NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El EUR/USD sigue al alza pero sin logros significativos

Publicado 11.09.2013, 08:34
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
NZD/USD
-
XAU/USD
-
GC
-
MXX
-

El dólar estuvo bastante estable en las últimas 24 horas frente a las divisas G10, como muestra un índice DXY prácticamente sin cambios. Las divisas que experimentan los mayores cambios son la NOK, que se disparó a media sesión de ayer tras el IPC noruego mayor de lo esperado, y el JPY, que se ha debilitado mientras los precios del petróleo volvían a caer y los mercados bursátiles de todo el mundo rebotaban. El CHF también estuvo un poco más débil tanto frente al USD como al EUR a medida que el riesgo de guerra en Oriente Medio se reducía, disminuyendo la necesidad percibida de una divisa refugio. El drama sobre Siria está dominando los mercados y el Presidente Obama pedía al Congreso que demorara una votación sobre un ataque a Siria mientras estudia una propuesta rusa para que supervisores internacionales se hagan con el arsenal de armas químicas de Siria y lo destruyan. Por lo demás, las divisas G10 mostraban pocos cambios desde lo escrito ayer a la mañana.

El problema sirio queda ahora en suspenso durante algún tiempo mientras prosiguen las negociaciones. En tal caso, la atención del mercado es probable que se gire hacia otros eventos, como por ejemplo la reunión del FOMC de la semana próxima, las elecciones alemanas el fin de semana siguiente, y quizás el retorno del temido 'precipicio fiscal' en los EE.UU. para algún momento de octubre. Los operadores están comentando un artículo del Wall Street Journal en el que se señalaba que siete gobernadores de la Fed (esto es, que trabajan para la Junta de la Reserva Federal, no presidentes regionales de la Fed) no habían pronunciado discursos públicos ni declaraciones preparadas desde el 18 de julio. Habrán sido ya dos meses sin discursos o testimonios de ningún gobernador para el momento en que el Presidente Bernanke ofrezca su conferencia de prensa tras la reunión de la siguiente semana. Es la racha más larga desde al menos 1996, cuando comenzaron a tomarse registros. Su silencio podría indicar incertidumbre sobre cual será la decisión en la reunión de septiembre, pero el mercado está comenzando a pensar que están confirmando tácitamente las muchas pistas que hemos recibido de otros miembros del FOMC (por ejemplo, el miembro sin voto John Williams el lunes) al efecto de que la retirada gradual ciertamente comenzará este mes. En ese caso, creo que el dólar está listo para un próximo rebote. Dada su resistencia hasta ahora, yo esperaría que el USD/JPY fuera el mayor beneficiario de tal movimiento. También podría haber alguna recogida de beneficios en el NZD/USD, que recientemente se ha recuperado un tanto.

El foco de atención estará hoy en el informe de empleo de Reino Unido para agosto, que ha asumido una importancia crucial para la libra después que el Banco de Inglaterra dijera que no se planteará tocar los tipos de interés hasta que la tasa de desempleo haya caído al 7,0%. La tasa de desempleo de la OIT/ILO para julio se espera que se mantenga sin cambios en el 7,8%, lo que podría decepcionar a quienes cuentan con que la economía de Reino Unido se recupere más rápido de lo que el Banco espera. Las peticiones de subsidio de paro se espera que caigan 21,0k en agosto, un ritmo de declive más lento que los 29,2k de julio. En los EE.UU. los operadores están aguardando ver si habrá una segunda subida consecutiva en las solicitudes hipotecarias MBA semanales para la semana del 6 de septiembre. La semana previa quedó en +1.3%, la primera subida en cuatro semanas. El mercado espera que los inventarios mayoristas muestren una rotación al +0,3% intermensual en julio desde el +0,2% en junio. Luego, en el fuera de horas el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (RBNZ) adoptará su decisión sobre tipos de interés. Los economistas pronostican unánimemente que el RBNZ mantendrá el tipo oficial sin cambios, al 2,50%, por lo que el foco de atención quedará en la declaración y la conferencia de prensa tras el anuncio. En su declaración tras la reunión de junio, el Gobernador Wheeler dijo que el RBNZ esperaba mantener los tipos sin cambios "hasta que terminara el año". El mercado estará pendiente de ver si amplía ese compromiso tras las recientes medidas para controlar los créditos hipotecarios mediante restricciones cuantitativas.

El Mercado

EUR/USD
EURUSD
• El EUR/USD siguió moviéndose al alza pero sin ningún logro significativo, quedando entre los 1.3239 (S1) y los 1.3300 (R1). Si los alcistas son suficientemente fuertes como para superar el obstáculo de los 1.3300 (R1) podrían conducir la batalla hacia el siguiente nivel psicológico en los 1.3400 (R2). El par está por encima de ambas medias móviles de 20 y 200 períodos, lo que junto a las indicaciones positivas del MACD favorece nuevos movimientos al alza.

• Soporte: Hallamos soporte en el nivel 1.3239 (S1), y a continuación en 1.3188 (S2) y 1.3134 (S3).

• Resistencia: Los niveles de resistencia son el número redondo psicológico 1.3300 (R1), los 1.3400 (R2) y los 1.3448 (R3).

USD/JPY
USDJPY
• El USD/JPY se movió significativamente más alto, rompiendo sobre el número redondo psicológico de los 100.00. En estos momentos el par está negociándose entre el nivel de los 100.00 (S1) y la resistencia de los 100.84 (R1) siguiendo la pendiente del techo de canal en azul. Si los largos consiguen mantener al par por encima de los cruciales 100.00 (S1), mi expectativa es que su próximo objetivo sea la siguiente resistencia en los 100.84 (R1). Una clara penetración al alza de esa resistencia debiera extender el movimiento hacia el nivel de los 101.52 (R2). El oscilador MACD queda sobre su línea de activación, en territorio alcista, confirmando la tendencia ascendente. En el largo plazo (gráfico diario), el par sigue negociándose por encima del techo de un triángulo simétrico, añadiendo cierta confirmación al precio en alza.

• Soporte: Los niveles de soporte están en los psicológicos 100.00 (S1), y luego en los 99.13 (S2) y 98.09 (S3).

• Resistencia: Se halla resistencia en los niveles 100.84 (R1), 101.52 (R2) y 102.41 (R3), este último por gráfico diario.

GBP/USD
GBPUSD
• El GBP/USD siguió moviéndose al alza en la sesión asiática, pero a un ritmo menor que durante la sesión europea de ayer. Al momento de escribir, el par queda ligeramente por debajo de la resistencia en los 1.5752 (R1), donde una clara ruptura alcista debiera conducir al par hacia el nivel de los 1.5840 (R2), que fue visto por última vez a primeros de febrero. El valor positivo del MACD y el hecho de que la media móvil de 20 períodos quede por encima de la de 200 hace probable tal ruptura, en nuestra opinión.

• Soporte: Se identifican niveles de soporte en 1.5674 (S1), 1.5569 (S2) y 1.5425 (S3).

• Resistencia: Se halla resistencia en los niveles 1.5752 (R1), 1.5840 (R2) y 1.5892 (R3), las dos últimas por gráfico diario.

Oro
Oro
• El Oro siguió moviéndose a la baja, perdiendo el soporte de los 1376 a media sesión de ayer. Durante la sesión asiática de esta mañana el precio ha estado probando la línea de tendencia ascendente en azul que coincide con la cota de la media móvil de 200 períodos. Si el metal precioso encuentra soporte cerca de ese área, espero que cuestione los niveles de resistencia 1376 (R1) y 1394 (R2). Una clara ruptura por encima de esta última debiera señalar el fin de la corrección que hemos estado experimentando desde el 28 de agosto y la continuación de la tendencia alcista del metal. Además, el oscilador estocástico parece listo para salir de su zona de sobreventa, incrementando las probabilidades de un movimiento ascendente.

• Soporte: Los niveles de soporte están en los 1347 (S1) seguidos de los 1320 (S2) y los 1271 (S3).

• Resistencia: Se identifica resistencia en el nivel de los 1376 (R1), y a continuación en 1394 (R2) y 1422 (R3).

Crudo
Crudo
• El WTI prosiguió su movimiento a la baja, llegando al nivel de soporte de los 106.71 (S1). El precio está en estos momentos probando ese nivel y si la presión de las ventas provoca su ruptura bajista, son probables extensiones de las bajadas hacia el soporte en 105.23 (S2). Sin embargo, el WTI se mantiene en su pauta lateral, sin ofrecer indicación alguna sobre la dirección de la próxima tendencia.

• Soporte: Los niveles de soporte están en los 106.71 (S1), 105.23 (S2) y 103.44 (S3).

• Resistencia: Los niveles de resistencia están en los 108,85 (R1) y luego en 110,58 (R2) y 112,14 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.