un acuerdo que llevará a que varios bancos estén supervisados por un solo organismo.

* La agencia calificadora S&P coloca con perspectiva negativa la nota de Reino Unido (cuenta con la máxima posible: AAA).

* La inflación mayorista en EE.UU. se situó por debajo de lo esperado al igual que la evolución de las ventas minoristas. Por su parte, los pedidos de subsidio de desempleo registraron un importante descenso. La nueva información muestra que sigue la recuperación del mercado laboral y que la inflación se mantiene bajo control.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.